
El inicio de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 2024 ll dejó varias situaciones para comentar; sin embargo, una de las que causó mayor curiosidad fue la expulsión de del técnico Efraín Juárez de Atlético Nacional, luego de la celebración por uno de los goles de su equipo ante Independiente Santa Fe.
A pesar de que el conjunto Verdolaga goleó 5-0 a los Leones, la felicidad no fue completa, pues el árbitro central del compromiso decidió expulsar al técnico extranjero, luego de una efusiva celebración. En la transmisión oficial quedó registrado el momento cuando Efraín vio la tarjeta roja.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La acción ha generado múltiples reacciones y una de ellas va acompañada de un video que muestra el momento en el que Pablo Peirano, técnico de Independiente Santa Fe, se acerca al jugador Elvis Perlaza, le dice algo al oído segundo antes de que este se lanzara en contra de Juárez a hacerle el reclamo, pues asegura que la celebración fue dirigida al bando del equipo capitalino.
Un hecho que para muchos fue decisivo en el momento de la intervención del juez para sacarlo del campo. Además de la razón principal para expulsarlo, una de las interrogantes que ha surgidos son las palabras que intercambiaron los hombre de Santa Fe previo al hecho.
En medio de la confusión el DT de Nacional abandonó el terreno de juego en medio de la molestia y representó un gesto con las manos como si estuviera preso, haciendo alusión a medidas previas que se habían tomado en su contra. La controversia se centra en la decisión del árbitro, que ha sido cuestionada por muchos aficionados que consideran que el deporte está perdiendo su esencia apasionada debido a un control excesivo de las emociones en el campo.
Sobre el hecho Peirano fue interrogado en la rueda de prensa, pero el estratega evadió la pregunta y solo dijo que la respuesta la tiene directamente su colega: Eso hay que preguntárselo al técnico de Nacional”.

La expulsión de Juárez ha puesto en tela de juicio no solo el papel del árbitro, sino también la percepción de respeto e intensidad en el fútbol. Aunque el deporte exige un nivel básico de deportividad, surge la pregunta de hasta qué punto una celebración apasionada puede ser motivo de castigo. Este incidente ha dejado una marca en la memoria de los seguidores del fútbol, quienes se preguntan si las reglas actuales están limitando la expresión genuina de los jugadores.
El informe arbitral será crucial para comprender la decisión tomada en el campo. Mientras tanto, el debate continúa entre los aficionados y expertos del fútbol, quienes discuten sobre el equilibrio entre mantener la deportividad y permitir que los jugadores expresen su pasión. La situación de Juárez ha puesto de relieve un tema recurrente en el deporte: la tensión entre las reglas y la emoción que caracteriza al fútbol.
Sanción por parte de la Policía de Medellín a Juárez
El entrenador de Atlético Nacional, Efraín Juárez, enfrenta una sanción significativa tras un incidente ocurrido el pasado domingo durante un partido de la Copa Colombia. La Inspección de Policía le ha impuesto una prohibición de entre 3 y 5 años para asistir a los estadios, además de una multa económica. La sanción se debe a que Juárez fue acusado de “incitar a la agresión física o verbal o daños a la infraestructura deportiva, pública, residencial o comercial”.

El conflicto se desató después de que Juárez celebrara efusivamente el pase de su equipo a la final, lo que fue interpretado por los hinchas del Medellín como una provocación. Este gesto desencadenó disturbios, incluyendo riñas e invasiones al campo de juego. Al finalizar el encuentro, la Policía de Medellín solicitó la presencia de Juárez para que explicara lo sucedido, y la Personería también intervino durante la rueda de prensa del técnico.
La inspectora María Alzate fue la encargada de imponer la sanción, que incluye una multa de 20 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a 26 millones de pesos. Este castigo refleja la gravedad con la que las autoridades locales están abordando los incidentes de violencia en los eventos deportivos.
Más Noticias
Néstor Lorenzo tras victoria de Colombia 3-6 sobre Venezuela: “estamos en el lugar donde nos merecemos estar”
El técnico destacó que la tricolor cumplió el objetivo y alcanzó la posición que refleja su rendimiento durante las eliminatorias al mundial 2026
Desde Kevin Mier hasta el paso de Bolivia al repechaje: los memes que dejó el partido entre Colombia y Venezuela
En un partido frenético, las redes sociales enloquecieron con los aciertos y errores de lado y lado en Maturín, en el cierre de las eliminatorias mundialistas para la Tricolor
La historia de Luis Suárez, el goleador de Colombia de cara al mundial de 2026: “Tenemos selección para grandes cosas”
El delantero samario brilló en la victoria 6-3 sobre Venezuela, convirtiéndose en el primer colombiano en anotar un póker en eliminatorias y asegurando el pase de la selección a la cita mundialista

Esta fue la última vez que la selección Colombia marcó seis goles en un partido: Falcao fue protagonista con un doblete
El combinado patrio venció 3-6 a Venezuela en el estadio Olímpico de Maturín, en juego válido por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial de 2026 y dejó al país vecino sin tiquete para la cita orbital
