
El Ministerio del Deporte se encuentra en el ojo del huracán para 2025, debido a los recortes en el presupuesto por parte del Gobierno de Gustavo Petro para el próximo año, cuando deberá suspender o acabar varios programas y apoyos económicos por la falta de recursos.
Por esa razón, el Estado dio a conocer la cifra con la que funcionará la cartera del deporte, que tal como lo señalaron desde la misma entidad y distintos sectores, significa un golpe muy duro para los atletas nacionales y distintas comunidades en las regiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sumado a eso, el recorte en el presupuesto al ministerio se registra en el inicio del ciclo olímpico a Los Ángeles 2028, en el que Colombia viene de ser segunda en los Juegos Bolivarianos del Centenario y algunos jóvenes se preparan para los Juegos Olímpicos de la Juventud y los Juegos Sudamericanos de 2026.
El presupuesto del Ministerio del Deporte
Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, explotó la polémica con respecto al presupuesto que el Ministerio del Deporte iba a manejar en 2025, el cual iba a ser mucho menor a lo que tuvo en el actual año y preocupó a la jefe de la cartera, Luz Cristina López, y distintos sectores.
Finalmente, el Gobierno nacional informó que el ministerio tendrá un total de 464.365.817.578 millones de pesos, lo que significa un recorte aproximadamente del 70% con respecto a 2024, como quedó estipulado en el decreto 1523 de 2024, en el Presupuesto General de la Nación.

Como se lee en el documento, se destinaron 121.000 millones de pesos para el “fomento a la recreación, la actividad física y el deporte para desarrollar entornos de convivencia, que para 2024 fue de 387.493 millones de pesos y significó un recorte por más de la mitad.
Para la formación y preparación de deportistas, el presupuesto quedó en 261.082 millones de pesos, que es un recorte superior a los 600.000 millones con respecto a 2024; mientras que el “fortalecimiento y apoyo a la gestión institucional del sector recreación y deporte” será de 17.900 millones de pesos.

Cabe recordar que, el Ministerio del Deporte informó que una de las competencias a las que no aportará recursos será el Tour Colombia 2025, el cual invertía una buena cantidad de dinero a la Federación Colombiana de Ciclismo, argumentando que ahora se enfocarán los recursos para la base de pedalistas jóvenes.
“Golpe letal a los procesos de atletas y paraatletas”
El representante a la Cámara por el partido Cambio Radical Mauricio Parodi se pronunció sobre el presupuesto para el Ministerio del Deporte en 2025 y lanzó una fuerte crítica a la decisión del Gobierno Petro de recortar los recursos de gran manera a la cartera.
“El día de hoy el Gobierno Petro expide Decreto 1523 de 2024, ordenando el Presupuesto 2025 A nuestros deportistas les están quitando 900 mil millones de pesos (recorte del 70%): golpe letal a los procesos de atletas y paraatletas”, escribió el congresista el 19 de diciembre, en su cuenta de X.

Previamente, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, mencionó que será muy baja la gestión de su cartera durante el año por los pocos recursos que manejará, ya que se arriesgan tanto la organización de certámenes a nivel local y nacional, como el apoyo a deportistas y programas sociales.
“Este sector, que está en el mismo renglón de otros como salud, cultura y educación, en los que se asignan recursos como gasto público social, sufre así un golpe que lo dejará prácticamente apagado y con un minúsculo margen de acción”, mencionó.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos



