
Desde octubre de 2024 que la historia del estadio El Campín y sus alrededores cambió para siempre, pues pasó a manos del grupo Sencia, un concesionario privado que se encarga de administrar el inmueble y dar inicio al proceso de remodelación en el sector.
Durante dos meses, el grupo privado ha negociado con Millonarios y Santa Fe por los costos de arrendamiento, tuvo cuatro conciertos en el escenario deportivo de Paul McCartney, Iron Maiden, Andrés Cepeda y Aventura, y actualmente realiza distintos eventos en El Campincito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Edgar Cardona, director del proyecto, le explicó a Infobae Colombia cómo ha sido la gestión de Sencia en el Coloso de la 57, el éxito para recuperar la cancha tras el concierto de Iron Maiden y las conversaciones con las instituciones deportivas, que están a la espera de que arranque la construcción del nuevo El Campín.
Infobae: ¿Cómo le ha ido a Sencia en estos dos meses de administrar el estadio El Campín y sus alrededores?
Edgar Cardona: Sí, nosotros recibimos el sitio el 29 de octubre, desde ese día lo que hemos hecho es entender un poco las necesidades que va teniendo el sitio y empezando a adaptar un poco las mejoras que nosotros queremos como arreglar los parqueaderos, ponerles iluminación, demarcación, una gran cantidad de espacios y cosas que queremos empezar a mejorar.
Comenzamos con el festival Brilla Colombia, que es un festival de luces en la zona que era el complejo de tenis, al mismo tiempo estamos haciendo ya varias copas de fútbol infantil, sub-20 con la Copa Bogotá en El Campincito y la idea es esa, empezar a abrir espacios para que todas las personas puedan venir y conocer este sitio.

¿Cómo ha sido la recuperación de la gramilla tras los conciertos? Después de Iron Maiden, la cancha de El Campín quedó impecable
Sin lugar a duda, hubo varias cosas que funcionaron, el primero fue el clima porque veníamos con un gran temor por la cantidad de agua que caía en Bogotá, las inundaciones que se estaban presentando y gozamos con que dos días antes paró la lluvia y nos ayudó a que la cantidad de agua fuera menor y más fácil porque no teníamos una grama tan blanda.
Segundo, la luz porque cuando hay un concierto, ponen el sonido, la tarima, house mix, pasarelas y eso genera un problema en la fotosíntesis de las hojas, entonces hace que se amarille. El tema de Karol G no es que la grama estuviera mala, sino que estaba amarilla, pero no estaba quemada, muestra de eso es que estaba funcionando. Entonces cuando hicimos el concierto de Iron Maiden, no había tanta luz y el tema de fotosíntesis fue relativamente tenue, no se vieron esas diferencias tan marcadas.

Otra de las cosas que se hizo fue los tiempos tanto de instalación como de desinstalación, pues buscamos que fueran los más rápidos posibles para que impactara lo menos posible, cosa contraria que pasó con los conciertos de Andrés Cepeda y Aventura porque fueron tres días de show.
Me parece importante denotar que hemos hecho y seguimos procurando todos los días tener la mejor grama que se pueda, claramente las condiciones atmosféricas juegan un papel fundamental para que la grama se vuelva más blanda, más dura, más rápida o más pesada y los conciertos lo que nos afecta en el tema estético y en el evento Iron Maiden jugaron unos actores a favor, esperemos que en los conciertos que vienen sea de igual manera.
Con respecto a las negociaciones con Millonarios y Santa Fe por el arrendamiento del estadio, ¿cómo van las conversaciones?
Digamos que el ejercicio que se ha venido haciendo con los equipos de fútbol es un tema de conocernos, entendemos que los estadios de fútbol y sobre todo el de Bogotá, ha sido administrado de parte de los equipos de una manera y buscamos un modelo financiero más rentable, beneficioso y en ese sentido seguimos hablando y buscando mejoras.
Creo que estamos, no podría decirlo oficialmente, pero sí muy adelantados para dar tranquilidad a todos, que este proyecto está para que los equipos bogotanos vengan y disfruten del estadio, los que han pedido venir a hacer entrenamientos o cualquier cosa han sido bienvenidos todas las veces porque la idea es que ellos se sientan dueños de este que es su espacio.

La negociación también va para los otros equipos de Bogotá y el país que quieran utilizar El Campín…
Les implica tener una mejor taquilla, entonces lo primero que debemos decir es todos los equipos de Bogotá son bienvenidos, claramente consideramos a Millonarios y Santa Fe como los tradicionales del estadio, aquí estaremos para ellos y cualquier cosa que necesiten cualquiera de los equipos de Bogotá, acá estamos.
¿Actualmente en qué va el proceso para la remodelación del estadio y sus alrededores? ¿Se mantienen las fechas para iniciar obras a finales de 2025?
Así es, estamos en preconstrucción, tenemos nuestros equipos técnicos, arquitectónicos e ingeniería trabajando con la interventoría del Idrd, en cómo va a ser todo el ejercicio de construcción, esperamos empezar a dar noticias sobre etapas con los constructores muy pronto. Estamos definiendo si es noviembre o diciembre la fecha de inicio de obras, pero estamos hablando de un poco de días más o menos de acuerdo con unos temas de calendario por parte de Dimayor.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Jermain Peña fue expulsado en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Atacante con experiencia internacional no continuaría en su club y busca espacio en el fútbol colombiano
El delantero de 31 años explora alternativas tras consolidarse como pieza clave en su anterior equipo tras su paso en el exterior

Apedrearon el bus de Junior en Itagüí, antes de enfrentarse con Atlético Nacional
El equipo barranquillero se pronunció luego del ataque contra el vehículo que lo llevaba al duelo frente al conjunto Verdolaga

Alcaldía se cansó de los fracasos del Real Cartagena y buscaría un equipo de la Liga BetPlay: hay dos opciones fuertes
Tanto la Administración local como la Gobernación de Bolívar, negociarían con un par de escuadras para mudarse a la Ciudad Amurallada, para devolver el fútbol de la “A” después de 13 años

Colombia está entre los países que más han comprado entradas para la Copa del Mundo 2026
Los ciudadanos de las tres naciones anfitrionas encabezan el listado que publicó la FIFA



