
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió cambiar la sede del torneo sub-20 2025, que ahora se llevará a cabo en Venezuela. Este evento deportivo se desarrollará del 23 de enero al 16 de febrero de 2025, con la participación de las diez selecciones nacionales de las Asociaciones Miembro de la organización.
Del mismo modo, se llevará a cabo un nuevo sorteo de grupos para el viernes 6 de diciembre, el cual será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la Conmebol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El cambio de sede ha motivado la necesidad de realizar un nuevo sorteo, conforme al artículo 17º del Reglamento de la Competición, que establece la metodología para la conformación de los grupos. Este sorteo incluirá una actualización de los cabezas de serie y de los bolilleros, adaptándose a las nuevas circunstancias del torneo.
La decisión de trasladar el torneo a Venezuela representa un ajuste significativo en la planificación del evento, que originalmente estaba previsto para otra ubicación. Este cambio busca asegurar que las condiciones sean óptimas para la celebración del campeonato, que reúne a jóvenes talentos del fútbol sudamericano.
El torneo sub-20 es una plataforma crucial para el desarrollo de futuros futbolistas profesionales en la región, y la Conmebol se esfuerza por garantizar que el evento se lleve a cabo con el mayor éxito posible. La transmisión en vivo del sorteo permitirá a los aficionados seguir de cerca la conformación de los grupos y mantener el interés en el desarrollo del campeonato.
La expectativa es alta, ya que el torneo no solo ofrece la oportunidad de competir por el título, sino que también sirve como vitrina para que los jugadores muestren su talento a nivel internacional. La Conmebol continúa trabajando en los preparativos para asegurar que el evento sea un éxito tanto en términos deportivos como organizativos.
El motivo principal por el cual Perú habría perdido la sede del campeonato sub-20 masculino, sería por el caso de corrupción del presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, por el que fue detenido y la FIFA tendría los ojos puestos en la organización.

Cómo le fue a Colombia en el último Sudamericano sub-20
A comienzos de 2023, el torneo se realizó en Colombia en los estadios de Bogotá y Cali. Para este torneo la Tricolor estuvo bajo la dirección de Héctor Cárdenas, que logró la clasificación para el mundial de la categoría que se jugó en Argentina, donde llegó a cuartos de final cayendo ante Italia.
En la primera fase, la selección Colombia sub-20 se vio las caras con Brasil, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El combinado cafetero avanzó al hexagonal final tras finalizar en la segunda posición con ocho puntos, producto de dos victorias e igual número de empates.
En la siguiente instancia cayó ante Uruguay, que lo superó por la mínima diferencia en el Nemesio Camacho El Campín. Posteriormente, derrotó a Venezuela, Paraguay y Ecuador, mientras que con Brasil igualó sin goles. Con estos resultados, Colombia selló su clasificación a la cita orbital tras ubicarse con 10 puntos.
La selección Colombia se ha coronado campeón en tres ocasiones del Sudamericano sub-20. La primera celebración fue en 1987, cuando el torneo se desarrolló en el Eje Cafetero, que 18 años después volvería acoger el campeonato del que nuevamente la Tricolor quedó en lo más alto gracias a las actuaciones de jugadores como Hugo Rodallega, Libis Arenas, Abel Aguilar, Radamel Falcao García, Juan Carlos Toja entre otros que estuvieron bajo las órdenes de Eduardo Lara.

En 2013, con Carlos Piscis Restrepo en el banquillo técnico, Colombia volvió a consagrarse campeón del Sudamericano sub-20, que en aquella ocasión se jugó en Argentina. De aquella camada de jugadores sobresalen nombres como Miguel Ángel Borja, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, que fue una de las estrellas de esta competición y hace parte de las convocatorias de Néstor Lorenzo en el combinado mayor.
Más Noticias
Edwin Cetré, entre la incertidumbre en Estudiantes de La Plata y el posible salto a Peñarol
El futbolista colombiano empieza a sonar como posible refuerzo del Manya, ante la falta de continuidad en el Pincharrata

América de Cali sacó un buen resultado en Brasil: empató sin goles contra Bahía en la Copa Sudamericana
Pese a terminar con 10 hombres, al igual que el rival, los “Diablos Rojos” comenzaron con pie derecho los playoffs y el 22 de julio definirán la llave en casa

Cuándo vuelve a jugar América de Cali por los playoffs de la Copa Sudamericana: a definir la clasificación a octavos
El cuadro rojo tuvo un partido muy complicado contra Bahía en el Arena Fonte Nova, por lo que ahora quiere salvar la temporada con un triunfo en la vuelta

Falleció en Cali el reconocido exfutbolista Hernán Cerquera: un accidente casero le costó la vida
El exjugador, con paso en América de Cali, Atlético Nacional, Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima, se distinguió por ser un fuerte defensa central durante las décadas de los 60 y 70

Luis Díaz habría conversado por videollamada con el técnico del Bayern Múnich, Vincent Kompany: esto le dijo
El futbolista ha despertado el interés, además del club alemán, de otros equipos de la élite en Europa, como el Barcelona, pero la directiva del Liverpool comunicó de forma tajante a estos y a otros pretendientes que no planea venderlo
