La selección Colombia tuvo un año complicado en el ámbito futbolístico, marcado por un subcampeonato en la Copa América disputada en Estados Unidos y por dudas generadas tras las derrotas ante Uruguay y Ecuador en la última doble jornada de las Eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026.
Ante esta situación, el director técnico del combinado nacional, Néstor Lorenzo, hizo un balance del 2024 durante una entrevista. En ella, compartió una revelación importante que generó preocupación entre los seguidores del equipo.
En el podcast Clank!, conducido por el periodista argentino Juan Pablo Varsky, Lorenzo habló sobre el difícil momento vivido en El Alto, donde Colombia perdió 1-0 frente a Bolivia el 10 de octubre de 2024 con un gol de Miguel Terceros. La entrevista completa, en la que abordó este y otros temas, fue emitida el 26 de diciembre de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Como si fuera una epidemia”: Néstor Lorenzo

A partir del minuto 32 de la entrevista, el periodista preguntó si era necesario reorganizar la logística de las Eliminatorias Sudamericanas en aspectos como los horarios y los estadios donde se disputan los partidos. Durante la conversación, Varsky recordó el encuentro en El Alto y Lorenzo reveló que uno de los integrantes de la selección Colombia enfrentó complicaciones durante el viaje:
“Lo del Alto fue tremendo, con un tubo de oxígeno al lado, como si fuera una epidemia. Nuestro chef estuvo tres días internado y casi se muere. Aunque yo no corrí, lo sufrimos. Pero no es momento de llorar, si ya está habilitado”, recordó.
Más declaraciones de Néstor Lorenzo con Juan Pablo Varsky

Además el director técnico tuvo tiempo para hablar acerca de lo que fue el partido ante Bolivia y reconoció que el desarrollo del partido fue difícil para los jugadores colombianos, y resaltó que está en desacuerdo en jugar en esas condiciones:
“No es fácil, incluso quedando con un hombre de más. No es fácil porque los mano a mano ellos tienen una ventaja desde lo físico. Tratamos por todos lados, pero desgraciadamente no entró. A mis jugadores los felicito. Jugaron a ganar. Estoy orgulloso de mis jugadores”, señaló.
“Es inhumano”: Fernando Batista y la dura crítica de jugar en El Alto, respaldando la anécdota de Néstor Lorenzo

Y para respaldar las palabras de Néstor Lorenzo, el director técnico de la Selección Venezuela Fernando Batista habló sobre lo difícil que también fue para el combinado vinotinto jugar en El Alto y criticó la decisión tanto de Conmebol como de Fifa de permitir que se juegue en un lugar a 4100 metros de altura:
“Si les puedo decir, después de unos días, que la verdad es inhumano jugar allí. Es inhumano, aunque yo dije que no hay que poner excusas. Esta persona que está hablando dos veces tuvo que ir al vestuario a inhalar oxígeno porque se estaba ahogando. Hubo jugadores que salieron con mareos”, expresó el director técnico argentino.
Así quedó la tabla de posiciones tras las derrotas de Colombia ante Uruguay y Ecuador:
- Argentina: 25 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +14)
- Uruguay: 20 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Ecuador: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Colombia: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Brasil: 18 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +6)
- Paraguay: 17 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Bolivia: 13 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
- Venezuela: 12 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Chile: 9 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Perú: 7 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
En negrilla estos son los equipos que por el momento irían al Mundial de Norteamérica de 2026 y en cursiva el equipo que iría al repechaje para disputar un cupo en la cita futbolística.
Así se jugará la fecha 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas:
Fecha 13
20 de marzo de 2025
Paraguay vs. Chile
- Estadio: Defensores del Chaco de Asunción
Brasil vs. Colombia
- Estadio: por definirse
Perú vs. Bolivia
- Estadio: Nacional de Lima
Uruguay vs. Argentina
- Estadio: Centenario de Montevideo
Ecuador vs. Venezuela
- Estadio: Isidro Romero Carbo de Guayaquil
Fecha 14
25 de marzo de 2025
Chile vs. Ecuador
- Estadio: Nacional de Santiago
Venezuela vs. Perú
- Estadio: Monumental de Maturín
Bolivia vs. Uruguay
- Estadio: Municipal de El Alto
Colombia vs. Paraguay
- Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla
Argentina vs. Brasil
- Estadio: por confirmarse
Más Noticias
Tres jugadoras de la selección Colombia en el once ideal de la fecha 3 de la Copa América Femenina
La Tricolor Femenina es tercera en el grupo B, luego de la goleada 4-1 contra Paraguay y aspira clasificar a las semifinales del torneo que se juega en Ecuador

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay Dimayor tras la jornada del 20 de julio
El duelo entre Fortaleza y Once Caldas, que se disputó en Bogotá, cerró la jornada dominical, a la espera de múltiples juegos que fueron postergados por motivos de orden público

Confirman fichaje de exBoca Juniors para Independiente Santa Fe: firmaría por dos años
El conjunto Cardenal continúa reforzándose de cara a la segunda parte del año en la que tendrá el bicampeonato como principal objetivo tras el título frente al Medellín

Jhon Arias no entra en el top 10 de traspasos más caros de los jugadores colombianos en la historia
El colombiano pasará al Wolverhampton, proveniente del Fluminense, dejando un rédito económico no solo al cuadro brasileño sino a algunos clubes del fútbol colombiano
Alberto Gamero y su llegada a Deportivo Cali: la llamada a Falcao, la actualidad económica del equipo y el descenso
El entrenador ha sido campeón del fútbol colombiano con tres equipos diferentes y confía en que con los Azucareros puede meterse en la historia al ser el primer entrenador campeón con cuatro clubes diferentes
