
Unión Magdalena y Llaneros FC son los opcionados para ascender a la máxima categoría del fútbol colombiano; sin embargo, la final entre ambas escuadras se vio opacada por el reclamo de Real Cartagena, que asegura tener derecho a disputar el repechaje con el equipo que pierda la gran final.
Debido a esta situación, tanto el Ciclón como el Equipo de la Media Colombia, solicitaron el ascenso directo, dado que ocupan la primera y la segunda casilla en la reclasificación del Torneo BetPlay Dimayor, y son los campeones del año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
14 equipos se habrían abstenido a votar

Frente a este panorama, los 36 clubes de la Dimayor en cabeza de Real Cartagena solicitaron una asamblea extraordinaria para tener claridad de cómo se definirá el ascenso.
De acuerdo con la información de Blog de Deportivo de Blu Radio, no habrá cambios en el reglamento, dado que en la votación 10 equipos votaron a favor de que cualquiera sea el resultado, la escuadra perdedora jugara repechaje, mientras nueve clubes votaron por el “no”, y 14 se abstuvieron a votar.
En ese orden de ideas, Real Cartagena jugará repechaje contra el subcampeón de la gran final del Torneo BetPlay Dimayor, siempre y cuando no sea el primero en la tabla de reclasificación, ya que de lo contrario Unión Magdalena y Llaneros serán los nuevos inquilinos de la A.
El mismo medio apuntó a que tres equipos no se asistieron a la asamblea que se realizó de manera virtual, lo que también influyó en los intereses de Real Cartagena, que a falta de una confirmación oficial por parte de la Dimayor, tendrá que esperar a la definición del título.
Otra versión tiene el periodista Cesar Augusto Londoño en su cuenta de X. Según el comunicador, el conjunto Heroico no tendría derecho a jugar el repechaje, por lo tanto, los equipos finalistas serían los nuevos inquilinos de primera división.
“La Asamblea extraordinaria de Dimayor decidió por una votación 20-10 que el Real Cartagena no tiene derecho al repechaje y dejó en manos de la administración de Dimayor dirimir el tema. Es decir, se mantendrá en su posición, Unión Magdalena y Llaneros ascenderán a la A”, publicó Londoño.

En otra de sus publicaciones, el periodista manizaleño, de 65 años, explicó lo siguiente:
“Definición de la B de acuerdo a Dimayor:
1. Si Unión es campeón y Llaneros es primero en la reclasificación, ascienden los dos.
2. Si Unión es campeón y también primero en la reclasificación, hay repechaje entre Llaneros y Real Cartagena.
3. Si Llaneros es campeón y también primero en la reclasificación, hay repechaje entre Unión y Real Cartagena”.

Por su parte, Juan Carlos Trujillo, presidente de Llaneros, se pronunció frente la decisión que se tomó en la asamblea extraordinaria de la Dimayor.
“¡Buenas tardes, Villavo! ¡Histórico! ¡Primera vez que le dedican 7 horas a la B. A 3 puntos del ascenso! No estamos ascendidos, se respetó la interpretación de la Dimayor y se hizo la voluntad de la asamblea. Respetamos estas determinaciones. ¡A jugar! Fe en el destino A llenar el Bello horizonte”, publicó en su cuenta de X el directivo.
Cuándo se jugará la gran final del fútbol de ascenso en Colombia
Unión Magdalena y Llaneros FC se verán las caras el martes 10 de diciembre en el Sierra Nevada de Santa Marta a partir de las 7:00 p. m. (hora colombiana), mientras que el encuentro de vuelta será el sábado 14 del mismo mes a partir de las 7:30 p. m. en el Estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio con transmisión de Win Sports.
Cabe recordar que, ambos equipos se enfrentaron en la final del segundo semestre que dejó como ganador a los Bananeros, que se impusieron 4-0 en la ida e igualaron a un tanto en la capital de Meta.
Más Noticias
Hasta la FIFA felicitó a Colombia en su Día de la Independencia: el campeón de la Champions League también dejó su saludo
AS Mónaco y clubes del fútbol colombiano también celebraron los 215 años de la Independencia de Colombia

Linda Caicedo se llevó el premio a mejor jugadora del partido en el duelo entre Colombia vs. Paraguay en la Copa América Femenina
La delantera de la selección Colombia femenina inauguró su cuenta goleadora en el certamen continental, donde fue la mejor jugadora en la edición del 2022

Pese a la victoria, la selección Colombia sigue por fuera de la zona de clasificación: así va la tabla de posiciones en la Copa América Femenina
La Tricolor sigue con vida en el certamen, a falta de dos partidos para terminar su participación en la fase de grupos, donde se perfila como candidata al título
