
En 2008, con apenas 16 años, Andrés Ramiro Escobar se dio a conocer en el fútbol colombiano con la camiseta del Deportivo Cali. Con el cuadro Azucarero, “Manga” jugó 70 partidos con registro de ocho goles y 10 asistencias.
El nacido en Puerto Tejada (Cauca) dejó buenas impresiones con la escuadra vallecaucana, con la que se coronó campeón de la Copa Colombia en 2010. Sus actuaciones le valieron para ser considerado como uno de los mejores jugadores del fútbol colombiano para ese entonces.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La práctica que está dañando al fútbol, según Escobar

Tras su breve paso por Nueva Chicago de Argentina, el ex Deportivo Cali se encuentra sin equipo y está dedicado a los negocios, que según sus declaraciones durante una entrevista para el Gol Caracol, le dan para vivir tranquilamente.
Para el mismo medio, Escobar habló de las complicaciones para volver a las canchas, debido al conflicto de intereses: “He pasado momentos difíciles a lo largo de mi carrera, entonces cada vez se hace más complicado jugar. Me gustaría seguir jugando; pero si no se puede, ya está; yo sigo con mi vida”.
Y añadió: “Lo digo con mucho respeto, hay jugadores actuales que juegan porque son buenas personas, eso ha hecho perder un poco de calidad al fútbol. Juega el que se porta bien, él que llega temprano al entreno, pero la verdad, va uno a ver y le pegan mal al balón, no hacen un pase a 10 metros. Entonces hay entrenadores, presidentes y les gusta porque son ‘normalitos’, pero no traen problemas. A los entrenadores no les gusta lidiar con personas fenómenas porque piensan que se va a estar por encima de ellos”.
El caucano reveló que incluso le han pedido plata para poder jugar, a lo que él se ha negado: “De manera muy sutil que lo hacen. Dicen, por ejemplo, ‘puede dar tantos millones de pesos y lo ponemos en tal equipo’. Pero yo soy muy capo para estar pagando. Ni porque fuera malísimo. Eso daña el fútbol. Lo peor del caso es que hay que si paga y juega. Es sencillo”.
Recorrido de Andrés Ramiro Escobar

En 2011 dio el salto al Viejo Continente al ser fichado por la Dinamo de Kiev de Ucrania, que le pagó al Deportivo Cali cerca de 1,8 millones de euros. No obstante, su paso en este club no fue el deseado, dado que no tuvo continuidad, por lo que un año después regresó a las filas del cuadro verdiblanco.
En 2013, volvió a Europa, para jugar con el que tampoco tuvo mayor suceso, por lo que probó suerte en la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos, en donde jugó para el Dallas, club en el que tampoco tuvo mayores chances.
Con el objetivo de relanzar su carrera futbolística, “Manga” Escobar regresó a Colombia para jugar con Atlético Nacional, con el que jugó 18 partidos, anotando un gol; sin embargo, renunció al Rey de Copas en septiembre de ese mismo año al no ser convocado por Reinaldo Rueda por llegar tarde a un entrenamiento.
Para la campaña de 2016, Andrés Escobar tuvo una nueva oportunidad al fichar con Millonarios, en el que mostró su mejor versión con siete anotaciones en 36 partidos. A pesar de ser uno de los jugadores más influyentes en el cuadro Embajador, el jugador dejó la institución bogotana en medio de la polémica.
Desde entonces, el futbolista comenzó un periplo por varios clubes en los que nunca logró consolidarse y sonó más por sus actos de indisciplina, que por su rendimiento deportivo. Además de los mencionados, “Manga” actuó en Colombia para Deportes Tolima y Cúcuta Deportivo, mientras que a nivel internacional lo hizo para Vasco da Gama, Alagoano (Brasil), Estudiantes de La Plata, Nueva Chicago (Argentina), Liepāja (Letonia) y Leiknir Reykjavík (Islandia).
Más Noticias
Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”
El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis

Ministerio del Deporte le respondió a las federaciones deportivas sobre el desembolso de dineros en el 2024
Luego de los reclamos de federaciones como la de pesas y baloncesto, la cartera dio un informe del cumplimiento de pagos para la vigencia del año pasado

Jugador colombiano buscaría nacionalizarse para jugar con El Salvador del ‘Bolillo’ Gómez: “Podría ser un gran paso para mi carrera”
La selección centroamericana que dirige el entrenador antioqueño, podría contar con un futbolista colombiano dentro de sus convocados para los próximos compromisos internacionales de “La Selecta”

Gianni Infantino confirmó los dos clubes que se disputarán el cupo del Club León de James Rodríguez en el Mundial de Clubes
James Rodríguez, que aceptó la oferta del equipo mexicano por querer jugar el torneo de clubes más importante del 2025, se quedará sin participar en el campeonato por la infracción a la Ley de Multipropiedad establecida por la FIFA
El Club León sigue facturando con James Rodríguez: estos son los nuevos productos del equipo mexicano con la imagen del volante de la selección Colombia
Mientras el colombiano se prepara para lo que será una nueva salida de la Liga MX, su equipo todavía sigue aprovechando la presencia de la estrella de la “Tricolor”
