
La selección Colombia perdió ante Ecuador el 19 de noviembre de 2024 y quedó en la cuarta casilla de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Norteamérica 2026.
Los Cafeteros saltaron del segundo al cuarto lugar en la tabla de posiciones y también podrían verse afectados en otro aspecto: el ranking FIFA.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así se encuentra el ranking FIFA tras los partidos en octubre

Colombia está en la actualidad entre los diez mejores equipos tras su goleada ante Chile el 15 de octubre de 2024.
En la doble fecha del mes de octubre de 2024, Colombia cayó el 10 de octubre en el Estadio El Alto ante Bolivia y ganó con contundencia al equipo de Ricardo Gareca por 4-0.
Estos resultados habrían mantenido a los dirigidos por Néstor Lorenzo en el top de privilegio al combinado nacional. Así se encuentra el ranking en la actualidad sin la actualización de los resultados de la fecha FIFA:
- Argentina: 1883 puntos
- Francia: 1859 puntos
- España: 1844 puntos
- Inglaterra: 1807 puntos
- Brasil: 1784 puntos
- Bélgica: 1761 puntos
- Portugal: 1752 puntos
- Países Bajos: 1748 puntos
- Italia: 1729 puntos
- Colombia: 1724 puntos
- Alemania: 1703 puntos
- Croacia: 1701 puntos
- Marruecos: 1681 puntos
- Uruguay: 1680 puntos
- Japón: 1645 puntos
El portal deportivo cambio de juego proyecta el ranking de la siguiente forma

Según el portal estadístico Cambio de Juego, en su cuenta de X, @_cambiodejuego, estimó lo que podría ser el ranking de FIFA con los resultados de las fechas 11 y 12 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Dentro de los principales cambios que existirían de cara al mes de diciembre, sería que Alemania vuelva al Top 10 de la clasificación gracias a la derrota de la Selección Colombia,
Además, Uruguay sería también una de las beneficiadas con la derrota de Colombia, teniendo en cuenta que subiría una casilla más. Así quedarían las clasificaciones:
- Argentina: 1867 puntos
- Francia: 1860 puntos
- España: 1853 puntos
- Inglaterra: 1814 puntos
- Brasil: 1776 puntos
- Portugal: 1756 puntos
- Países Bajos: 1748 puntos
- Bélgica: 1741 puntos
- Italia: 1732 puntos
- Alemania: 1704 puntos
- Uruguay: 1696 puntos
- Colombia: 1694 puntos
- Croacia: 1692 puntos
- Marruecos: 1688 puntos
- Japón: 1653 puntos
Proyección de Foot Ranking de Alemania de la clasificación FIFA para la Selección Colombia

Según el portal estadístico Foot Ranking, así quedaría Colombia en la clasificación FIFA:
- Argentina: 1867,24 puntos (perdería 16,26 decimas)
- Francia: 1859,79 puntos (perdería 0,06 decimas)
- España: 1853,28 puntos (sumaría 8,95 decimas)
- Inglaterra: 1813,81 puntos (sumaría 5,98 decimas)
- Brasil: 1775,84 puntos (perdería 8,53 decimas)
- Portugal: 1756,13 puntos (sumaría 3,45 décimas) - subiría una casilla
- Países Bajos: 1747,55 puntos (perdería 0,69 décimas) - subiría una casilla
- Bélgica: 1740,62 puntos (perdería 0,69 décimas) - perdería dos casillas
- Italia: 1731,51 puntos (sumaría 2,11 décimas)
- Alemania: 1703,79 puntos (sumaría 0,2 décimas) - subiría una casilla
- Uruguay: 1695,91 puntos (sumaría 15,55 décimas) - subiría tres casillas
- Colombia: 1694,44 puntos (perdería 29,93 décimas) - bajaría dos casillas
- Croacia: 1691,58 puntos (perdería 9,78 décimas) - bajaría una casilla
- Marruecos: 1688.17 puntos (sumaría 6,6 décimas) - bajaría una casilla
- Japón: 1652,78 puntos (sumaría 7,69 décimas)
Así quedaron los resultados de la fecha 12 en las Eliminatorias Sudamericanas

19 de noviembre de 2024
- Partido: Bolivia 2-2 Paraguay
Estadio: Municipal de El Alto
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)
Goles: Ervin Vaca Moreno al 15 de partido y Miguel Terceros al 80 de tiro penal para Bolivia, Miguel Almirón al minuto 71 y Julio Enciso al 90+1
- Partido: Colombia 0-1 Ecuador
Estadio: Metropolitano de Barranquilla
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
Goles: Enner Valencia al minuto 7 para Ecuador, salió expulsado Piero Hincapié al 34 de partido
- Partido: Argentina 1-0 Perú
Estadio: Más Monumental de Buenos Aires
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Goles: Lautaro Martínez al minuto 55 de partido para la albiceleste
- Partido: Chile 4-2 Venezuela
Estadio: Nacional de Santiago
Árbitro: Facundo Tello (Argentina)
Goles: Eduardo Vargas al 20, autogol de Tomás Rincón al 29 y doblete de Lucas Cepeda al 38 y 47 de partido, para Venezuela marcó Jefferson Savarino al minuto 13 y Rubén Ramírez al 22
- Partido: Brasil 1-1 Uruguay
Estadio: Arena Fonte Nova de Fortaleza
Árbitro: Piero Maza (Chile)
Goles: Federico Valverde al minuto 55 para Uruguay y Gerson al 62 de partido para Brasil
Esta es la tabla de posiciones tras las derrotas de Colombia ante Uruguay y Ecuador:
- Argentina: 25 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +14)
- Uruguay: 20 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Ecuador: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Colombia: 19 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Brasil: 18 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +6)
- Paraguay: 17 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Bolivia: 13 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
- Venezuela: 12 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Chile: 9 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Perú: 7 puntos - 12 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
En negrilla estos son los equipos que por el momento irían al Mundial de Norteamérica de 2026 y en cursiva el equipo que iría al repechaje para disputar un cupo en la cita futbolística.
Más Noticias
Luego del triunfo histórico en Copa Libertadores de Atlético Bucaramanga frente a Racing en Argentina, se conoció la millonada que se “embolsó” el cuadro Leopardo
Los dirigidos por el colombiano Leonel Álvarez esperan seguir haciendo historia en el certamen continental, y buscan darle más alegrías a su hinchada, tal y como lo hizo el Deportivo Pereira en 2023

Mohamed Salah cobrará más de dos mil millones de pesos a la semana con la renovación de su contrato con el Liverpool: este es el colombiano que ayudó a concretar el millonario contrato
El delantero egipcio renovó su contrato con el equipo inglés, en el que también juega Lucho Díaz, y tendrá uno de los contratos más altos en el fútbol de Gran Bretaña

Leonel Álvarez lanzó dura indirecta a Dimayor tras el triunfo ante Racing por Copa Libertadores: “No ayudan a los que juegan afuera”
Después del triunfo frente a “La Academia”, el entrenador de 59 años le envió un fuerte mensaje a los organizadores del fútbol profesional colombiano

Gobierno Petro reduciría nuevamente el presupuesto del deporte en el 2026: “Le quita a los deportistas colombianos el 90% de los dineros”, aseguró representante a la Cámara
El gobierno nacional lanzaría un proyecto para recortar el presupuesto para el deporte colombiano en 2026

Así reaccionó la prensa argentina tras el triunfo histórico de Atlético Bucaramanga ante Racing: “Dio un paso en falso”
El cuadro santandereano se hizo grande ante el vigente campeón de Copa Sudamericana y ahora es líder de su grupo
