Néstor Lorenzo sigue cumpliendo una labor interesante con la selección Colombia, y el seleccionador nacional buscará seguir en lo más alto en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Norteamérica 2026.
El 15 de noviembre de 2024, el timonel visitará a Uruguay en el estadio Centenario, de Montevideo, a partir de las 7 de la noche por la fecha 11 de las clasificatorias más complicadas del mundo.
El ex director técnico de la selección Colombia en el periodo 2012-2018, José Néstor Pékerman, habló sobre el presente de su antiguo asistente técnico y destacó lo que está haciendo en la actualidad con los Cafeteros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Lo está haciendo fantástico”: José Néstor Pékerman

Los influencers Eric Zeta y Dari Zens visitaron a Pékerman en el estadio Diego Armando Maradona, del club Argentinos Juniors, de Buenos Aires, y hablaron con el entrenador. En primer lugar, se refirió sobre el tema que lleva a cabo su antiguo asistente técnico y actual director de la selección Colombia: Néstor Lorenzo.
“Lorenzo lo está haciendo fantástico. Esperaba que esté, porque andaba la posibilidad de invitarme, que pudiera estar, pero muy feliz, se lo merece. Ha tenido un gran trabajo, es una gran persona y con mucha capacidad. Tuvo la oportunidad de estar en Colombia después de haber estado en Perú y lo está haciendo fantástico y creo que Colombia ha dado un salto de calidad”.
Además, tuvo la posibilidad de hablar acerca de las características de los futbolistas colombianos y destacó que el jugador nacional se destaca por su espontaneidad y los comparó en algún punto con los jugadores argentinos.
“Por supuesto (veo cosas similares del equipo que dirigí a los de Lorenzo). Los equipos tienen unas similitudes en muchos aspectos. Y también, como me pasó a mí cuando estuvimos allá, siempre hay características de jugadores que son espontáneas, no sabes cuándo van a aparecer. Es como en Argentina, tienes un gran equipo, pero un momento dado, apareció Dibu Martínez (portero del Aston Villa), apareció Alexis Mac Allister (mediocampista del Liverpool).
José Néstor Pekerman cuestionó a la Federación Colombiana de Fútbol por su salida en 2018: “Colombia dio un paso atrás”
Además, en declaraciones a varios medios de comunicación como el periodista Dario Zenz y a la emisora de Medellín, Radio Múnera, habló sobre lo que representó el retroceso de los procesos que tuvo la selección de la mano de entrenadores como el portugués Carlos Queiroz y el colombiano Reinaldo Rueda, que no lograron clasificar al combinado nacional al mundial de Qatar 2022:
“Interesante el trabajo de los entrenadores, que los proyectos se puedan mantener. Lamentablemente, Colombia después de que nos fuimos nosotros, para el próximo mundial, dio un paso atrás y volvió a otras épocas donde cambiaron varios entrenadores y se perdió la idea del proyecto. Afortunadamente, el regreso de Néstor (Lorenzo) recuperó otra vez todo el potencial que tenía Colombia”.
Así quedaron los partidos de la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Norteamérica 2026 y estas serán los horarios de la jornada 12:
14 de noviembre de 2024
- Partido: Venezuela 1-1 Brasil
Estadio: Monumental de Maturín
Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)
Goles: Raphinha al 43 para Brasil y Telasco Segovia al 46 para Venezuela, Vinicius Junior erró penal al minuto 62 y salió expulsado el venezolano Alexander González
- Partido: Paraguay 2-1 Argentina
Estadio: Defensores del Chaco
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil)
Goles: Antonio Sanabria al 19 y Omar Alderete al 47 para Paraguay, Lautaro Martínez para Argentina al 11
- Partido: Ecuador 4-0 Bolivia
Estadio: Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil
Árbitro: Maximiliano Ramírez (Argentina)
Goles: Enner Valencia al 26 de tiro penal, doblete de Gonzalo Plata al minuto 28 y 49 de partido, y Alan Minda al 61 para los ecuatorianos, José Sagredo salió expulsado al minuto 24 de partido para Bolivia.
15 de noviembre de 2024
- Partido: Uruguay vs. Colombia
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Centenario de Montevideo
Árbitro: Kevin Ortega (Perú)
Transmisión de TV: Gol Caracol y Deportes RCN
- Partido: Perú vs. Chile
Hora: 8:30 p.m.
Estadio: Nacional de Lima
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)
Transmisión de TV: Gol Caracol y Deportes RCN (al finalizar Uruguay vs. Colombia)
19 de noviembre de 2024
- Partido: Bolivia vs. Paraguay
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Municipal de El Alto
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)
- Partido: Colombia vs. Ecuador
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Metropolitano de Barranquilla
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
- Partido: Argentina vs. Perú
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Más Monumental de Buenos Aires
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Partido: Chile vs. Venezuela
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Nacional de Santiago
Árbitro: Facundo Tello (Argentina)
Partido: Brasil vs. Uruguay
Hora: 7:45 p.m.
Estadio: Arena Fonte Nova de Fortaleza
Árbitro: Piero Maza (Chile)
Más Noticias
América de Cali dejó escapar la victoria sobre el final: Corinthians lo empató 1-1 por la Copa Sudamericana
Con el estadio Pascual Guerrero con buena asistencia, los rojos empezaron ganando con gol de Luis Ramos, pero en los últimos minutos sufrieron la igualdad por obra de Matheuzinho

Preocupación para el partido de la selección Colombia y Argentina: una sanción le cerraría las puertas a los hinchas Tricolor
El encuentro sería entre el 4 y 5 de junio por la fecha 15 de las eliminatorias, en las que el equipo de Néstor Lorenzo busca con urgencia una victoria para estar más cerca del mundial

René Higuita fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El icónico exarquero antioqueño recibió un nuevo galardón, más de 15 años después de haberse retirado del fútbol profesional tras una exitosa carrera

Jhon Jáder Durán le diría adiós a Al Nassr: revelaron plan para la venta del delantero colombiano
Pese a que el delantero llegó en enero de 2025, uno de los directivos afirmó que el atacante, muy polémico desde su arribo, no duraría mucho tiempo por temas económicos
James Rodríguez vuelve a abrir polémica en León: habría razón para su “berrinche” contra árbitro en partido de Querétaro
El volante colombiano le lanzó su zapato al juez central porque no amonestó al jugador que le hizo una falta, lo que causó muchos comentarios de rechazo
