El Ministerio del Deporte continúa en el ojo del huracán por el recorte en su presupuesto para 2025, 900.000 millones de pesos menos con respecto a lo que venía manejando y afectará muchos programas y proyectos de la cartera, sobre todo con los atletas de alto rendimiento.
Por esa razón, la Cámara de Representantes aprobó la realización de una audiencia pública y citó al Gobierno de Gustavo Petro para que pueda esclarecer las razones y los alcances de esa decisión, que se dio a conocer en medio de los Juegos Olímpicos París 2024 y que la misma ministra Luz Cristina López mostró su desacuerdo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las consecuencias por ese recorte presupuestal fue la cancelación del Tour Colombia 2025, que dependía de los recursos del Ministerio del Deporte, el cual señaló que no tiene a la competencia como prioridad, pero el exministro Ernesto Lucena demostró que se pierden muchos ingresos.
“Que el Gobierno explique qué va a pasar con el deporte”
Hay mucha expectativa por lo que pasará con el deporte en 2025, pues en el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, muchas disciplinas, programas y atletas sufrieron el golpe de un recorte en el presupuesto que quedaría con menos de 500.000 millones de pesos.
Mauricio Parodi, representante a la Cámara por Cambio Radical, logró la citación a audiencia: “El Gobierno Petro le está arrebatando 900 mil millones de pesos a nuestros deportistas para 2025 (...) A esto se suma la mala noticia del recorte adicional de 307 mil millones de pesos al presupuesto de 2024, anunciado recientemente por el ministro de Hacienda. Esto es inaceptable”.

“Por eso un grupo plural de congresistas, unos 30, estamos convocando a una audiencia pública para el viernes 13 de diciembre, acá en el Congreso, para que el Gobierno nacional nos explique qué va a pasar con el deporte”, mencionó el representante, citado por Semana.
Según el congresista Parodi, no solo se escuchará al Estado, sino a “nuestros atletas, entrenadores, cuerpos médicos, cuerpos técnicos, dirigentes, federaciones, clubes y ligas, amigos de la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física, para que vengan acá y nos cuenten la realidad y para que el Gobierno nos explique qué va a pasar con el deporte del año 2025″.

“Se escucharán las voces de los atletas, paraatletas, entrenadores, árbitros, jueces, cuerpos técnicos, ligas, clubes y federaciones, tanto olímpicas como paralímpicas, quienes podrán expresar su realidad y sus expectativas para el próximo año, frente a esta difícil situación financiera”, añadió.
Pérdidas por cancelar el Tour Colombia
La cancelación del Tour Colombia 2.1 en 2025 ha generado un intenso debate en el país. Ernesto Lucena, miembro de la Federación Colombiana de Ciclismo, expresó su desacuerdo con las declaraciones de la ministra del Deporte, Luz Cristina López, al decir que los recursos no están destinados a eventos como este.
Esta decisión ha sido recibida con críticas, especialmente por parte de Lucena, que destacó que el certamen genera ingresos significativos para las regiones que lo han acogido: “Los estudios que han hecho gobernaciones como la de Boyacá, la de Cundinamarca, en su momento la ciudad de Medellín, donde una inversión del Estado que está alrededor de los 8000 a 10000 millones para la carrera, le dejaba posteriormente a esas ciudades y regiones más de 4 o 5 veces esa suma”.

Lucena también subrayó el valor no monetario del evento, señalando que el Tour Colombia es una fuente de inspiración “no solo para el deporte, sino para los niños y niñas que están en las carreteras, para los jóvenes que están viendo pasar a esos grandes corredores, a sus mismos ídolos colombianos, pues es un factor de alegría, de armonía para las comunidades ver a Nairo, ver a Superman, ver a Egan, ver a Rigo, a todos los demás que corren por esas carreteras”.
Más Noticias
Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora y dónde ver a Jhon Jáder Durán por la fecha 28 de la Liga Profesional Saudí
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en lo más alto de la liga árabe y tendrá un partido clave frente a uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Esta es la dura historia de Jhohan Romaña, el defensor colombiano de San Lorenzo de Argentina y que apoyó a Oswaldo Balanta tras su infarto
El futbolista colombiano es uno de los más destacados en el “Ciclón”, pero tuvo un camino difícil para llegar al lugar en donde está, además de ser un apoyo importante para el juvenil que sufrió un infarto en pleno entrenamiento con el cuadro argentino

Al-Nassr se fijaría en otro delantero de la Premier League tras el mal momento de Jhon Jáder Durán en el cuadro árabe: de quién se trata
El delantero antioqueño pasa por una situación complicada a nivel deportivo y en Al-Nassr ya piensan en las posibles soluciones

Carlos Antonio Vélez le pidió a Atlético Nacional que “salven” a Marino Hinestroza y a Alfredo Morelos: “Les van a terminar haciendo daño”
El comentarista deportivo habló sobre los comportamientos que tuvieron los jugadores del cuadro verdolaga en el clásico ante Millonarios

Jugador de Atlético Nacional explicó el motivo de su celebración con un chupón, tras goleada ante Boyacá Chicó: “Agradezco su apoyo”
El futbolista ecuatoriano tuvo una actuación destacada en la contundente victoria del “verdolaga” ante el cuadro boyacense y explicó el motivo de su celebración en rueda de prensa
