Barcelona daría el golpe en el mercado de fichajes con un colombiano: costaría cerca de 70 millones de euros

El conjunto catalán iría por un jugador cafetero que, aparentemente, mantiene en carpeta desde hace meses y aprovecharía una oportunidad

Guardar
Barcelona, líder de la Liga
Barcelona, líder de la Liga Española y segundo en la Champions League, volvería a la carga por una figura colombiana - crédito Leon Kuegeler/REUTERS

Barcelona no quiere dejar escapar la oportunidad de volver a ser grande en la temporada, gracias a su buen momento en la Liga Española, como líder con 38 puntos, con mejor diferencia de gol que el Atlético de Madrid, y escolta del Liverpool en la Champions League por tres unidades.

Por esa razón, el conjunto catalán volvería a buscar el fichaje de una figura colombiana en el mercado, aprovechando una oportunidad que se le daría gracias a su situación contractual con su actual conjunto, el cual no define la renovación de su vínculo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Queda por saber si los dirigidos por Hansi Flick contratarán al cafetero para el periodo de transferencias a mediados de 2025, recordando que la última experiencia con un hombre de la Tricolor fue con Yerry Mina en 2018, jugando solo un semestre por bajo rendimiento.

“Puede reactivar el interés del FC Barcelona”

Desde hace un tiempo que el conjunto español está tras la mira de un jugador colombiano, aunque en el pasado periodo de fichajes le dio prioridad a los jugadores jóvenes de su cantera para potenciarlos y salir adelante con ellos, cosa que le está dando frutos.

Ahora Mundo Deportivo señaló que el cuadro Culé volvería a la carga por Luis Díaz, debido a que su contrato sigue sin renovarse: “La situación del extremo colombiano Luis Díaz en el Liverpool está llegando a un bloqueo que puede reactivar el interés del FC Barcelona en una contratación el próximo verano”, señaló el medio, citando al portal Teamtalk.

Luis Díaz volvería a sonar
Luis Díaz volvería a sonar para el Barcelona en 2025, tal como ocurrió a mediados de 2024 - crédito Molly Darlington/REUTERS

Según el medio español, todo se debe a que el colombiano “no se siente compensado justamente pese a su gran rendimiento e importancia en el equipo”, con respecto a su salario actual, que es uno de los más bajos en la nómina de los ingleses.

Sumado a eso, Liverpool se encuentra enfocado en la renovación de Mohamed Salah, “que en enero entrará en los últimos seis meses de su contrato. Aunque las posturas de club y jugador estaban muy alejadas y había tensión a su alrededor, en los últimos tiempos se habrían reactivado las conversaciones para una renovación”.

La renovación de Mohamed Salah,
La renovación de Mohamed Salah, que sigue en proceso, provocaría la salida de Luis Díaz al Liverpool por tema salarial - crédito Albert Gea/REUTERS

“Díaz es el titular peor pagado de la plantilla del Liverpool, con un salario anual de 2,86 millones brutos de libras esterlinas (3,46 millones de euros), lo que le convierte en un objetivo atractivo. Ahora bien, el club ‘red’ no facilitaría un traspaso, eso está claro, y sería una operación costosa, de alrededor de los 70 millones”, añadió.

Nuevo récord para <i>Lucho</i>

Luis Díaz alcanzó un nuevo hito en su carrera futbolística al convertirse en el jugador colombiano más costoso de la historia, con un valor de mercado de 85 millones de euros, según Transfermarkt. Este logro supera el récord previo establecido por James Rodríguez, cuyo valor máximo fue de 80 millones de euros durante su etapa con el Real Madrid en la temporada 2015-2016.

Desde sus inicios en el Junior de Barranquilla, donde en 2017 tenía un valor de mercado de apenas 100.000 euros, el crecimiento de Díaz ha sido meteórico. Su paso al Porto en 2019 impulsó su cotización, alcanzando 40 millones de euros en 2021. Ahora, en el Liverpool, bajo la dirección de Arne Slot, su valor refleja su impacto tanto en el club como en la selección Colombia.

Luis Díaz y James Rodríguez
Luis Díaz y James Rodríguez son compañeros en la selección Colombia y determinantes en la Copa América, como también en las eliminatorias - crédito Luisa González/REUTERS

Por su parte, James Rodríguez, actualmente en el Rayo Vallecano, cuenta con un valor de mercado de cinco millones de euros, significativamente menor debido a una trayectoria reciente marcada por irregularidad y falta de minutos. A pesar de haber sido figura en torneos como la Copa América, su continuidad en el club español se ha visto cuestionada, con rumores de tensiones con las directivas que no han sido confirmados oficialmente.