
La Copa Colombia, también conocida como Copa BetPlay Dimayor por motivos de patrocinio, es una competición anual de fútbol en Colombia con formato de copa. Es organizada por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y enfrenta a los clubes de las categorías Primera A y Primera B del fútbol colombiano.
Para el 2024, en la primera fase del sistema de juego se enfrentaban ocho equipos de primera división contra ocho clubes de segunda división, los últimos en la reclasificación del 2023 de cada torneo. Para la Fase II ingresaban los ocho mejores equipos del 2023 en la ‘B’ y luego en la Fase III se enfrentaban los ganadores de estos partidos para decantar la lista únicamente a cuatro equipos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A partir de octavos de final ingresaban los clubes del primero al décimo segundo puesto de reclasificación de la Liga, incluyendo aquellos equipos que estaban en torneos Conmebol. Para llegar hasta la final tuvieron que pasar esta ronda junto a la de cuartos de final, semifinales y la gran final. El campeón de la Copa Colombia, aparte de 150.000 dólares, recibe la clasificación a la Copa Sudamericana del 2025, sin embargo, en esta edición ambos equipos ya clasificaron a dicho torneo, exceptuando Nacional que puede ir a la Copa Libertadores como campeón de la Liga.
La Copa Colombia tiene una larga trayectoria, habiendo sido fundada en 1950 y reposa en las vitrinas de equipos muy importantes del país.
La final del 2024, protagonizada por América de Cali y Atlético Nacional, terminó en victoria del equipo verdolaga 3-1, tras ganar por este marcador en la ida y empatar 0-0 en el estadio Pascual Guerrero.
Este es el palmarés de campeones, tras el septimo titulo del Rey de Copas:

- 1950-1951: Boca Juniors de Cali
- 1952-1953: Millonarios FC
- 1981: Independiente Medellín
- 1989: Independiente Santa Fe
- 2008: La Equidad
- 2009: Independiente Santa Fe
- 2010: Deportivo Cali
- 2011: Millonarios FC
- 2012: Atlético Nacional
- 2013: Atlético Nacional
- 2014: Deportes Tolima
- 2015: Junior FC
- 2016: Atlético Nacional
- 2017: Junior FC
- 2018: Atlético Nacional
- 2019: Independiente Medellín
- 2020: Independiente Medellín
- 2021: Atlético Nacional
- 2022: Millonarios FC
- 2023: Atlético Nacional
- 2024: Atlético Nacional
Así llegaron Nacional y América de Cali a la final de la Copa Colombia 2024

Los verdolagas accedieron a la final de la Copa BetPlay tras iniciar su camino desde los octavos de final, en donde enfrentaron a Alianza F.C. imponiéndose 3-2 en el marcador global. Luego, en los cuartos de final, el rival a vencer fue Jaguares de Córdoba con un global de 5-2. El duelo más parejo para el equipo dirigido por Efraín Juárez fue en las semifinales ante su clásico rival, Independiente Medellín. La victoria 2-0 en la ida le permitió avanzar a la final pese a perder en la vuelta por la mínima diferencia.
Entre tanto, América de Cali, que cerrará de local, derrotó en los octavos de final a La Equidad tras un 2-0 en la ida y un 0-0 en la vuelta. Los cuartos de final fueron ante Deportivo Cali, ganando la ida en el estadio verdiblanco 2-0 y empatando 0-0 en la vuelta. El paso a la final lo definió contra Atlético Bucaramanga, en un partido pasado por las polémicas arbitrales y que se extendió hasta la tanda de penaltis, luego del 1-1 en el global, ganando 5-4 en esa instancia.
El partido en el Pascual Guerrero está programado para las 5:00 de la tarde y aunque la ida terminó en goleada 3-1 a favor del Rey de Copas, con goles de Andrés Román, Marino Hinestroza y Alfredo Morelos, la hinchada de los Diablos Rojos se han mostrado esperanzados en darle vuelta al resultado y celebrar el primer título de Copa Colombia. El juez central designado por la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol es José Ortíz, acompañado por Jhon Gallego y Elkin Charrys como asistentes. En el VAR estarán Juan Pablo Alba y Juan Vaca.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Juan Guillermo Cuadrado se despediría de Atalanta, pero continuaría en Italia: sería compañero de otro colombiano
Pese a que el volante tuvo buenas presentaciones a lo largo de la temporada, aún no renueva contrato y lo buscaría un club en la Serie A que actualmente pelea por no descender
Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores
El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Selección Colombia enfrentaría a un técnico campeón de la Liga BetPlay en eliminatorias: vea de quién se trata
Con la Tricolor en crisis de resultados y buscando una victoria para acercarse al mundial, uno de sus rivales contrataría a un hombre que conoce muy bien el campeonato cafetero

El dilema del América para el clásico: recupera una figura, pero pierde otra para enfrentar al Deportivo Cali
Los Diablos Rojos, que vienen de un empate en Argentina por la Copa Sudamericana, necesitan los tres puntos para cortar una racha sin victorias en la temporada 2025
