
Los aficionados al ciclismo en el país se encontraban preocupados por el futuro del Tour Colombia, la competencia de mayor valor para el país por su nivel de categoría, recursos y pedalistas que participaron en el certamen, el cual lleva cuatro ediciones desde 2018 y regresó en 2024.
Por esa razón, la Federación Colombiana de Ciclismo emitió un comunicado en el que anunció lo que pasará con la carrera, de la que se esperaba las sedes y el recorrido, ya que uno de los rumores era que se podía celebrar en la costa Atlántica por primera vez en su historia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De otro lado, el Ministerio del Deporte sigue buscando la manera de que el recorte presupuestal que se prevé en 2025, no afecte a más programas sociales ni planes con deportistas y competencias, sobre todo porque inició el ciclo olímpico con los Juegos Bolivarianos de Ayacucho, Perú.
¿Qué pasará con el Tour Colombia?
Previo a las fiestas decembrinas, los equipos colombianos y algunos internacionales, así como a nivel continental, se encontraban a la espera de lo que pasaría con la carrera de seis etapas, cuyo último campeón fue Rodrigo Contreras, del Nu Bank.
A través de un comunicado, la Federación Colombiana de Ciclismo anunció que el Tour Colombia 2025 no se llevaría a cabo por falta de recursos: “Esta decisión responde a dificultades económicas, a las prioridades estratégicas para el desarrollo deportivo en las regiones y la necesidad de fortalecer las bases del ciclismo colombiano”.

Según la entidad, el recorte presupuestal del Gobierno de Gustavo Petro al Ministerio del Deporte afectó la organización del certamen, así que el dinero que se destine para la federación, será para otros programas de ciclismo en el país.
“Estos recursos destinados para el próximo año se enfocarán en la promoción del ciclismo base y en el fortalecimiento del calendario nacional e internacional de competencias, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de nuevos talentos y fomentar el crecimiento del deporte en todas las regiones del país”, informó.

La Federación Colombiana de Ciclismo añadió que “estas áreas son fundamentales para la identificación y desarrollo de nuevos ciclistas y el crecimiento sostenible de nuestro deporte a nivel nacional, en las modalidades de ruta, pista, bmx, mountain bike, bmx freestyle y paracycling”.
El destino de la competencia
No es la primera vez que el Tour Colombia queda cancelado de manera indefinida, ya que entre 2021 y 2023 no hubo oportunidad de realizarlo por la pandemia de COVID-19, falta de recursos y organización con las sedes, además de la búsqueda de patrocinadores en poco tiempo.
Es por eso que la Federación Colombiana de Ciclismo anunció que el Tour Colombia volverá para la temporada 2026: “Desde ya trabajaremos de manera articulada con el nuevo Comité Ejecutivo para gestionar y garantizar los recursos necesarios que permitan su retorno, con la calidad y grandeza que caracteriza esta carrera”.

“Agradecemos el apoyo constante de los aficionados, patrocinadores y comunidades que han hecho del Tour Colombia un símbolo de nuestro ciclismo. Estamos convencidos de que, con su respaldo, el regreso de esta competencia será un éxito rotundo y una nueva oportunidad para mostrar al mundo el talento de nuestros ciclistas”, agregó en el comunicado.
Para finalizar, la entidad aseguró que muy pronto se definirán las competencias nacionales para 2025, entre las que destaca la Vuelta a Colombia y el Tour Colombia Femenino: “Seguiremos trabajando con la misma pasión para consolidar a Colombia como una potencia en el ciclismo mundial, invirtiendo en los jóvenes talentos que representan el futuro de este deporte”.
Más Noticias
Así fueron las jugadas polémicas en el partido Bahía vs. Nacional: este fue el gol anulado al verdolaga que se reclamó como legal
El equipo de Medellín cayó en Salvador (Bahía, Brasil) por la fecha 3 de la Copa Libertadores, en un partido que dejó varias dudas en el arbitraje del paraguayo Mariano Díaz de Vivar

Atlético Nacional volvió a perder en la Copa Libertadores: Bahía ganó por 1-0 y complicó al verde
Con gol de Willian José, el cuadro brasileño se convirtió en líder del grupo F con siete puntos, además de que al verde le anularon un gol en los últimos minutos del encuentro

Estas son las cuentas de Atlético Nacional en la Copa Libertadores: tiene un pie afuera de los octavos
El cuadro verde afrontará sus próximos compromisos como local ante Internacional y Bahía, sus dos rivales directos para conseguir el cupo en mayo

Dayro Moreno quiere volver a la selección Colombia, pero James Rodríguez y Falcao no le contestan el teléfono: qué pasó
El delantero de Once Caldas pasa por un gran momento y los aficionados piden que sea llamado por el técnico Néstor Lorenzo, sin importar su edad ni que juegue en la Liga BetPlay

James Rodríguez sigue ilusionado con jugar el Mundial de Clubes con León: así fue la audiencia del TAS
El equipo del volante colombiano, que suena para Pachuca por la descalificación de la Fiera, se presentó ante el tribunal por la demanda que desencadenó toda la polémica
