
El viernes 15 de noviembre, la selección Colombia disputará un partido importante en el Estadio Centenario de Montevideo, por la undécima fecha de las eliminatorias de la Conmebol rumbo al mundial cde 2026. El equipo cafetero se enfrentará a Uruguay, con la misión de asegurar una victoria que los acerque a la clasificación.
De acuerdo con ESPN, los enfrentamientos entre Colombia y Uruguay en las eliminatorias sudamericanas han sido tradicionalmente reñidos. En los 21 partidos disputados hasta ahora, la Tricolor ha logrado cinco victorias, mientras que los charrúas se impusieron en ocho ocasiones. Ocho encuentros más finalizaron en empate.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En diez visitas en este estadio, por este campeonato, la selección solo ha conseguido una victoria. Este triunfo histórico ocurrió el 5 de julio de 1973, cuando Willington Ortiz anotó el gol que selló la única alegría como visitante en este emblemático escenario. Desde aquel hito, que marcó un momento significativo para el fútbol colombiano, el equipo no ha vuelto a repetir la hazaña.
En estas fechas, los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen la posibilidad de alcanzar la cima de las eliminatorias si logran sumar los seis puntos. Además de asegurar su clasificación, un desempeño perfecto en estos partidos puede permitir, matemáticamente, escalar al primer lugar de la tabla dependiendo de un resultado.

Para que la selección alcance el primer lugar no solo necesita ganar, sino también que Argentina pierda puntos frente a Paraguay y Perú. Un empate de la Albiceleste en ambos encuentros sería suficiente para que Colombia tome la delantera en la clasificación.
La diferencia de gol es un factor en contra de los cafeteros en su aspiración de liderar la tabla. Mientras que los dirigidos por Lionel Scaloni cuentan con un saldo de +14, reforzado por su contundente victoria sobre Bolivia en octubre, la Tricolor mantiene una diferencia de +7, a pesar de haber goleado a Chile en el Metropolitano de Barranquilla.
En caso de que Argentina logre una victoria frente a Paraguay en Asunción, prácticamente asegurará cerrar 2024 como líder de las eliminatorias. La diferencia de gol favorable dificultaría que Colombia pudiera alcanzar la primera posición, aun ganando sus encuentros restantes.

Más allá de la posición, el objetivo del equipo cafetero es asegurar su cupo en la cita mundialista, una deuda que está por cumplir tras no haberse clasificado en el Mundial 2022 de Qatar. Por su parte, el técnico de Uruguay, Marcelo Bielsa, aseguró que la Tricolor es “un equipo de cuidado en todas sus facetas. Es un equipo que defiende y ataca bien, juega bien los duelos, no te puedes distraer en ningún momento”.
“Ya los sufrimos en Barranquilla y es un equipo con grandes jugadores y eso lo hace un rival de mucho cuidado, más allá de lo que da el entrenador, que es un entrenador muy importante”, subrayó. Un recuerdo reciente impulsa a la selección Colombia de cara a su próximo enfrentamiento con Uruguay: la eliminación del equipo charrúa en la semifinal de la Copa América 2024, gracias a un cabezazo de Jefferson Lerma; sin embargo, el jugador, que fue una pieza clave en aquella victoria, no podrá participar en esta convocatoria debido a una lesión sufrida mientras jugaba con el Crystal Palace en la Premier League.
“Eso es lo que usa la prensa para generar interés e intención al partido. No creo en las revanchas, como cuando jugamos con Argentina. Cada partido es único y hay que jugarlo de la mejor manera. La revancha es la motivación que se genera el equipo que quiere volver al triunfo”, declaró Néstor Lorenzo.
Argentina lidera la tabla con 22 puntos, mientras que Colombia, Uruguay, Brasil, Ecuador y Paraguay ocupan los puestos de clasificación directa a la cita mundialista. Por su parte, Bolivia mantiene de momento la posición de repechaje.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero tiene vía libre hacia River Plate: América habría aceptado oferta del Millonario por su pase
El conjunto vallecaucano buscaba la manera de recibir dinero tras la confirmada salida del antioqueño al fútbol argentino

Rodri, Balón de Oro y estrella del Manchester City, sorprendió en Cartagena durante sus vacaciones: así fue visto
El futbolista español retomó la actividad en medio del certamen orbital que se disputó en Estados Unidos y pasó por el territorio nacional antes de regresar a Europa

Richard Ríos habría rechazado exótico destino por priorizar su fichaje por la Roma: aún no habría acuerdo con Palmeiras
El mediocampista colombiano fue una de las grandes figuras del equipo brasileño en el Mundial de Clubes, en el que los dirigidos por Abel Ferreira llegaron a cuartos de final

Esto le quedaría a Independiente Santa Fe y a América de Cali por la venta de Jhon Arias a Wolverhampton
El volante chocoano podría ser transferido al fútbol de Inglaterra tras destacar con Fluminense en el Mundial de Clubes, así como en los diferentes torneos que ha disputado desde su llegada a Río de Janeiro

Wilson Morelo tuvo que ser trasladado a centro médico en ambulancia en medio de duelo con La Equidad en Bogotá
El delantero cordobés tuvo que ser sustituido sobre el 75′, cuando su equipo, Águilas Doradas, igualaba sin goles frente al conjunto bogotano en el estadio Metropolitano de Techo
