
Independiente Santa Fe finalizó el año de una manera poco esperada, pues después de una temporada con grandes números y una final de Liga BetPlay, no sumó títulos, y se llenó de críticas por su discreta actuación en los cuadrangulares del segundo semestre.
La polémica seguiría porque el Cardenal estaría muy cerca de fichar a un jugador proveniente de Chile, con mucha experiencia internacional e incluso actuó en el Mundial de Clubes, pero cuyo presente no es el mejor y su rendimiento sería una incógnita para 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el momento, queda por saber cuáles serán todos los refuerzos de los bogotanos para afrontar la Copa Libertadores, en la que enfrentará a Deportes Iquique de Chile en la segunda fase previa, empezando en condición de visitante y terminando como local, con estadio por confirmar porque El Campín no estará disponible por el concierto de Shakira en febrero.
¿Cuál sería el fichaje de Santa Fe?
Uno de los problemas de los rojos durante el segundo semestre de 2024, pese a terminar primero en el Todos contra Todos, fueron las lesiones que mermaron mucho el nivel de la plantilla, sobre todo en los costados porque solo Santiago Mosquera brilló en esa posición.
Por esa razón, uno de los refuerzos que Santa Fe haría para 2025 sería el de Omar Fernández, un extremo izquierdo que se encuentra en Everton de Viña del Mar, Chile, y que, según el periodista Felipe Sierra, todo estaría listo para que sea parte de la pretemporada en enero.

“Ómar Fernández (31) está muy cerca de convertirse en nuevo jugador de Santa Fe. El extremo es esperado la primera semana de enero en Bogotá. El nacido en Zipaquirá llegará cedido desde León”, escribió el comunicador en su cuenta de X el 26 de diciembre.
El atacante no tuvo una buena campaña con el Everton, en el que disputó 22 encuentros entre la Primera División, Copa Chile y la Copa Sudamericana, 15 en condición de titular, y solo marcó un gol contra Palestino el 21 de julio, por el campeonato local.
Fernández es recordado por su paso por Melgar de Arequipa entre 2014 y 2018, con el que fue campeón en 2015 y 2017, luego llegó al Puebla y León de México, en donde no tuvo mucha continuidad y para 2024 lo enviaron a préstamo al cuadro de Viña del Mar.
Reforzando la defensa
Otra posición que le dio dolor de cabeza al técnico Pablo Peirano fue la zona defensiva, en especial ahora porque no contará con Dairon Mosquera, Julián Millán y Facundo Agüero, que se despidieron del plantel y fue necesario que los primeros fichajes se dieran en esa parte del campo.
Por esa razón, los nuevos jugadores que arribarían a Santa Fe son Víctor Moreno, de Águila Doradas, y Kevin Cuesta, del Atlético Bucaramanga, los cuales están a la espera de ser presentados de manera formal por los bogotanos y unirse a la pretemporada de enero de 2025.

Cuesta es recordado por ser parte de la nómina campeona de los Leopardos en el primer semestre de 2024, incluso jugó 66 minutos en el compromiso de ida ante Santa Fe, pero salió por lesión y después perdió el puesto en el equipo de Rafael Dudamel.
Por su parte, Víctor Moreno fue uno de los hombres con más continuidad en Águilas Doradas en 2024, jugando 33 compromisos a lo largo de la temporada, dos de ellos como titular en la Copa Libertadores frente al Red Bull Bragantino de Brasil, y en el segundo semestre fue titular en los 17 compromisos disputados.
Más Noticias
Prográmese con los colombianos en la Vuelta a España: hora de salida de los “escarabajos” en la contrarreloj de la etapa 18
Con Egan Bernal como uno de los favoritos para escalar en la clasificación general, los cafeteros se preparan para una prueba que sufrió cambios por las protestas pro-Palestina

Juan David Cabal regresaría a la actividad con la Juventus tras fuerte lesión: esto es lo que se sabe
El defensor colombiano llegó a tener continuidad con el cuadro turinés pocos meses después de confirmada su llegada, pero una rotura de ligamentos lo obligó a permanecer varias semanas en reposo

La selección Colombia tendrá un duro “rival” durante el mundial de 2026: revelador informe sobre el calor extremo
A menos de un año para el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, una de las mayores preocupaciones de los organizadores es el clima durante el verano
Otro récord para James Rodríguez en las eliminatorias: no solo superó a Lionel Messi en asistencias
El capitán de la selección Colombia finalizó una de las fases clasificatorias con mejor rendimiento, en medio de la irregularidad, y en la que aportó mucho para el frente de ataque

Kevin Mier es lapidado por leyenda de la selección Colombia por su actuación ante Venezuela: “Era un manojo de nervios”
El portero pasó su peor momento con el combinado nacional en Maturín, que pese a la goleada 6-2 de la Tricolor, fue blanco de muchas críticas por sus errores
