
Uno de los jugadores históricos que tuvo el proceso de José Néstor Pekerman en el Mundial de Brasil 2014, fue el defensor Camilo Zúñiga.
Zúñiga tuvo un paso exitoso por la Selección Colombia, tanto en las Eliminatorias camino al Mundial en el país brasileño, como también durante su paso en el fútbol europeo en equipos como Napoli de Italia.
Y tras retirarse de las canchas con Atlético Nacional, el club de sus amores, se dedicó al mundo de los negocios agrícolas como también a la formación de futbolistas profesionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El negocio de Camilo Zúñiga: producir limones y tomates de árbol

Tras su retiro del fútbol profesional el 4 de julio de 2018, Camilo Zúñiga tuvo más tiempo para dedicarse a las inversiones y al trabajo constante en sus proyectos personales.
“Si lo crees, lo creas”, es es el lema de la marca Agrícola ZM ubicada en Medellín, Antioquia, uno de los emprendimientos que logró sacar adelante el defensor central de la Selección Colombia.
En la marca ‘Agrícola ZM’ se dedica a la producción de limones y tomate de árbol.
El fútbol como su gran pasión

Además Camilo Zúñiga cuenta con una fundación y escuela de fútbol que lleva su propio nombre y donde trabaja con niños de Medellín para la formación de futbolistas en Antioquia.
“En nuestra fundación, trabajamos incansablemente por la niñez, porque sabemos que el deporte tiene el poder de transformar vidas. Nuestro objetivo es brindar oportunidades a todos los niños, sin importar su origen, para que puedan disfrutar de los beneficios del deporte. Queremos inculcarles valor, promover la actividad física y fomentar el desarrollo integral. Nos esforzamos por crear un entorno seguro, inclusivo y estimulante donde los niños puedan crecer, aprender y alcanzar su máximo potencial. ¡Trabajemos juntos por una niñez llena de deporte, alegría y sueños cumplidos”.
Y también dentro del mismo proyecto, cuenta con el apoyo de uno de los futbolistas importantes que pasó por Atlético Nacional: Aldo Leao Ramírez, ídolo del cuadro verdolaga y gran amigo de Camilo Zúñiga, quién lo acompaña dentro de la gestión de los trabajos que realiza la fundación.
Así es el apoyo de Aldo Leao Ramírez
Estadísticas de Camilo Zúñiga a nivel profesional
El lateral izquierdo debutó en Atlético Nacional en 2005, año donde Atlético Nacional consiguió su novena estrella en la historia del fútbol profesional colombiano y durante sus primeros años, logró conseguir tres títulos locales de la mano de directores técnicos como Santiago Escobar y Óscar Héctor Quintabani. En total jugó 130 partidos con la camiseta verdolaga.
Desde 2008, tuvo su paso por el fútbol italiano, país donde desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva hasta regresar en el 2018 con el cuadro verdolaga.
Su primer equipo en el fútbol italiano fue el Siena (equipo de la famosa región Toscana) y que actualmente juega en la Serie D del fútbol italiano. Allí alcanzó a disputar 28 partidos (25 como titular) y sumó un total de 2231 minutos.
Fue importante su paso por Siena, que fue fichado por el Nápoles de Italia, equipo mítico de Diego Armando Maradona en los años 80. En su paso por dicho club, jugó 125 partidos en la Serie A de Italia y marcó cuatro goles. Sus anotaciones fueron en la temporada 2010-2011 y 2011-2012, a continuación, esta es la lista de goles:
2010-2011
20 de febrero de 2011: Gol en la victoria de Nápoles 1-0 Catania
15 de mayo de 2011: Gol en el empate entre Nápoles 1-1 Inter de Milán
2011-2012
21 de diciembre de 2011: Gol en la victoria Nápoles 6-1 Génova
28 de abril de 2012: Gol en el empate Roma 2-2 Nápoles
Luego de su paso por Italia, llegó al Watford de Inglaterra y disputó la Premier League: allí jugó 812 minutos en 21 partidos y marcó un gol: fue el 18 de septiembre de 2016, en la victoria de su club ante el histórico Manchester United por 3-1 en el Estadio Vicarage Road.
Finalmente, regresó a Atlético Nacional para la temporada 2018 tras varios inconvenientes físicos que no le permitieron continuar su carrera en Europa.
En la última temporada con Atlético Nacional, disputó un total de cuatro encuentros en 143 minutos y dio un paso al costado del fútbol profesional.
Palmarés de Camilo Zúñiga
Atlético Nacional
Primera división del fútbol colombiano:
- Campeonato Apertura 2005-I
- Campeonato Apertura 2007-I
- Campeonato Clausura 2007-II
- Superliga 2018
Napoli de Italia
Serie A de Italia
- Temporada 2012-2013
Coppa Italia
- Campeón en 2011-2012
- Campeón en 2013-2014
Super Copa de Italia
- Campeón en 2014-2015
Más Noticias
Jhon Arias no entra en el top 10 de traspasos más caros de los jugadores colombianos en la historia
El colombiano pasará al Wolverhampton, proveniente del Fluminense, dejando un rédito económico no solo al cuadro brasileño sino a algunos clubes del fútbol colombiano
Alberto Gamero y su llegada a Deportivo Cali: la llamada a Falcao, la actualidad económica del equipo y el descenso
El entrenador ha sido campeón del fútbol colombiano con tres equipos diferentes y confía en que con los Azucareros puede meterse en la historia al ser el primer entrenador campeón con cuatro clubes diferentes

Hasta la FIFA felicitó a Colombia en su Día de la Independencia: el campeón de la Champions League también dejó su saludo
AS Mónaco y clubes del fútbol colombiano también celebraron los 215 años de la Independencia de Colombia

Linda Caicedo se llevó el premio a mejor jugadora del partido en el duelo entre Colombia vs. Paraguay en la Copa América Femenina
La delantera de la selección Colombia femenina inauguró su cuenta goleadora en el certamen continental, donde fue la mejor jugadora en la edición del 2022

Pese a la victoria, la selección Colombia sigue por fuera de la zona de clasificación: así va la tabla de posiciones en la Copa América Femenina
La Tricolor sigue con vida en el certamen, a falta de dos partidos para terminar su participación en la fase de grupos, donde se perfila como candidata al título
