
Francisco Álvarez y Javier Vélez representarán a Colombia en la edición número 47 del Rally Dakar, una de las competencias de automovilismo y motociclismo más exigentes del mundo.
El evento se llevará a cabo del 3 al 17 de enero de 2025 en Arabia Saudita, país que será anfitrión por sexta ocasión consecutiva. La carrera comenzará en la ciudad de Bisha y culminará en Shaybah, atravesando terrenos desafiantes que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de los participantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Javier Vélez, oriundo de Antioquia, competirá en la categoría T3.1 (Lightweight Prototype Cross-Country) a bordo de un vehículo diseñado específicamente para este tipo de pruebas extremas. Vélez, quien forma parte del Equipo ADT Motowear – Bosi – Drink Persé, llega al Dakar con una trayectoria consolidada en competencias internacionales. Este año, participó en el Rally de Tàrrega y en el South American Rally Race (SARR), eventos que le han permitido afinar sus habilidades y prepararse para el reto que representa el Dakar.
Por su parte, Francisco Álvarez, un bogotano de 35 años, debutará en el Dakar en la categoría de motocicletas. Su participación es resultado de un proceso de preparación meticuloso que comenzó tras su destacada actuación en el W2RC Sonora Rally de México en 2023, donde aseguró su cupo para la competencia.

Álvarez decidió no participar en la edición de 2024 para enfocarse en su entrenamiento y llegar en óptimas condiciones al evento de 2025.
El historial deportivo de Álvarez incluye importantes logros en el ámbito del motociclismo. Fue campeón nacional en la categoría Enduro E1 en 2022, además de haber obtenido el título de Campeón Latinoamericano de Enduro en 2020. Recientemente, en octubre de 2023, ocupó la posición 35 en la categoría Rally 2 durante el Rallye du Maroc, una competencia que sirvió como preparación clave para el Dakar. Las etapas se podrán ver a través de Disney Plus.
Este será el recorrido del Rally Dakar 2025

Shubaytah, en el sureste de Arabia Saudí, será el epicentro del desenlace del Dakar 2025, una de las competiciones más exigentes del mundo del motor. Según informó el sitio oficial del Dakar, la próxima edición del rally contará con un recorrido de casi 8.000 kilómetros, de los cuales 5.000 kilómetros estarán dedicados a etapas especiales.
Este trazado, diseñado para poner a prueba tanto la resistencia física como la habilidad técnica de los participantes, incluirá momentos clave como el formato “48h chrono” y una etapa maratón que promete ser decisiva para el resultado final.
Prólogo: Bisha - Bisha
Día: viernes 3 de enero de 2025
Distancia: 79 kilómetros
Etapa 1: Bisha - Bisha
Día: sábado 4 de enero de 2025
Distancia: 500 kilómetros
Etapa 2: Bisha - Bisha
Día: Domingo 5 de enero al lunes 6 de enero de 2025
Distancia: 1.057 kilómetros
Etapa 3: Bisha - Al Henakiyah
Día: Martes 7 de enero de 2025
Distancia: 845 kilómetros
Etapa 4: Al Henakiyah - Alula
Día: Miércoles 8 de enero de 2025
Distancia: 588 kilómetros
Etapa 5: Alula - Hail
Día: Jueves 9 de enero de 2025
Distancia: 491 kilómetros
Etapa 6: Hail - Al Duwadimi
Día: Sábado 11 de enero de 2025
Distancia: 829 kilómetros
Etapa 7: Al Duwadimi - Al Duwadimi
Día: Domingo 12 de enero de 2025
Distancia: 745 kilómetros
Etapa 8: Al Duwadimi - Riyadh
Día: Lunes 13 de enero de 2025
Distancia: 733 kilómetros
Etapa 9: Riyadh - Haradh
Día: Martes 14 de enero de 2025
Distancia: 589 kilómetros
Etapa 10: Haradh - Shubaytah
Día: Miércoles 15 de enero de 2025
Distancia: 638 kilómetros
Etapa 11: Shubaytah - Shubaytah
Día: Jueves 16 de enero de 2025
Distancia: 506 kilómetros
Etapa 12: Shubaytah - Shubaytah
Día: Viernes 17 de enero de 2025
Distancia: 205 kilómetros
Más Noticias
Atlético Nacional no pudo ganarle a un Junior con 10 hombres: empate 1-1 en Itagüí por cuadrangulares de la Liga BetPlay
El Tiburón aguantó sin Jermain Peña por expulsión, pero logró una igualdad que lo mantiene arriba del grupo A con cinco puntos y viéndose nuevamente con el Verde en Barranquilla el 30 de noviembre

Atacante con experiencia internacional no continuaría en su club y busca espacio en el fútbol colombiano
El delantero de 31 años explora alternativas tras consolidarse como pieza clave en su anterior equipo tras su paso en el exterior

Apedrearon el bus de Junior en Itagüí, antes de enfrentarse con Atlético Nacional
El equipo barranquillero se pronunció luego del ataque contra el vehículo que lo llevaba al duelo frente al conjunto Verdolaga

Alcaldía se cansó de los fracasos del Real Cartagena y buscaría un equipo de la Liga BetPlay: hay dos opciones fuertes
Tanto la Administración local como la Gobernación de Bolívar, negociarían con un par de escuadras para mudarse a la Ciudad Amurallada, para devolver el fútbol de la “A” después de 13 años

Colombia está entre los países que más han comprado entradas para la Copa del Mundo 2026
Los ciudadanos de las tres naciones anfitrionas encabezan el listado que publicó la FIFA


