
Junior de Barranquilla se enfoca en mejorar su rendimiento para 2025, pues luego de armar una nómina demasiado competitiva en el actual año, el rendimiento no fue continuo y por esa razón se quedó sin títulos en la temporada, solo con superar la fase de grupos en Copa Libertadores.
El Tiburón estaba buscando a un jugador que fue figura a nivel internacional y conocido en el fútbol colombiano, con el cual quería reforzar el mediocampo y dar un nuevo golpe al mercado de fichajes en el país como lo hizo un año atrás, pero todo indicaría que otro club le ganó el pulso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, no hay nada perdido en el cuadro de César Farías porque sigue en conversaciones para el regreso de un hombre muy querido por la afición y que fue determinante en 2023, así como otros dos que provienen de un cuadro de la Liga BetPlay.
El fichaje que se le habría caído a Junior
Terminando la temporada 2024, el entrenador Farías se dio cuenta de que la plantilla, por más que pudiera pasar de ronda, no era competitiva para pelear título y necesitaba más fichas para conseguir título, sobre todo en el medio campo pese a los nombres con los que contaba.
Es por eso que Junior de Barranquilla buscaba a Agustín Palavecino, mediocampista argentino que se encuentra en el Necaxa de México, lo conoce bien por su paso por el Deportivo Cali entre 2019 y 2020, además de triunfar con River Plate hasta mediados de 2024.

La información fue revelada por el periodista Paolo Arenas, el domingo 22 de diciembre, y que iba a ser el jugador con el que los Tiburones romperían el mercado por la experiencia del volante, además de ser un jugador más creativo y referente para la plantilla.
Por desgracia, el Necaxa ejercería la opción de compra sobre Agustín Palavecino, a lo que River Plate aceptaría y lo vendería por una cifra aproximada de 3,5 millones de dólares, según la cuenta Ataque Futbolero en X, además de que Deportivo Cali recibiría una parte de la compra por conservar derechos del deportista.

De esta manera, Junior de Barranquilla perdió la opción de un futbolista de alto nivel, ahora deberá buscar una segunda opción en el mercado de fichajes y el tiempo se acorta para comenzar la pretemporada con la plantilla completa para el técnico Farías.
Tres refuerzos se acercarían
Junior de Barranquilla sigue enfocado en fortalecer su plantilla para afrontar los desafíos de la temporada 2025, que incluyen la Liga BetPlay, la Copa Sudamericana y la Copa Colombia. Aunque hasta ahora solo se ha oficializado la llegada del defensa central bogotano Daniel Rivera, el equipo tiene casi asegurados tres fichajes importantes: el zaguero Jeison Quiñones, el volante Jesús Rivas y el extremo Déiber Caicedo.
Quiñones, defensa caleño, de 27 años, ha sido un objetivo del club durante los últimos dos años. Sin embargo, las negociaciones con Águilas Doradas no habían prosperado hasta ahora. Quiñones, quien ya fue dirigido por el técnico César Farías, está a un paso de unirse al equipo rojiblanco.
Jesús Rivas, mediocampista mixto antioqueño, también de 27 años y perteneciente a Águilas Doradas, es valorado por su dinamismo, velocidad y capacidad para llegar al área rival. Al igual que Quiñones, Rivas tiene experiencia bajo la dirección de Farías.
En el caso de Déiber Caicedo, el extremo caleño de 24 años regresa tras un exitoso paso previo por el Junior en 2023, donde fue clave en la conquista de la Liga II. Aunque su adquisición a mitad de 2024 se frustró por temas económicos, las negociaciones ahora están prácticamente cerradas.
Los tres jugadores deberán viajar a Barranquilla, someterse a los exámenes médicos y firmar sus contratos para oficializar sus incorporaciones. Aún no se conocen todos los detalles sobre la duración y condiciones de sus contratos, pero el club espera concretar estos movimientos antes de finalizar el año.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 EN VIVO, etapa 17: Bollene a Valence, los ciclistas colombianos continúan su aventura
La carrera contará con una jornada llana, pero con varios premios de cuarta categoría, que exigirán a los competidores de cara al remate de la vuelta francesa
Once Caldas vs. San Antonio Bulo Bulo - EN VIVO: hora y dónde ver el partido de vuelta de los play-off de la Copa Sudamericana
El Blanco Blanco de Manizales tiene la ventaja en la serie tras ganar 3-0 en condición de visitante y ahora buscará ante su gente sellar su clasificación a los octavos de final

Esta fue la millonada que ganó América de Cali por su clasificación a los octavos de final de Copa Sudamericana
El cuadro rojo se impuso ante el Bahía Esporte Clube, de Brasil, logró su cupo a la siguiente instancia del torneo, y ahora enfrentará a Fluminense

América de Cali clasificó a octavos de final en la Copa Sudamericana: venció al Bahía por 2-0
Con goles de Jhon Murillo y Yojan Garcés, el cuadro rojo dio un golpe de opinión en los playoffs y eliminó a un brasileño frente a todo pronóstico

Este será el rival del América de Cali en los octavos de la Copa Sudamericana: es un candidato al título
Luego de eliminar a Bahía en los playoffs, el equipo de Diego Raimondi tendrá un duro reto en agosto, pues enfrentará a uno de los conjuntos que destacó en el Mundial de Clubes
