
El fútbol colombiano está terminando la temporada 2024 en medio de muchas polémicas por el sistema de disputa en sus certámenes, que tanto en la Liga BetPlay como la Primera B se criticaron por la cantidad de partidos y el formato que dio para sospechas de amaños y problemas en el calendario.
Jorge Luis Pinto no se quedó callado sobre el tema y lanzó una fuerte crítica a Dimayor, debido a que los jugadores son los afectados por el formato para las competencias, se quedan sin descanso y son más propensos a las lesiones, como pasó con algunos equipos en la “A”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El santandereano espera realizar una buena campaña con el Unión Magdalena en 2025, al que tiene el reto de mantener en la primera división por más de un año, la misma meta de Llaneros y al que se refirió por los comentarios de un supuesto arreglo para que ambos conjuntos ascendieran.
“Es algo vergonzoso”
No solamente los clubes de la primera división se vieron en contra de la cantidad de encuentros en la temporada, que en el segundo semestre de 2024 se acumularon por el Mundial Femenino Sub-20, sino que en la segunda categoría también pasa lo mismo
Esa es la queja de Jorge Luis Pinto, al mencionar que no se debe seguir la programación de compromisos en horarios en los que no existe la posibilidad para que el público vaya a los compromisos, ya que vio en muchas ocasiones el estadio Sierra Nevada con poco público.

“Yo respeto mucho a la dirigencia del FPC, los conozco hace 20 años, debe dejarse asesorar y colaborar, he jugado todos los torneos del fútbol colombiano, hay que hacer una reforma, no es posible que haya partidos a las tres de la tarde con estadios completamente vacíos, es algo vergonzoso, tenemos que replantearnos cosas”, afirmó.
Más allá de eso, se mostró muy contento porque le cumplió a la gente de Santa Marta, que esperaba su regreso a la máxima categoría del fútbol colombiano tras el descenso en 2023 y que en el primer semestre de 2024 no le alcanzó para acceder a la final de ese momento.

“Feliz porque le podemos dar una inmensa alegría al pueblo samario, esta es una institución que es histórica en Colombia, así como Bucaramanga, no solo se trata de ganar, es la historia que tienen encima, estamos comprometidos en volver al equipo a que siga su historia”, afirmó.
“El mejor pacto es hacer goles”
Tras la final de la temporada 2024 entre Llaneros y Unión Magdalena, hubo críticas por un supuesto arreglo para que los de Villavicencio ganaran el encuentro de vuelta, ascender por la vía de la reclasificación y dejar que los samarios se quedaran con el título anual a través de los penales.
Pinto fue claro al decir que no se dio ningún acuerdo o amaño en el encuentro, además de lamentar que Real Cartagena no tuviera la posibilidad de pelear el ascenso en el repechaje, defendiendo que así se estableció en el reglamento que la Dimayor aclaró en una asamblea previa el 9 de diciembre.

“El mejor pacto es hacer goles y ganar los partidos, siento una absoluta tristeza porque una plaza tan linda como lo es Cartagena no haya logrado el ascenso, pero somos segundos de la reclasificación, campeones de un torneo, Llaneros primero y campeón de otro torneo, es la lógica del fútbol, es la competitividad, que digan que se cuadró, no”, dijo.
De otro lado, el santandereano explicó cómo logró el ascenso en solo un semestre: “Fueron cinco meses con una exigencia total, yo reconozco que soy exigente, el grupo de jugadores aceptaron este método, quizá unos más que otros, pero hubo un cambio táctico y se asimiló, cumplimos el objetivo”.
“La principal virtud es el trabajo en grupo, la exigencia y el compromiso colectivo, los grandes grupos se transforman en grandes equipos cuando se unen todos, unen fuerzas y unen conceptos de juego”, añadió el entrenador del Ciclón Bananero.
Más Noticias
Poderoso equipo español habría enviado ojeadores a seguir de cerca a Neyser Villarreal en el Mundial Sub-20: ¿rumbo a LaLiga?
El recorrido del delantero colombiano incluye logros, polémicas y el interés de grandes clubes europeos en la cita juvenil de Chile

Yeison López hizo historia en el Mundial de Pesas: impuso récord mundial y se llevó tres medallas
El colombiano obtuvo dos preseas de oro y una de plata en el Mundial de Levantamiento de Pesas que se celebra en Noruega

Atlético Nacional habría tomado radical decisión sobre el futuro de su entrenador: “Ya le anunciaron a los jugadores”
El equipo Verdolaga ha sido dirigido por el exmediocampista Diego Arias en las últimas jornadas

Ricardo ‘El Gato’ Pérez no seguirá como director deportivo de Millonarios: este será su nuevo cargo
La dirigencia del club capitalino busca sentar las bases de un proyecto más sólido y sostenible, apostando por la formación de jóvenes talentos y una gestión renovada

La lista Clinton en Colombia: estos son los equipos colombianos que han estado vinculados
América de Cali es el equipo colombiano que más ha sido mencionado en los procesos de esta índole, pero no ha sido el único en ser parte del listado
