
Atlético Nacional recibió otra sanción por parte de la Dimayor, esta vez contra Efraín Juárez, quien no podrá estar presente durante dos partidos en la Liga BetPlay ni en la final de la Copa Colombia. Esto se debe a que su celebración fue considerada provocadora para el rival.
Sin embargo, el equipo verde tiene la opción de apelar para suspender el castigo del técnico mexicano, amparándose en un artículo del código disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol. No obstante, deberá cumplir con una condición previa para acogerse a ese beneficio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que los antioqueños, previo a conocerse la decisión del comité disciplinario, defendieron a Juárez con sus festejos eufóricos, demostrando con una serie de grabaciones que no son incitadores a la violencia, como lo informaron varios sectores del fútbol colombiano.
¿Cómo se reduce la sanción de Juárez?
Aunque los Verdolagas demostraron con evidencias, declaraciones y comunicados que su entrenador no tenía intenciones de provocar al rival en los partidos, la Dimayor no lo vio así y decidió castigarlo, basado en los informes arbitrales de los encuentros ante Medellín, por Copa Colombia, y Santa Fe en Liga BetPlay.

Ante esa situación, Nacional podría solicitar que la sanción de Efraín Juárez se suspenda si cumple con la mitad de lo aplicado por el comité disciplinario, que según la resolución 106 de 2024, son dos jornadas en el torneo Finalización y otras dos en la Copa BetPlay.

“Tal suspensión parcial solo cabe acordarse si la duración de la sanción no excede de seis (6) partidos o de seis (6) meses y si la apreciación de las circunstancias concurrentes lo permiten, teniendo en cuenta particularmente, los antecedentes de la persona (natural o jurídica) sancionada”, dice el artículo 42 del Código Disciplinario Único de la FCF.
Pese a que se puede aplicar, pues así se redujo la sanción de Edwin Cardona, que eran dos fechas por besar el escudo ante la hinchada del Medellín, la primera condición a cumplir es que Juárez deberá pagar un partido de suspensión, que sería ante Pasto por Liga BetPlay el domingo 24 de noviembre y en la ida de la final de Copa.

Otro punto a considerar es que “mediante la suspensión de la ejecutoriedad de la sanción, el órgano competente someterá a la persona (natural o jurídica) sancionada a un período de situación condicional con una duración desde seis (6) meses y hasta dos (2) años”, así que Juárez no podría volver a celebrar de la misma manera que lo venía haciendo.
“Si la persona (natural o jurídica) favorecida con la suspensión de ejecutoriedad parcial de su sanción cometiera una nueva infracción de igual o similar naturaleza según criterio del órgano competente, tal suspensión será automáticamente revocada y la sanción recobrará su vigor sin perjuicio de la imposición de la sanción por la nueva infracción y de las disposiciones especiales que se puedan adoptar en ciertas circunstancias”, finaliza el artículo 42.
“Nuestro D.T. siempre celebra eufóricamente”
A través de su cuenta de X, Atlético Nacional salió en defensa de Efraín Juárez el viernes 22 de noviembre, con unos videos grabados para análisis técnico, en los que se aprecia la manera en que son los festejos del mexicano, sobre todo en los dos juegos ante Santa Fe en el segundo semestre de 2024.
“Nuestro D.T. siempre celebra eufóricamente, sin una intención de ofender al rival. Ante Independiente Santa Fe, en el partido disputado sin público en la fecha 16, el festejo es igual al de la primera fecha de cuadrangulares, nuestro entrenador festeja con nuestro delegado de campo, incluso antes ocurrir el presunto inconveniente con el D.T. del equipo rival”, decía uno de los trinos.
Con respecto al compromiso de la primera fecha de cuadrangulares, que dio para la expulsión de Juárez tras el primer gol, Nacional argumentó que todo se dio por la protesta de Elvis Perlaza, lo que desencadenó el reclamo del resto del banquillo rojo un minuto después.
“Ante Independiente Santa Fe, podemos ver como nuestro entrenador celebra y no hay una reacción inmediata por parte del banco visitante, solo hasta que un jugador del equipo visitante se acerca al cuarto árbitro, para reclamar y es cuando el central decide expulsar a nuestro D.T.”
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Jhon Lucumí fue espiado por un equipo de la Premier League: lo quiere como su fichaje estelar
El defensor central del Bolonia no pudo salir del cuadro italiano en el verano de 2025, pero cuanta con opciones de ser transferido en enero de 2026
Selección Colombia sufriría en el Mundial de 2026: Donald Trump lanzó dura advertencia por situaciones “peligrosas”
El presidente de Estados Unidos ha sido cuestionado en varias ocasiones por sus políticas sobre migración y seguridad en su país, incluso en la organización del torneo de la FIFA
Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
