
Deportivo Cali concluyó el segundo semestre con solo 17 puntos en 19 partidos, acumulando 10 derrotas, cinco empates y cuatro victorias. Este desempeño llevó a la salida de Hernán Torres, que fue reemplazado temporalmente por Sergio Herrera antes de la llegada de Alfredo Arias.
Tras su salida del banquillo técnico Azucarero en septiembre, el estratega, de 63 años, habló por primera vez con un medio de comunicación luego de varios meses de silencio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hernán Torres reveló que se encontró con ambiente difícil a su llegada al Deportivo Cali
En diálogo con El VAR Caracol, Hernán Torres se refirió a su paso efímero por el Deportivo Cali, al que llegó en un momento complicado por el tema del descenso, que terminó zafando el club en las últimas fechas de la Liga BetPlay Dimayor de la mano de Alfredo Arias.
“Uno nunca deja de aprender, hay muchas cosas que queda para el fortalecimiento de uno como profesional en todos los aspectos. Experiencia, eso es lo que yo pienso cuando a uno le va bien o mal, son cosas importantes que lo van consolidando y le van fortaleciendo a uno en el juego de pensar”, comenzó diciendo Hernán Torres.
Del mismo, el estratega campeón de liga con Millonarios y Deportes Tolima comentó que el ambiente en la institución vallecaucana no era el más óptimo, lo cual influyó en los resultados del Cali.
“Con el cuerpo técnico se trabajaba bastante e intensamente, llegamos donde había un proyecto ya armado. Fue el presidente el que me llamó cuando yo estaba en Ecuador para venir a recibir el equipo, pero el primer día que llegamos no sentimos una energía o un sentir de evolucionar. Tanto así que perdimos todos los partidos amistosos, entonces buscamos fórmulas, alternativas, figuras y no hubo resultados. Cuando pasa eso y uno se da cuenta, pues se habla con el presidente y tomamos la decisión de salir del equipo”.

Y agregó: “Mi estilo siempre ha sido caracterizado por la intención del trabajo y la disciplina. Si trabajo no se pueden conseguir las cosas, aunque los tiempos igual han cambiado mucho. Mi trabajo es intenso, es doble jornada, hoy día a los equipos no les gusta trabajar así. Los grupos no les gusta que los concentren tanto, entonces son cosas que uno tiene que evaluar. La doble jornada, la concentración, los trabajos muy largos y con nosotros no es así, cada técnico tiene una idea propia, un estilo de juego. Siempre hay una identidad, un ADN que llevamos”.
De momento, Hernán Torres se encuentra en viviendo a las afueras de Bogotá, compartiendo con su familia. Si bien no descarta volver a dirigir en corto plazo, comentó que ha recibido ofertas del exterior, pero no han sido lo suficientemente llamativas.
En cuanto a la final de la Liga BetPlay Dimayor, que protagonizarán Deportes Tolima y Atlético Nacional, Torres le dio valor a los dos equipos, por lo que la definición del título será muy ajustada.
“Son equipos que han mostrado muy buena regularidad, Tolima en el último remate del torneo empezó a repuntar. Nacional con fútbol intenso en ataque, no sé si en Ibagué vaya a jugar así. Cuando juega Cardona es muy importante, Sarmiento está jugando a muy buen nivel. Es un equipo que viene con mucha motivación. Tolima, pues es un equipo que viene compactado, tiene un estilo de juego de posesión, tiene mucho desequilibrio. Tiene volantes que juegan muy bien con la pelota. Es un partido muy bien disputado”.
En Colombia, Hernán Torres dirigió al Deportes Tolima, Millonarios, América de Cali, Águilas Doradas, Águilas Doradas, Atlético Bucaramanga y Deportivo Cali, mientras que a nivel internacional estuvo al frente de Alajuelense (Costa Rica), Melgar (Perú) y Emelec de Ecuador.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: el Leopardo debuta en Brasil
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Juan Fernando Quintero volvió a River Plate y así fue presentado en el Millonario: “Estaba escrito”
El volante, que viene de jugar con el América de Cali, cumplirá su tercer ciclo con el cuadro argentino, en el que salió campeón de la Copa Libertadores 2018 en Madrid

Técnico de la selección Colombia femenina justificó el mal momento contra Venezuela: “No tuvimos la mejor adaptación”
Ángelo Marsiglia le salió al paso a las críticas por el flojo debut en la Copa América en Ecuador, en donde espera mejorar para el próximo partido, además de explicar la lesión de Catalina Usme

Jugador del Real Madrid lidera la lista de posibles reemplazos de Luis Díaz en Liverpool
El guajiro sigue en disputa con la institución inglesa, siendo el salario el factor por el que no se ha concretado una renovación

Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Copa América 2025: enfrentará a un rival directo
El combinado nacional viene de igualar sin goles contra Venezuela en Quito, lo que dejó muchas dudas sobre el nivel del equipo y su capacidad para llegar al título
