
Por ahora, la definición del ascenso parece terminada con el título de Unión Magdalena en la gran final del ascenso entre los campeones del primero y el segundo semestre, mientras que Llaneros FC consiguió lo propio al ser el mejor equipo de la reclasificación del 2024 y ser campeón en el Torneo BetPlay I-2024.
Esto define a los 20 equipos que jugarán la Liga BetPlay en 2025, a falta de que se conozca la decisión de Real Cartagena sobre si reclamará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo el derecho al repechaje. Sus directivos aseguran que lo adquirieron tras terminar en la tercera casilla de la reclasificación y amparándose en un vacío jurídico del reglamento, el cual fue discutido en una asamblea extraordinaria de Dimayor donde se acordó respetar la interpretación del ente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para el 2025, Llaneros y Unión Magdalena inician sin promedio, por lo que una campaña clasificándose a los cuadrangulares semifinales en ambos semestres bastaría para asegurar su permanencia por un año más. Sin embargo, el sistema de descenso en Colombia castiga fuertemente a estos equipos, por lo que de no tener un desempeño destacado repercutirá negativamente en la tabla de promedios y será difícil salir del fondo.
Entretanto, Deportivo Cali será el histórico en aprietos durante el 2025, pues suma apenas 89 puntos, 27 más que Envigado, pero siete de más que Boyacá Chicó, por lo que nuevamente el objetivo para el cuadro 10 veces campeón del fútbol colombiano será sumar al menos más de 30 puntos en cada semestre, para evitarle la angustia a sus hinchas a final de año.
Fortaleza, Alianza FC, Once Caldas y Deportivo Pasto serán los otros clubes que aunque tienen una ventaja importante, no deberán descuidar esta clasificación.
Así iniciaría la tabla del descenso en 2025

19. Llaneros FC: 0 puntos / 0 partidos jugados / 0,00 promedio
19. Unión Magdalena: 0 puntos / 0 partidos jugados / 0,00 promedio
18. Envigado: 62 puntos / 78 partidos jugados / 0,79 promedio
17. Boyacá Chicó: 82 puntos / 78 partidos jugados / 1,05 promedio
16. Deportivo Cali: 89 puntos / 78 partidos jugados / 1,14 promedio
15. Alianza FC: 91 puntos / 78 partidos jugados / 1,17 promedio
14. Once Caldas: 102 puntos / 78 partidos jugados / 1,31 promedio
13. Deportivo Pasto: 103 puntos / 78 partidos jugados / 1,32 promedio
12. Fortaleza CEIF: 51 puntos / 78 partidos jugados / 1,34 promedio
11. Deportivo Pereira: 105 puntos / 78 partidos jugados / 1,35 promedio
10. Club Deportivo La Equidad: 107 puntos / 78 partidos jugados / 1,37 promedio
9. Atlético Bucaramanga: 112 puntos / 78 partidos jugados / 1,44 promedio
8. Junior FC: 118 puntos / 78 partidos jugados / 1,51 promedio
7. Independiente Santa Fe: 121 puntos / 78 partidos jugados / 1,55 promedio
6. Atlético Nacional: 124 puntos / 78 partidos jugados / 1,59 promedio
5. Independiente Medellín: 126 puntos / 78 partidos jugados / 1,62 promedio
4. Águilas Doradas: 129 puntos / 78 partidos jugados / 1,65 promedio
3. América de Cali: 131 puntos / 78 partidos jugados / 1,68 promedio
2. Deportes Tolima: 133 puntos / 78 partidos jugados / 1,71 promedio
1. Millonarios FC: 134 puntos / 78 partidos jugados / 1,72 promedio
¿La tabla del descenso es igual a la reclasificación?

Además de las dos ligas que se juegan al año, en Colombia también se maneja una tabla en la que los clubes acumulan lo hecho en estos dos torneos, lo que se conoce como reclasificación; por medio de esta tabla se definen los cupos a torneos internacionales a final de año y es totalmente diferente a la tabla del descenso.
Más Noticias
La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Linda Caicedo sufrió duro golpe con el Real Madrid: Barcelona “trapeó el piso” con las blancas por goleada 4-0
Pese a que el conjunto de la colombiana venía en buen momento, las catalanas demostraron su condición de campeonas y consiguieron un triunfo clave por el liderato de la Liga F



