El ciclista colombiano Rigoberto Urán anunció su retiro del ciclismo profesional en 2024 y ahora se dedica a la gestión de sus negocios fuera de las carreteras.
En el marco de su período de vacaciones en 2024, el deportista antioqueño reveló varios cambios en uno de sus negocios más destacados: el Giro de Rigo.
La principal novedad para la próxima edición de la carrera es que se disputará en Barranquilla. El anuncio se realizó el 13 de diciembre de 2024, a través de un video publicado por la Alcaldía de Barranquilla, en el que participaron el mandatario de la ciudad, Álex Char, y el exciclista colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo anunció el mismo Rigoberto Urán junto al alcalde de Barranquilla, Álex Char

En el video publicado el 13 de diciembre de 2024 por la cuenta @MikiRodriguezO1, donde se ve a Rigoberto Urán junto a Álex Char, se realizó el anuncio de que la carrera se llevará a cabo en la Arenosa.
“Nos encontramos en la hermosa ciudad de Barranquilla, informándoles que, por primera vez, en el 2025, nos venimos para la costa Caribe. El Giro de Rigo 2025 se viene para Barranquilla”, expresó Urán.
El escándalo de los cantos del “Fuera Petro”
El 3 de noviembre de 2024, en la realización del evento deportivo, los once mil asistentes con los que contó la carrera el Giro de Rigo, expresaron en una sola voz el rechazo a la gestión del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El mismo día, la excongresista del Centro Democrático, Margarita Restrepo reafirmó la opinión pública sobre la gestión de Petro durante el tiempo que estuvo en el mandato.
“Gustavo Petro se ganó el rechazo de todo un país. Hasta en el Giro de Rigo se escuchó el popular mensaje: ‘Fuera Petro’, a una sola voz”, expresó la política en su momento.
Como fue la competencia del Giro de Rigo en 2024

La carrera contó con un total de 155 kilómetros y salió desde el sector de Soterrado de Parques de Río, tomó por la avenida 33 y tuvo un ascenso por el Alto de Las Palmas para tomar el oriente antioqueño.
De allí pasó por la glorieta del aeropuerto José María Córdova y poder conectar con la autopista Medellín, camino hacia los municipios de San Vicente y Concepción. Luego de allí, regresó hacia la capital antioqueña donde tuvo un paso por municipios como Barbosa, Copacabana y Girardota, dando su fin en la plaza mayor de Medellín.

La carrera contó con un ascenso importante en los primeros 20 kilómetros tras subir a un ascenso que estuvo a los 2500 metros sobre el nivel del mar.
Dentro de los invitados más destacados que tuvo la carrera, estuvieron Sergio Higuita, Harold Tejada, Daniel Felipe Martínez, Santiago Buitrago y Álvaro Hodeg.
Además participaron figuras del ciclismo como el español Alejandro Valverde, como también contará con viejas glorias del pedaleo nacional como Fabio Parra, Luis Herrera, Martín Emilio Cochise Rodríguez, María Luisa Calle, Mariana Pajón.
Estadísticas de Rigoberto Urán: palmarés

- Vuelta del Porvenir en 2004 y 2005
- Medalla de plata en la prueba de Ciclismo de Ruta de Londres 2012
- Ganador del Giro de Piemonte en 2012
- Dos subcampeonatos en el Giro de Italia (2013 ante Vincenzo Nibali y 2014 frente a Nairo Quintana más dos etapas ganadas)
- Campeonato de Colombia Ciclismo Contrarreloj en 2015
- Ganador en el Gran Premio de Quebec en 2015
- Subcampeón en el Tour de Francia 2017 (ganó en dos etapas en esa edición)
- Una etapa en la carrera Colombia Oro y Paz en 2018
- Una etapa en el Tour de Eslovenia 2018
- Una etapa en la Vuelta a Suiza 2021
- Una etapa en la Vuelta a España 2022
Más Noticias
América de Cali no pasa del empate ante Millonarios en la Liga BetPlay: Nacional se consolida en el liderato
Escarlatas y Embajadores quedaron a deber en espectáculo durante el empate sin goles que protagonizaron en el estadio Pascual Guerrero, desperdiciando la posibilidad de hacerse con el liderato

Así fue como Iván René Valenciano se derrumbó por el fallecimiento de Jorge Bolaño: “Lloraba como un niño”
Varios de los excompañeros en la selección Colombia, Junior y Parma mostraron su tristeza por la muerte del exvolante, producto de un infarto

Estos son los cinco jugadores favoritos de Carlos el ‘Pibe’ Valderrama en la actualidad: hay un colombiano
El recordado capitán de la Tricolor también se refirió a la situación de la selección Colombia, Lionel Messi y el valor de un equipo como el Real Madrid
América quería usar a Juan Fernando Quintero contra Millonarios: la Dimayor tomó nueva decisión por la sanción
El volante fue castigado con dos fechas sin jugar por agresión a un jugador de Envigado en la jornada 13, además de una multa superior a los 600.000 pesos

Un codazo que provocó fractura maxilar y la perdida de tres dientes, la agresión protagonizada por un futbolista colombiano
Mientras analistas deportivos han expuesto que la víctima del golpe podría denunciar al cafetero, ha generado indignación que el árbitro del partido solo le mostró tarjeta amarilla
