
La selección Colombia femenina se prepara para el que sería su último compromiso en 2024, enfrentando a Argentina en un amistoso de preparación el sábado 30 de noviembre desde las 3:00 de la tarde, en Fort Lauderdale, Florida, buscando una victoria para cerrar el año con una sonrisa.
Para ese encuentro, la Tricolor dio a conocer su convocatoria y llamó la atención el caso de Linda Caicedo, la estrella del combinado nacional que está brillando en el Real Madrid, tanto en Champions como la Liga F, y en 2024 disputó los Juegos Olímpicos y el Mundial Femenino Sub-20.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sumado a eso, el compromiso en Estados Unidos servirá para medir la plantilla que participará en el torneo llamado She Believes Cup, certamen amistoso organizado por las norteamericanas y al que las cafeteras fueron invitadas por primera vez, para medirse con las locales, Australia y Japón.
¿Qué pasó con Linda Caicedo?
Luego de un 2024 lleno de retos, momentos de alegría y tristeza, el equipo nacional espera darle final con broche de oro, con una victoria frente a la Albiceleste que, al igual que la Tricolor, tiene la mira puesta en la Copa América 2025 en Ecuador, que será clasificatorio para el mundial de 2027.
Entre las convocadas de la selección Colombia femenina, llamó la atención que Linda Caicedo quedara afuera de la lista de 23 jugadoras, pese a que es de las deportistas más reconocidas a nivel mundial por su proyección y gran momento con el Real Madrid.

Por el momento, no hay una explicación por parte de la Federación Colombiana de Fútbol o en el cuadro Merengue, aunque se presume de que la decisión se debería para que no se desgaste en los trayectos de Madrid a Bogotá y posteriormente a Miami.
De otro lado, se destaca la aparición de cuatro jugadoras nuevas, con respecto a los encuentros ante Brasil en octubre, y son la portera Luisa Agudelo, figura de la selección Colombia juvenil, al igual que Gabriela Rodríguez, de la sub-20, Manuela Vanegas y Liced Serna.

“La Selección se concentrará en Bogotá el 25 de noviembre y viajará del 28 al 1 de diciembre a Fort Lauderdale, para enfrentar a Argentina el sábado 30 de noviembre a las 7:00 p.m. (hora local)”, informó la FCF en un comunicado, sobre el itinerario de la plantilla.
Nuevo reto en 2025
La selección Colombia se prepara para un desafío internacional al participar por primera vez en la Copa She Believes, un torneo amistoso que se celebra anualmente entre febrero y marzo. Este evento, que tuvo su origen en 1995 bajo el nombre de Copa USA, ha sido dominado históricamente por la selección de Estados Unidos, que ganó 14 de las 16 ediciones. Las otras dos fueron conquistadas por Inglaterra y Francia.

El debut del combinado cafetero en este torneo es un paso significativo en su preparación para la Copa América Femenina 2025. El equipo nacional enfrentará a rivales de alto nivel, comenzando con un partido contra las norteamericanas a las 8:00 p.m. del 20 de febrero. En la segunda fecha, se medirá con Japón a las 2:00 p.m., el domingo 23 del mismo mes y cerrará su participación enfrentando a Australia a las 7:30 p.m. del miércoles 26.
La participación en la Copa SheBelieves representa una oportunidad para que la selección colombiana se mida ante algunas de las mejores selecciones del mundo, lo que les permitirá evaluar su nivel competitivo y ajustar estrategias de cara a futuros torneos oficiales, que en el caso de la Tricolor, es llegar bien para el torneo de Ecuador.
Más Noticias
Video: Luis Díaz se robó el show durante el entrenamiento de Liverpool con una brillante jugada
El colombiano fue celebrado por sus compañeros durante el campamento de pretemporada de los Reds por una notable jugada

Un jugador se habría “revelado” en el Medellín para que lo vendan al fútbol internacional: esto fue lo que pasó
De cara al compromiso ante el Boyacá Chicó en Tunja, se conoció el caso de un futbolista que fue figura en el primer semestre y ahora buscaría su salida presionando a la directiva

Nueva decisión de la Dimayor por la demanda del Deportivo Cali contra Junior por el número de suplentes: vea de qué se trata
El club vallecaucano aseguró que los Tiburones violaron la norma por solo contar con ocho emergentes, uno de ellos sub-20, cuando debía ser en total nueve futbolistas

Así formaría la selección Colombia femenina para enfrentar a Paraguay por la Copa América: tendría dos novedades
El combinado nacional necesita una victoria para meterse a la pelea por las semifinales en el grupo B, enfrentando a uno de sus rivales directos en la tabla de posiciones

Selección Colombia femenina tendrá un nuevo reto en el camino al Mundial 2027: jugará sorpresivo torneo
La Tricolor disputará la primera edición de una competencia inédita en Sudamérica y que servirá para la clasificación a la Copa de la FIFA en Brasil
