
La Copa Colombia por fin conocerá a los equipos que pelearán por el título y el cupo a la Copa Sudamericana de 2025, con las semifinales que se jugarán el mismo día, dos estadios y cuatro conjuntos que lucharán de principio a fin para avanzar a la anhelada final.
América de Cali y Atlético Bucaramanga son dos de los conjuntos en las Semis, los cuales pasan realidades distintas porque los Diablos Rojos disputarán también los cuadrangulares de la Liga BetPlay, mientras que los Leopardos, de no ganar, jugarían su último partido de la temporada 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que la otra llave de la Copa Colombia es nada menos que el Clásico Paisa de Medellín y Atlético Nacional, además de que el certamen se estará jugando en simultáneo con la Copa Colombia, lo que apretará el calendario del fútbol colombiano hasta mediados de diciembre.
Hora y dónde ver América vs. Bucaramanga
Aunque buena parte de los ojos de los aficionados se encontrarán en Medellín, no cabe duda de que la otra llave del certamen llama mucho la atención por el nivel de los dos equipos, con uno de ellos que espera dar un golpe histórico en condición de visitante.
América y Bucaramanga jugarán el domingo 17 de noviembre a las 5:15 de la tarde, en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, y con la transmisión del canal deportivo Win+ Fútbol, así como por su plataforma de Streaming por suscripción llamada Win Play.

Para los Escarlatas, segundos en la Liga BetPlay, pondrán lo mejor de su plantilla para asegurar el cupo a la final, pero arriesgando a sus figuras de cara al inicio de los cuadrangulares porque tendrá la primera jornada el jueves 21 de noviembre contra Junior en Barranquilla.
En el caso de los santandereanos, después de la eliminación en la Liga BetPlay, solo tienen la Copa BetPlay para seguir haciendo historia, y sabiendo que ese puede ser su último encuentro, no quieren pensar en eso y sueñan con jugar su segunda final en 2024.

Un dato por recordar es que un duelo muy recordado entre el América y Bucaramanga se dio en 1997, ya que pelearon la estrella del fútbol colombiano y fue para los rojos, que ganaron en la ida por 1-0, en Santander, y la vuelta por goleada 3-0 en Cali.
Clásico Paisa en Copa Colombia
Atlético Nacional y el Independiente Medellín se preparan para un enfrentamiento crucial en la Copa BetPlay, en el que el equipo dirigido por Efraín Juárez llega con una ventaja de 2-0 en el marco de la semifinal de vuelta, el jueves 31 de octubre.
El verde, que sigue en la lucha tanto en la Copa como en la Liga, busca la final y defender el título que conquistó en 2023 frente a Millonarios en el estadio Atanasio Girardot. Sin embargo, enfrentará este desafío sin dos de sus jugadores clave: David Ospina y Simón Vargas, quienes están comprometidos con la Selección Colombia de mayores y Sub-20, respectivamente.

Por su parte, el Medellín, bajo la dirección de Alejandro Restrepo, jugaría su último partido de 2024 si no logra revertir el marcador. El equipo no clasificó a los cuadrangulares semifinales por segunda vez consecutiva, lo que añade presión a su desempeño en este encuentro decisivo.
En cuanto a las alineaciones, se espera que el Atlético Nacional forme con Luis Marquinez en la portería, acompañado por Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo y Álvaro Angulo en la defensa. En el mediocampo, Jorman Campuzano y Kilian Toscano serán los encargados de la contención, mientras que Marino Hinestroza, Edwin Cardona y Andrés Sarmiento apoyarán al delantero Kevin Viveros.
El Independiente Medellín podría alinear a Eder Chaux como guardameta, con una defensa compuesta por Leyser Chaverra, Fainer Torijano y Daniel Londoño. En el mediocampo, Jherson Mosquera, Baldomero Perlaza, Homer Martínez, Francisco Chaverra y John Montaño buscarán controlar el juego, mientras que Mender García y Luis Sandoval liderarán el ataque.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Óscar Figueroa fue designado como secretario General del Ministerio del Deporte: “Vamos a sacar adelante la cartera”
El campeón olímpico de pesas en Río 2016 buscará el fortalecimiento de distintos programas, pero también afrontará el principal reto del presupuesto para 2026, que sería recortado

Filtran por accidente la camiseta suplente de la selección Colombia para el Mundial de 2026: así luce
El combinado nacional tendrá un uniforme especial para el torneo de la FIFA, que alternará con la casaca amarilla que sería estrenada entre octubre y noviembre de 2026
Dayro Moreno se sinceró sobre el fuerte golpe emocional que le provocó la eliminación en la Copa Sudamericana: esto le dijo al ‘profe’
El delantero de Once Caldas habló sobre lo que fue la derrota contra Independiente del Valle, en la que perdió una ventaja de dos goles para caer en la serie de penales

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo
