
Farid Díaz, exjugador de Atlético Nacional y parte del equipo que conquistó la Copa Libertadores 2016, destacó la necesidad de fortalecer la línea defensiva del club si este desea competir con éxito en el certamen continental.
Durante una entrevista con 6AM Hoy por Hoy, el exfutbolista expresó su satisfacción por el reciente título de liga obtenido por el equipo antioqueño, que venció al Deportes Tolima con un marcador global de 3-1 en la final disputada en el Atanasio Girardot.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Farid Díaz habló de los refuerzos de Atlético Nacional para 2025

Díaz destacó el desempeño del equipo durante el campeonato y elogió la calidad de los finalistas. “Creo que los dos equipos que mejor jugaron han estado en la final”, afirmó el exlateral, que también resaltó el cambio de mentalidad que ha experimentado el club bajo la dirección de Efraín Juárez. “Hubo un cambio de chip, le creyeron a la propuesta que trajo. Se está viendo desde el juego, la dinámica. Se lo merecen, esperemos que el juego de Nacional siga así, siga mejorando, esa idea que trae”, añadió.
El ex Olimpia de Paraguay, que conoce de cerca la exigencia de vestir la camiseta del Atlético Nacional, enfatizó la mentalidad ganadora que caracteriza a la institución. Díaz afirmó que el objetivo principal del club siempre ha sido pelear en todos los frentes. “Cuando tú llegas a Nacional, lo que quiere es títulos. Todo el que vaya a Nacional lo tiene que tener claro. Ayer hizo más de lo que viene haciendo y es merecedor por lo que viene mostrando, es un buen grupo que viene mejorando cada vez más”, señaló.
En cuanto a los ajustes necesarios para competir al más alto nivel en la Copa Libertadores, el nacido en Agustín Codazzi (Cesar) fue claro al identificar las áreas que requieren atención.
“Hay que reforzar en la línea de atrás, de laterales, estamos muy bien; en la zona de volantes estamos bien; arriba, bien; lo que sí debemos reforzar es en la parte de centrales. Si deberíamos pensar en grande, si queremos ir por la Copa Libertadores, hay que reforzar”, puntualizó.

El título de liga obtenido por Atlético Nacional representa un nuevo capítulo en la rica historia del club, que sigue consolidándose como uno de los equipos más exitosos del fútbol colombiano. Sin embargo, las palabras de Díaz reflejan la ambición de la institución de trascender nuevamente en el ámbito internacional, un objetivo que, según el exjugador, requiere ajustes estratégicos en la plantilla.
La victoria frente al Deportes Tolima no solo reafirma el buen momento del equipo, sino que también pone de manifiesto el impacto positivo de las decisiones técnicas y tácticas implementadas en los últimos meses bajo la conducción de Efraín Juárez.
Con la mirada puesta en la Copa Libertadores, el análisis de Díaz resalta la importancia de contar con una defensa sólida para enfrentar a los mejores equipos del continente. Su experiencia como parte del equipo campeón en 2016 le otorga una perspectiva privilegiada sobre lo que se necesita para triunfar en el torneo más prestigioso de clubes en Sudamérica.
Recorrido de Farid Díaz

Nació en Agustín Codazzi (Cesar) el 20 de julio de 1983. Comenzó su carrera profesional con la camiseta de Atlético Bucaramanga en 2003. Posteriormente, integró la plantilla del Deportivo Rionegro, al que llegó en 2006.
En 2007 pasó a la Equidad, con el que fue campeón en el segundo semestre de ese mismo año. Envigado sería su siguiente casa en el que jugó entre 2008 y 2009, para luego fichar por Deportivo Pereira antes de cumplir su segundo ciclo en la Cantera de Héroes en 2011.
En 2012 se enfundó la camiseta de Atlético Nacional, con el que actuó en 269 partidos y fue campeón en 12 oportunidades, incluyendo la Copa Libertadores en 2016 y la Recopa Sudamericana en 2017.
Además, también defendió los colores del Valledupar FC y Alianza Petrolera, mientras que a nivel internacional jugó en Olimpia y Nacional de Paraguay.
Farid Díaz también hizo parte de la selección Colombia con la que disputó 13 partidos sin convertir anotaciones. Integró la plantilla que participó del mundial de Rusia 2018, en donde no tuvo minutos.
Más Noticias
Luis Díaz busca otro partido estelar en la Bundesliga: hora y dónde ver Bayern Múnich vs. Werder Bremen
El club bávaro enfrenta a su tradicional rival en la jornada cinco, mientras el colombiano se consolida en el once titular y surgen especulaciones sobre posibles fichajes que podrían influir en su futuro
Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión
En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos
El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores
El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales
Leonel Álvarez suena para dirigir a Atlético Nacional: “Hoy estamos acá; mañana, no”
El entrenador Leonel Álvarez volvió a aparecer como candidato para dirigir a Atlético Nacional, a pesar de que actualmente tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga, equipo que lidera la Liga BetPlay
