
El 17 de diciembre, los seguidores de Millonarios se vieron sacudidos por los rumores de una posible renuncia de Alberto Gamero, el entrenador del equipo.
Las especulaciones comenzaron tras las declaraciones del periodista Javier Hernández Bonnet, quien insinuó que el estratega podría dejar su cargo. La noticia generó gran preocupación entre los hinchas del equipo embajador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el periodista César Augusto Londoño se comunicó directamente con el técnico para aclarar la situación. Gamero, quien se encontraba de vacaciones en Buenos Aires, desmintió rotundamente los rumores.
Según Londoño, el entrenador manifestó sorpresa por las especulaciones y reafirmó su compromiso con Millonarios. Gamero aseguró que tiene la intención de cumplir los dos años restantes de su contrato, una posición respaldada por la directiva del club, que confirmó su continuidad para la pretemporada de 2025.

A pesar de estas aclaraciones, los rumores sobre la renuncia de Gamero alimentaron debates sobre su futuro y sobre posibles reemplazos. El presidente del club, Enrique Camacho, también salió al paso de las especulaciones, afirmando que “no es cierta” la información sobre una posible dimisión.
Aun así, algunas voces en los medios deportivos han especulado sobre posibles candidatos en caso de una eventual salida de Gamero.
Según el periodista Guillermo Arango, del programa En la Jugada, si Millonarios llegara a buscar un nuevo técnico, optaría por un extranjero. Entre los nombres mencionados está Rafael Dudamel, una figura que, según el portal Antena 2, siempre ha estado en el radar del club.
También se ha hablado de David González, actual entrenador del Deportes Tolima, cuyo estilo táctico gusta a algunos sectores de la institución. Otro posible candidato podría ser un técnico residente en Cali, aunque este perfil genera opiniones divididas dentro de la dirigencia, según comentaron los periodistas Francisco Vélez y Antonio Casale.
El respaldo oficial a Gamero no ha evitado que los rumores generen un ambiente de incertidumbre. Desde su llegada a Millonarios en 2020, Alberto Gamero ha liderado un proceso que ha dejado huella en el fútbol colombiano.

Bajo su dirección, el equipo ha conquistado tres títulos: la Liga Betplay 2023-I, la Copa Colombia 2022 y la Superliga en 2024 frente al Junior de Barranquilla. Además, ha dirigido 277 partidos, logrando 128 victorias, 81 empates y 67 derrotas, lo que representa un rendimiento del 55.96%.
A pesar de estos logros, Gamero también ha enfrentado críticas. La llegada de figuras como Radamel Falcao generó grandes expectativas, pero los resultados no han sido los esperados por la exigente afición azul. No obstante, la directiva ha reiterado su confianza en el entrenador para liderar el equipo en los retos que se avecinan.
La llegada de Juan Fernando Quintero a Millonarios está muy lejos, según periodistas
Otro tema que captó la atención de los hinchas de Millonarios fue el rumor sobre un posible fichaje de Juan Fernando Quintero. La noticia despertó entusiasmo en la afición, pero el periodista Pipe Sierra desmintió esta posibilidad.
Según Sierra, el mediocampista colombiano, quien actualmente milita en Racing Club, no tiene planes de unirse a Millonarios. De hecho, el club más cercano a concretar su fichaje es River Plate, que está dispuesto a asumir su salario y gestionar su salida de Racing.

Además, Sierra informó que, dentro del fútbol colombiano, el único equipo que ha mostrado interés real por Quintero es Independiente Medellín, que ha consultado sobre su posible regreso al país. Con estas aclaraciones, tanto el futuro de Gamero como el de Quintero parecen haber quedado definidos, al menos por el momento.
Millonarios se prepara para la pretemporada de 2025 con la tranquilidad de que su entrenador continuará al frente del proyecto deportivo. Aunque los rumores han creado incertidumbre, el respaldo de la directiva a Alberto Gamero y la desmentida de los posibles movimientos en el mercado han dado estabilidad al equipo.
El técnico, con su experiencia y trayectoria, seguirá siendo la pieza clave en el esquema del club embajador, mientras busca nuevos éxitos en el próximo año.
Más Noticias
Filtran por accidente la camiseta suplente de la selección Colombia para el Mundial de 2026: así luce
El combinado nacional tendrá un uniforme especial para el torneo de la FIFA, que alternará con la casaca amarilla que sería estrenada entre octubre y noviembre de 2026
Dayro Moreno se sinceró sobre el fuerte golpe emocional que le provocó la eliminación en la Copa Sudamericana: esto le dijo al ‘profe’
El delantero de Once Caldas habló sobre lo que fue la derrota contra Independiente del Valle, en la que perdió una ventaja de dos goles para caer en la serie de penales

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Atlético Nacional sacudiría el fútbol colombiano: llegaría técnico europeo que fue campeón internacional
Pese a que Diego Arias sigue en el cargo interino sin presiones, la dirigencia verde sigue en la búsqueda de un entrenador y daría con alguien con mucha experiencia
