
La selección Colombia cayó en sus dos presentaciones en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Norteamérica 2026.
En su primera salida, el combinado uruguayo venció en el estadio Centenario, de Montevideo, a los colombianos por 3-2, el 15 de noviembre de 2024.
Y en su segunda salida, Colombia perdió ante Ecuador en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla por la mínima diferencia, con gol de Enner Valencia por la fecha 12 de la competencia.
Por este motivo, las derrotas que tuvo el combinado dirigido por Néstor Lorenzo tuvieron sus consecuencias inmediatas en el ranking de FIFA que se actualizó el 28 de noviembre de 2024 por parte del ente de fútbol más importante del mundo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así quedó Colombia en el ranking FIFA tras sus derrotas ante Los Charrúas y la Tri

- Argentina: 1867 puntos
- Francia: 1859 puntos
- España: 1853 puntos
- Inglaterra: 1813 puntos
- Brasil: 1775 puntos
- Portugal: 1756 puntos - (subió una casilla)
- Países Bajos: 1747 puntos - (subió una casilla)
- Bélgica: 1740 puntos - (bajó una casilla)
- Italia: 1731 puntos
- Alemania: 1703 puntos (subió un puesto)
- Uruguay: 1695 puntos (subió un puesto)
- Colombia: 1694 puntos (bajó un puesto)
- Croacia: 1691 puntos (bajó un puesto)
- Marruecos: 1688 puntos (bajó un puesto)
- Japón: 1652 puntos
- Estados Unidos: 1645 puntos (subió un puesto)
- Senegal: 1637 puntos (subió un puesto)
- Irán: 1635 puntos (subió un puesto)
- México: 1627 puntos (bajó un puesto)
- Suiza: 1625 puntos (bajó un puesto)
El 20 de noviembre de 2024 tras la derrota ante Ecuador, el portal estadístico Foot Ranking había proyectado la tabla de posiciones:

A través del portal Foot Ranking el 20 de noviembre de 2024, realizaron una proyección acerca de la de como quedaría Colombia y las décimas que perdería o ganaría cada una de las selecciones.
En su informe detalló que Colombia perdería 29,93 décimas y bajaría dos casillas, como efectivamente pasó.
Por otra parte también mencionó que el cuadro argentino se mantendría en la primera posición pero que perdería 16,26 décimas mientras que Uruguay sería la beneficiada en este top, teniendo en cuenta su victoria ante Los Cafeteros y el empate ante el Scratch (apodo por el cual es reconocido Brasil por su talento en el fútbol) subiendo posiciones.
Así quedó la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Norteamérica 2026

19 de noviembre de 2024
- Partido: Bolivia 2-2 Paraguay
Estadio: Municipal de El Alto
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)
Goles: Ervin Vaca Moreno al 15 de partido y Miguel Terceros al 80 de tiro penal para Bolivia, Miguel Almirón al minuto 71 y Julio Enciso al 90+1
- Partido: Colombia 0-1 Ecuador
Estadio: Metropolitano de Barranquilla
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
Goles: Enner Valencia al minuto 7 para Ecuador, salió expulsado Piero Hincapié al 34 de partido
- Partido: Argentina 1-0 Perú
Estadio: Más Monumental de Buenos Aires
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Goles: Lautaro Martínez al minuto 55 de partido para la albiceleste
- Partido: Chile 4-2 Venezuela
Estadio: Nacional de Santiago
Árbitro: Facundo Tello (Argentina)
Goles: Eduardo Vargas al 20, autogol de Tomás Rincón al 29 y doblete de Lucas Cepeda al 38 y 47 de partido, para Venezuela marcó Jefferson Savarino al minuto 13 y Rubén Ramírez al 22
- Partido: Brasil 1-1 Uruguay
Estadio: Arena Fonte Nova de Fortaleza
Árbitro: Piero Maza (Chile)
Goles: Federico Valverde al minuto 55 para Uruguay y Gerson al 62 de partido para Brasil
Esta es la tabla de posiciones tras las derrotas de Colombia ante Uruguay y Ecuador:
- Argentina: 25 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +14)
- Uruguay: 20 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Ecuador: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Colombia: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Brasil: 18 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +6)
- Paraguay: 17 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Bolivia: 13 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
- Venezuela: 12 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Chile: 9 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Perú: 7 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
En negrilla estos son los equipos que por el momento irían al Mundial de Norteamérica de 2026 y en cursiva el equipo que iría al repechaje para disputar un cupo en la cita futbolística.
Más Noticias
Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Liverpool vs. West Ham United: Luis Díaz y Virgil Van Dijk le dan la victoria a los ‘Reds’, que se acercan al título
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división

Luis Díaz acerca al Liverpool al título de la Premier League: así fue el gol del colombiano contra el West Ham
El colombiano marcó su decimoquinto gol con la camiseta del Liverpool en la temporada 2024-2025 y queda a un gol de su mejor racha goleadora en Europa

Jugadora del FC Barcelona fue sancionada por el escándalo del “tocamiento indebido” a Daniela Caracas
Tres meses después del partido entre Espanyol y FC Barcelona Femenino en la Liga F, la Real Federación Española de Fútbol se pronunció sobre el acto que afecto a la jugadora de la selección Colombia

Se le escapó a la selección Colombia el título del Sudamericano Sub-17 en el último minuto: Brasil es campeona por penales
La Tricolor empezó ganando con gol de Jhon Sevillano, pero la Canarinha empató al 88′ con Zé Lucas y en tanda desde los 12 pasos venció por 4-1 en Cartagena
