
El Junior de Barranquilla está a punto de recibir una importante suma de dinero tras la resolución de una disputa legal que se extendió por casi tres años. Según informó el abogado Marcelo Bee Sellares, especialista en derecho deportivo y administrativo, el equipo colombiano ganó una demanda contra el Club Olimpia de Paraguay.
De esta manera, el “Decano” deberá pagarle al Junior una cifra cercana a los 770.000 dólares (aproximadamente 3.000 millones de pesos colombianos). La deuda corresponde al incumplimiento en el pago de la tercera cuota por la transferencia del futbolista Jorge Arias, realizada en 2018.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Olimpia perdió el pulso con el Junior por Arias

El conflicto surgió cuando Olimpia no cumplió con la totalidad del acuerdo económico pactado por el traspaso del jugador. Aunque Junior recibió inicialmente una parte del monto estipulado, el club paraguayo dejó pendiente el pago de la última cuota, lo que llevó al equipo barranquillero a iniciar legalmente. Tras años de litigio, la resolución incluye no solo el monto adeudado, sino también intereses y penalidades acumuladas.
El futbolista Jorge Arias, eje central de esta disputa, jugó para Olimpia entre 2018 y 2020. Durante su paso por el club paraguayo, participó en 47 encuentros y contribuyó a la obtención de cinco títulos de primera división. Posteriormente, el defensor regresó a Colombia, en donde ha vestido las camisetas del Deportivo Cali, Junior y Millonarios, su equipo actual.
En cuanto a su futuro, Arias continuará en Millonarios durante 2025, año en el que el equipo bogotano disputará la fase previa de la Copa Sudamericana frente a Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales. El jugador, que se desempeña como defensa central y lateral izquierdo, se ha consolidado como una pieza clave en el esquema del club capitalino.
El dinero adeudado por Olimpia podría ingresar a las cuentas de Junior en los próximos meses, aunque no se especificaron plazos exactos para el desembolso. Este ingreso representa un alivio financiero para el equipo barranquillero, que busca fortalecer su plantilla de cara a la próxima temporada.

La resolución de esta disputa legal no solo beneficia económicamente a Junior, sino que también pone de manifiesto la importancia de cumplir con los acuerdos contractuales en el fútbol profesional. Este caso, que involucró a dos clubes de renombre en Sudamérica, subraya la relevancia de los mecanismos legales en la resolución de conflictos dentro del ámbito deportivo.
Con este ingreso, Junior no solo cierra un capítulo legal que se expande por años, sino que también refuerza su posición financiera para afrontar los retos de la próxima temporada. Mientras tanto, Olimpia deberá asumir las consecuencias de su incumplimiento, marcando un precedente en las relaciones contractuales entre clubes de la región.
Junior de Barranquilla con la mira puesta en 2025
En el ámbito deportivo, Junior, bajo la dirección técnica de César Farías, trabaja en la incorporación de nuevos refuerzos para mejorar su desempeño. Hasta el momento, el único fichaje confirmado es el de Daniel Rivera, un jugador que puede desempeñarse como defensa central y volante de marca, proveniente de Fortaleza CEIF.
Las directivas del cuadro rojiblanco siguen trabajando en procura de armar una nómina competitiva para encarar todos los frentes del próximo año, dado que además de la liga y copa, Junior está obligado a ser protagonista en la CONMEBOL Sudamericana, torneo del que fue subcampeón en 2018.

No obstante, el conjunto currambero deberá superar en partido único al América de Cali que podría tener entre sus filas a Juan Fernando Quintero, que está muy cerca de vestirse de “Escarlata”, lo que será un partido para alquilar balcón, ya que el “Nalgón” tuvo un paso sin pena ni gloria por Junior a comienzos de 2023.
Más Noticias
Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
