
El pedalista colombiano Egan Bernal, que ha sido una figura destacada en el mundo del ciclismo, podría enfrentar un cambio significativo en su calendario de competencias para la temporada 2025.
De acuerdo con la información de La Gazzetta dello Sport, el equipo Ineos Grenadiers estaría considerando que Bernal lidere su escuadra en la próxima edición del Giro de Italia, lo que pondría en duda su participación en el Tour de Francia debido a la proximidad de ambas carreras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un recuerdo feliz, la última aparición de Egan Bernal en el Giro de Italia

El único año en que Bernal compitió en el Giro fue en 2021, en el que logró coronarse campeón. Sin embargo, ese mismo año decidió no participar en el Tour de Francia, optando por centrarse en la Vuelta a España, una carrera que ha disputado en dos ocasiones. La decisión de Ineos de enfocarse en el Giro podría repetirse en 2025, dejando al corredor, de 27 años, fuera de la competencia gala, en la que ha participado en cinco ocasiones.
El equipo británico parece tener otros aviones para el Tour de Francia, donde Carlos Rodríguez podría ser la carta fuerte para enfrentarse a equipos como UAE Team Emirates, Visma-Lease a Bike y Soudal-Quickstep. Mientras tanto, Bernal comenzaría su preparación para el Giro participando en el Tour Colombia y los Nacionales de Ruta, seguido de las clásicas de primavera en Italia, con la Strade Bianche como un punto clave en su entrenamiento.
A pesar de que el Giro de Italia ha perdido atractivo para algunos de los grandes equipos, La Gazzetta dello Sport señala que los organizadores están haciendo esfuerzos para atraer a los “cuatro fantásticos” del ciclismo, Jonas Vingegaard, Primož Roglič y Remco. Evenepoel y Tadej Pogačar, actual campeón, que podría optar por un dúo Tour-Vuelta el próximo año, buscando ampliar su impresionante palmarés.
La temporada 2025 será crucial para Bernal, ya que su contrato con Ineos, firmado antes de su accidente, está próximo a expirar. La renovación del contrato debería discutirse en los próximos meses, especialmente considerando que el colombiano es uno de los ciclistas mejor pagados del pelotón, con un salario de 2,5 millones de euros anuales. Sin embargo, la escuadra enfrenta críticas por su rendimiento deportivo y la necesidad de justificar el alto salario de Bernal, que ha recibido apoyo total del equipo para su recuperación desde 2022.
En comparación, otros ciclistas como Pogačar, Roglič y Vingegaard tienen salarios superiores, lo que refleja la competitividad y las expectativas en el mundo del ciclismo profesional. La decisión sobre el calendario de Bernal podría tener un impacto significativo en su futuro con Ineos y en su papel dentro del equipo.
Culminó el Gran Fondo Bogotá 2024

Bogotá vivió un día memorable con la llegada de millas de corredores a la Plaza de Bolívar, donde culminó un evento deportivo que no solo promovió el deporte, sino que también generó un impacto económico considerable al crear más de 20.000 empleos.
“Super contento de ya estar a nada de iniciar este gran fondo. Muchísimas gracias por venir y espero que se lo disfruten (…) Es para ustedes, así que nada, a tope en El Berjón, yo veré, me bajan el tiempo”, fueron las palabras de Egan Bernal.
El evento, que recorrió calles emblemáticas de la ciudad como la carrera séptima y la avenida Boyacá, fue una celebración del deporte y la comunidad. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su satisfacción y agradecimiento por el éxito de la jornada, destacando la importancia de fomentar actividades que promuevan un estilo de vida saludable en la capital.
La participación de corredores de diferentes nacionalidades añadió un carácter internacional al evento, convirtiéndolo en un punto de encuentro para aficionados al ciclismo de todo el mundo. La presencia de reconocidos ciclistas colombianos también fue un atractivo especial, permitiendo a los participantes compartir la ruta con ídolos del deporte nacional.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”
Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026



