
Debido a los resultados que se han registrado en la capital del Atlántico, cuando la selección Colombia enfrenta a Uruguay, se afirma que Barranquilla es una de las ciudades que más complica a los jugadores charrúas; sin embargo, algo similar ocurre cuando la Tricolor visita Montevideo.
En la historia de las eliminatorias, los charrúas han recibido en diez ocasiones a Colombia, seis triunfos para Uruguay, tres igualdades y una victoria para Colombia, que se registró el 5 de julio de 1973.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En esa ocasión el héroe de la Tricolor fue Willington Ortiz, que anotó el único gol del partido, que a la postre terminó siendo insuficiente para las aspiraciones de Colombia, que no logró clasificar al mundial de Alemania 1974
Sobre esa noche hay pocos recuerdos, principalmente porque en ese momento la eliminatoria no era transmitida en televisión y quienes siguieron el partido lo hicieron por radio, pero debido a que era una de las figuras del FPC, no se sorprendieron cuando los narradores relataban cómo el joven de 21 años brillaba frente a Uruguay.

El recuerdo de Ortiz
Actualmente, a sus 72 años, Ortiz sigue ligado al fútbol como parte del cuerpo técnico de las divisiones menores de Millonarios, y en diálogo con El Colombiano recordó el juego en el que por única vez Colombia derrotó a Uruguay.
“Lo único que tengo claro es que ganamos 1-0, ¿tú sabes cuánto tiempo hace que eso sucedió? Muy difícil, yo sé que me hizo el pase Ernesto Díaz. Yo entro, amago al defensa y le pego de afuera a la mano derecha del arquero y ya, gol, no más”, indicó el exfutbolista.
La leyenda de Millonarios, Deportivo Cali y América de Cali, indicó que tiene contacto con algunos de los miembros de esa selección Colombia, pero que lo hace principalmente por teléfono, puesto que él está radicado en Colombia.
“Que me recuerden después de 51 años es porque algo hice, porque hice algo importante en el fútbol y algo que los demás no hicieron. Por eso me evocan. A veces hablamos telefónicamente, porque viven en ciudades diferentes. Cada uno está en su cuento, además, yo tengo un restaurante de comida de mar. Entonces, imagínate, debo atender, buscar pedidos. Me toca camellar como un berraco.

Al recordar cómo es jugar en Montevideo, el exatacante indicó que la capital de Uruguay es especial por la historia de sus clubes, que en su momento hacía que los deportistas tuvieran nervios de poder jugar contra grandes figuras.
“Ese equipo ha sido bueno y muy fuerte toda la vida. Uruguay en Montevideo siempre complica a los rivales a nivel de selección, mucho más que si hablamos de clubes. Aunque con estos también es difícil allí, pero esa plaza es muy dura, muy difícil”.
Por último, afirmó que el partido del 15 de noviembre, que está programado a iniciar sobre las 7:00 p. m. hora de Colombia, es una gran oportunidad para que el equipo de Néstor Lorenzo consiga la segunda victoria de la selección en Montevideo.
“Veo que el de Colombia es un grupo bien armado, bien conformado. Un técnico (Néstor Lorenzo) que conoce el fútbol del sur porque vivió, compitió y dirigió allá. Entonces, tiene una gran posibilidad de sacar buen resultado. Lo que más destacó, fuera de que son excelentes jugadores, es que tienen muy buena técnica. Manejan bien la pelota, es el amor propio y el amor que tienen por su selección. Veo que es un colectivo unido, todos pelean por un objetivo, todos quieren clasificarse para el mundial. Eso es lo más importante, cuando tienes un plantel de esa manera y compite como tal es difícil que no se consigan los objetivos”.
Más Noticias
América de Cali vs. Bahía EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El cuadro escarlata buscará la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba de local al cuadro dirigido por el exportero brasileño Rogerio Ceni

Tour de Francia EN VIVO, etapa 16, Montpellier a Mon Ventoux, los ciclistas colombianos siguen en la alta montaña
El esloveno Tadej Pogačar está a punto de conseguir su cuarta camiseta amarilla en su carrera, mientras los ciclistas colombianos buscan cerrar su participación con Sergio Higuita entre los veinte primeros
Cristiano Ronaldo habló con Jhon Arias para convencerlo de fichar por Al Nassr: el colombiano rechazó el ofrecimiento
El extremo atacante cumplirá su sueño de jugar en el Wolverhampton de la ‘Premier League’ tras disputar más de doscientos partidos con el Fluminense de Brasil

Así califica la prensa portuguesa la llegada de Richard Ríos al Benfica: “Bate récord”
El mediocampista colombiano llega a Lisboa como la mayor inversión en la historia del club portugués, pero tiene la exigencia de rendir de inmediato en el equipo

Selección Colombia vs. Bolivia - EN VIVO: así formaría la Tricolor en la fecha 4 de la Copa América Femenina
El equipo colombiano marcha en la tercera casilla del grupo B, con cuatro puntos, los mismos que Venezuela, pero que le arrebata la casilla a la TRicolor por mejor diferencia de gol
