
Una gran polémica se presentó después de la fecha 18 de la Liga BetPlay, luego de que varios medios de comunicación aseguraran que Patriotas había descendido oficialmente porque no podía alcanzar en el promedio a Envigado, lo que su presidente, César Guzmán, desmintió.
Sobre eso, la Dimayor aclaró que el cuadro boyacense tiene opción de salvar la categoría, se trata de una combinación de números para quedar por encima de Jaguares y Envigado, además de cuál es el ítem de desempate en caso de igualar en el puntaje total.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que, descienden dos equipos que sean los últimos en la tabla del promedio, sistema que se deberá ratificar para las próximas temporadas en la asamblea de la División Mayor del Fútbol Colombiano en diciembre, si sigue siendo igual o se implementará otro, como lo fue la sumatoria de puntos o usar la reclasificación.
“En este momento Patriotas no está descendido”
Tal parece que muchos periodistas y analistas fallaron con respecto a la situación de los boyacenses, que cuando parecía que volverían a la segunda división, la calculadora indicó que tiene una opción mínima para salvarse y seguir en la “A” para la temporada 2025.
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, explicó que el reglamento de la Liga BetPlay es claro sobre el descenso: “Cuando llegue su momento hay que aplicar el reglamento a raja tabla. Se tienen en cuenta solo dos dígitos, son dos porque así se hizo el reglamento y eso viene desde 2020-2021″.

“Nunca había pasado eso tan reñido. Los ítems de desempate son claros y se tienen en cuenta los puntos de la reclasificación si llegan a empatar. Hay que jugar la fecha 19″, dijo el directivo, citado por Antena 2, sobre lo que pasará con un posible empate de promedios entre Patriotas y Envigado.
Finalmente, Jaramillo fue claro al decir que “se aplica el reglamento y en este momento Patriotas no está descendido”, y cuya norma, en el artículo 21, señala que el primer ítem de desempate es la sumatoria de puntos en la reclasificación de la temporada 2024, luego la diferencia de goles.

“Competiremos con responsabilidad”
César Guzmán, presidente de Patriotas, habló con el Gol Caracol sobre la polémica en la tabla de promedios, explicando cuál es el argumento que, por ahora, tiene a su equipo en la primera división por un partido más, en la que se mide con Envigado.
“Hay una norma que fue aprobada por todos los representantes de los clubes, donde se establece, de manera clara, concreta y explícita, que el puntaje a usar para el promedio del descenso en el 2024 será con dos dígitos después del punto, no se pueden usar más. Basado en ese caso, si se da un empate, al finalizar el ‘todos contra todos’, dejaría a Envigado con 1.008, pero como solo van a usar dos dígitos, entonces será 1.00, y Patriotas tendría 1.000, que quedaría en 1.00, eso daría igualdad”, afirmó.

Sobre la opción del desempate por reclasificación anual, Guzmán fue claro al decir que los boyacenses serían beneficiados, pero solo si los resultados de los antioqueños y Jaguares los benefician para cantar victoria y continuar otro año en la Liga BetPlay.
“Patriotas quedaría con 38 puntos, nueve unidades más que Envigado, es así de sencillo. Para que pase, se necesitan varios resultados, eso lo sabemos. Tenemos que ganarle a Pasto y que Medellín y Santa Fe se impongan en sus compromisos. Competiremos con responsabilidad, honestidad y siendo imparciales, esperando ganar, pero si no se da, aceptaremos lo que se venga y suceda en el resultado”, aseguró.
Más Noticias
Jhon Arias no entra en el top 10 de traspasos más caros de los jugadores colombianos en la historia
El colombiano pasará al Wolverhampton, proveniente del Fluminense, dejando un rédito económico no solo al cuadro brasileño sino a algunos clubes del fútbol colombiano
Alberto Gamero y su llegada a Deportivo Cali: la llamada a Falcao, la actualidad económica del equipo y el descenso
El entrenador ha sido campeón del fútbol colombiano con tres equipos diferentes y confía en que con los Azucareros puede meterse en la historia al ser el primer entrenador campeón con cuatro clubes diferentes

Hasta la FIFA felicitó a Colombia en su Día de la Independencia: el campeón de la Champions League también dejó su saludo
AS Mónaco y clubes del fútbol colombiano también celebraron los 215 años de la Independencia de Colombia

Linda Caicedo se llevó el premio a mejor jugadora del partido en el duelo entre Colombia vs. Paraguay en la Copa América Femenina
La delantera de la selección Colombia femenina inauguró su cuenta goleadora en el certamen continental, donde fue la mejor jugadora en la edición del 2022

Pese a la victoria, la selección Colombia sigue por fuera de la zona de clasificación: así va la tabla de posiciones en la Copa América Femenina
La Tricolor sigue con vida en el certamen, a falta de dos partidos para terminar su participación en la fase de grupos, donde se perfila como candidata al título
