Hora y dónde ver el partido de Deportes Tolima vs. Atlético Nacional: final de ida de la Liga Betplay II-2024

Los primeros noventa minutos de la gran final del fútbol colombiano se jugarán en el estadio Manuel Murillo Toro entre los dos mejores clubes del semestre

Guardar
Deportes Tolima empezará la final
Deportes Tolima empezará la final contra Atlético Nacional en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué - crédito Alejandro Rodríguez/Infobae

Atlético Nacional y Deportes Tolima se preparan para enfrentarse en la final de la Liga Betplay 2024-2, marcando la tercera ocasión en que estos equipos se disputan el título en el fútbol colombiano.

En sus dos encuentros previos en finales, cada equipo ha logrado alzarse con el trofeo una vez.

El primer enfrentamiento entre estos clubes en una final se dio en el Torneo Apertura 2018, cuando Deportes Tolima se coronó campeón tras vencer a Atlético Nacional en una emocionante tanda de penales en el Estadio Atanasio Girardot.

En ese entonces, el equipo tolimense era dirigido por Alberto Gamero, mientras que el conjunto antioqueño estaba bajo la dirección del argentino Jorge Almirón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La segunda final tuvo lugar en el Torneo Apertura 2022, cuando Atlético Nacional logró la victoria en Ibagué gracias a un gol decisivo de Jarlan Barrera. Este triunfo le otorgó al club su decimoséptima estrella, bajo la dirección técnica de Hernán Darío ‘el Arriero’ Herrera.

A lo largo de su historia, estos equipos han disputado un total de 247 partidos en diferentes competiciones, con un balance que favorece a Atlético Nacional, que ha conseguido 103 victorias frente a las 76 de Deportes Tolima, además de 68 empates.

Estos encuentros se han dado principalmente en el marco de la liga colombiana, la Copa Betplay y la Copa Libertadores, donde el equipo tolimense logró un empate y una victoria.

Atlético Nacional no contará con Marino Hinestroza, que deberá pagar una fecha de sanción por la celebración en contra de Millonarios; mientras que en los locales se aguardará hasta el último momento por Anderson Angulo.

Jorman Campuzano también debe pagar cuatro fechas de sanción, sin embargo, la presencia de Simón García en el microciclo de la selección Colombia sub-20 permite que Efraín Juárez habilite a uno de sus jugadores sancionados.

En el estadio Manuel Murillo Toro solo se permitirá el ingreso de la hinchada local, luego de que la alcaldesa de Ibagué anunciara cierre de fronteras y se pidiera a los hinchas de Atlético Nacional no ingresar al escenario deportivo o serán retirados.

Ficha del partido

En el Manuel Murillo Toro
En el Manuel Murillo Toro se jugará la final de ida de la Liga BetPlay Dimayor - crédito Colprensa/Dimayor

Deportes Tolima vs. Atlético Nacional - Final de ida de la Liga BetPlay Dimayor II-2024

Lugar: estadio Manuel Murillo Toro - Tolima, Colombia.

Fecha y hora: miércoles 18 de diciembre- 7:30 p. m. hora colombiana.

Transmisión: Win Sports + y Win Sports Online

Posible alineación Deportes Tolima: William Cuesta; Yhormar Hurtado, Anderson Angulo, Marlon Torres, Junior Hernández; Brayan Rovira, Yeison Guzmán, Juan Pablo Nieto; Jeison Lucumí, Brayan Gil y Álex Castro.

D.T. Deportes Tolima: David González.

Posible alineación Atlético Nacional: David Ospina; Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Álvaro Angulo; Jorman Campuzano, Edwin Cardona, Sebastián Guzmán; Marino Ninestroza, Aldredo Morelos y Andrés Sarmiento.

D.T. Atlético Nacional: Efraín Juárez.

Este será el juez central para la final de la Liga BetPlay II-2024

El vallecaucano será el encargado
El vallecaucano será el encargado de impartir justicia el primer partido de la final - crédito Diego Pineda / Colprensa

El árbitro Carlos Betancur, conocido por su participación en un controvertido partido entre Atlético Nacional y Millonarios FC, ha sido designado para dirigir la final de ida de la Liga Betplay II-2024.

La Federación Colombiana de Fútbol ha confirmado que Betancur liderará la terna arbitral para este crucial partido. A pesar de su vasta experiencia, con más de 232 partidos dirigidos, 1.252 tarjetas amarillas mostradas, 38 tarjetas rojas y 79 penaltis sancionados, su elección ha generado polémica.

Esto se debe a un incidente reciente en el que Betancur fue el árbitro central de un partido que terminó en controversia por un gol de penalti de Radamel Falcao. En ese encuentro, el VAR tuvo que intervenir para revisar la posición del delantero colombiano antes de validar la sanción, lo que generó dudas sobre la decisión final.