
Deportes Tolima y Atlético Nacional empataron 1-1 en el estadio Manuel Murillo Toro el 18 de diciembre de 2024, dejando la definición del título navideño para el próximo 22 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot.
El cuadro verdolaga contará con el respaldo de su público en el partido de vuelta mientras busca su decimoctava estrella. Por su parte, Deportes Tolima intentará dar la sorpresa, como lo hizo el 9 de junio de 2018 ante el mismo rival, cuando logró su segundo título de liga.
Atlético Nacional enfrentará una baja importante para este decisivo encuentro, ya que el mediocampista Sebastián Guzmán no estará disponible tras recibir la tarjeta roja por la fuerte entrada que le realizó al defensor Júnior Hernández.
Por este motivo, José Borda, analista arbitral de Caracol Radio, y la cuenta de X El Var Central analizaron la polémica jugada y cuestionaron el criterio utilizado por Carlos Betancur, juez central del partido de ida de la final.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
José Borda: analista arbitral de Caracol Radio

José Borda, analista arbitral de Caracol Radio, afirmó que la decisión del central Carlos Betancur fue acertada. Señaló que la jugada protagonizada por Sebastián Guzmán fue una entrada temeraria, y consideró que la amonestación impuesta por Betancur fue adecuada por la acción de juego.
“Roja correcta: Fue bien expulsado Sebastián Guzmán de Atlético Nacional por dos amarillas, estando amonestado le hizo esta entrada temeraria a Junior Hernández del Deportes Tolima. Acertó el árbitro Betancur al mostrar la roja”, expresó el exárbitro.
El Var Central, cuenta especializada en el análisis de jugadas de fútbol y decisiones arbitrales, comentó que no era tarjeta amarilla

Por otra parte, la cuenta de X @ElVarCentral no estuvo de acuerdo con la tarjeta amarilla mostrada al exjugador del Once Caldas de Manizales. Sin embargo, en defensa del árbitro Carlos Betancur, señaló que la posición en la que se encontraba el juez vallecaucano no favoreció su capacidad para tomar una decisión precisa:
“Lo que vio Betancur desde su posición frente a lo que en verdad pasó. Un ángulo y una repetición te cambia todo. Jugadas que demuestran lo difícil que es arbitrar. Guzmán resbala y evita al máximo chocar con su rival, de hecho pasa de largo, a lo mucho es falta, pero no para que Guzmán reciba la segunda amarilla”, comentó la cuenta especializada.
Desarrollo del partido

Atlético Nacional dominó el desarrollo del encuentro, colocándose en ventaja al minuto 35 con una anotación de Dairon Asprilla. El cuadro antioqueño mostró solidez defensiva y eficacia en ataque, destacándose el trabajo de Pablo Ceppelini, Álvaro Angulo, Andrés Román y el propio Asprilla, quienes fueron determinantes en el rendimiento del equipo verdolaga.
Por su parte, Deportes Tolima intentó controlar el juego con futbolistas habilidosos como Yeison Guzmán, Jeison Lucumí, Alex Castro y Juan Pablo Nieto. Sin embargo, la defensa de Nacional, liderada por Juan Felipe Aguirre y William Tesillo, fue impenetrable durante el primer tiempo. Además, Jorman Campuzano y Juan Manuel Zapata se encargaron de reaccionar rápidamente a los rebotes en el mediocampo, dificultando las transiciones ofensivas del equipo tolimense.
El partido estuvo marcado por la disputa constante, la lucha en cada sector del campo y una alta tensión que se mantuvo durante todo el juego. En la segunda parte, las constantes demoras de Nacional para reanudar las acciones desesperaron tanto a los jugadores como a la hinchada del Tolima.
El punto de quiebre llegó al minuto 65, cuando Sebastián Guzmán recibió una segunda tarjeta amarilla tras una dura entrada sobre Junior Hernández. Esto obligó al técnico Efraín Juárez a ajustar su esquema, sustituyendo al mediocampista uruguayo Pablo Ceppelini por Joan Castro para reforzar la defensa en el mediocampo.
David González, por su parte, reaccionó desde el banquillo buscando el empate. Ingresaron Julián Quiñones por Marlon Torres, Gustavo Ramírez por Juan Pablo Nieto y Kevin Pérez por Jeison Lucumí al minuto 72. Apenas tres minutos después, los cambios dieron resultados.
En una destacada jugada colectiva, Brayan Gil asistió al paraguayo Gustavo Ramírez, quien con un potente remate al palo derecho del arco defendido por David Ospina marcó el empate al minuto 75.
El campeón del fútbol colombiano se definirá el 22 de diciembre de 2024 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Atlético Nacional buscará su decimoctava estrella ante su afición, mientras que Deportes Tolima intentará conquistar su cuarto título, soñando con repetir la hazaña lograda el 9 de junio de 2018 ante el mismo rival.
Más Noticias
Neyser Villarreal salió en camilla y llorando tras lesión con la selección Colombia Sub-20
El delantero de Millonarios es una de las figuras del equipo dirigido por Cesar Torres, que disputará el mundial de la categoría en Chile en septiembre de 2025

Millonarios oficializó el fichaje del reemplazo de Falcao García: llega proveniente del fútbol inglés
El conjunto Embajador busca competir en la Liga Betplay Dimayor y se hizo con los servicios de un atacante que supo vestir la camiseta de la selección Colombia sub 20

Marlos Moreno sería nuevo jugador de Atlético Nacional: ya habría firmado contrato y disputaría la Copa Libertadores
El extremo que supo ganar la Gloria Eterna con el cuadro Verdolaga en 2016 sería refuerzo estelar para el equipo de Javier Gandolfi de cara a la serie de octavos de final con São Paulo

Así le fue a los colombianos que han vestido la camiseta del Bayern Múnich
James Rodríguez y Adolfo “El Tren” Valencia supieron triunfar con el conjunto bávaro, que ya tendría un acuerdo para hacerse con los servicios de Luis Díaz de cara a la temporada 2025/26

El Club León perdió por goleada contra Cruz Azul, pero James Rodríguez se llevó el reconocimiento de los hinchas
El colombiano jugó el partido completo contra la máquina cementera y fue el mejor calificado pese al flojo rendimiento colectivo del equipo de Guanajuato
