
La pelea por evitar el descenso en el fútbol profesional colombiano se ha convertido en un conflicto reglamentario que enfrenta a Patriotas de Boyacá y Envigado F.C., ambos en riesgo de caer a la segunda categoría.
A pesar de su reciente victoria sobre el Deportes Tolima, Patriotas aún depende de una combinación de resultados en la última jornada para asegurar su permanencia en la Liga Betplay.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el análisis del periodista César Augusto Londoño, el equipo boyacense mantendría la categoría si derrota al Deportivo Pasto, mientras Jaguares y Envigado caen en sus respectivos encuentros ante Santa Fe e Independiente Medellín. Este escenario dejaría a Patriotas con un promedio de 1,00, superando el de Jaguares (0,99) y empatando con el de Envigado (1,008).

En caso de empate con Envigado, el artículo 21 del reglamento establece que el desempate se definiría por los puntos acumulados en 2024. Patriotas cuenta con 38 puntos, mientras que Envigado suma 29, lo que en teoría favorecería a los boyacenses.
No obstante, esta interpretación ha sido cuestionada por Ramiro Ruiz, presidente de Envigado, quien ha manifestado públicamente su desacuerdo, apelando a la aplicación de un redondeo matemático en los decimales del promedio.
“Si bien el reglamento dice que se tomarán dos cifras, implícitamente en la toma de esas dos cifras está la ley universal del redondeo o aproximación que reza que si una cifra decimal está por encima de 5 se aproxima a la mayor. Es decir, ninguna norma ni ninguna ley puede quebrantar la ley universal matemática”, declaró Ruiz en El Tiempo. Para él, el promedio de Envigado (1.008) debería ser redondeado a 1,01, lo que le otorgaría una ventaja sobre Patriotas.

El dirigente de Envigado fundamenta su posición en la supuesta lógica matemática de los promedios, argumentando que “un numerador mayor sobre X partidos no puede ser igual en promedio a un numerador menor sobre el mismo número X de partidos, no es razonable”. Esta interpretación plantea un dilema en el reglamento, que establece la toma de dos cifras decimales sin especificar el uso de redondeo. Mientras tanto, Patriotas se aferra a su posibilidad reglamentaria de mantenerse en la primera división, confiando en que el promedio de 1,00 es suficiente para superar a Jaguares y empatar con Envigado, lo que activaría el criterio de desempate por puntos en 2024.
El desenlace de este conflicto no solo se resolverá en la cancha, sino también en el ámbito reglamentario, con un debate abierto sobre la interpretación de las normas. La última jornada será crucial para definir el futuro de ambos equipos, mientras la polémica sigue encendida en torno a los cálculos y las reglas que podrían decidir el destino de Patriotas y Envigado en el fútbol colombiano.

A falta de una jornada en la Liga BetPlay, la tensión se mantiene tanto en la lucha por evitar el descenso como en la clasificación a los cuadrangulares y en la tabla de reclasificación.
Descenso: Patriotas se encuentra en el último lugar, con un promedio de 0.945, y depende de una victoria ante Pasto, además de que Jaguares y Envigado pierdan sus partidos. Con Jaguares (1.00) y Envigado (1.017) por encima, el equipo boyacense necesita un escenario favorable en la última fecha para salvarse, activando el criterio de desempate que le daría la permanencia por puntos acumulados en 2024.
Reclasificación: Independiente Santa Fe lidera con 87 puntos, seguido por Tolima (79) y Atlético Bucaramanga (74). Millonarios, en cuarto lugar con 71 puntos, busca mantenerse entre los primeros para asegurar un cupo a torneos internacionales. La disputa por los primeros lugares sigue abierta, lo que también podría definir clasificaciones a la Copa Libertadores y Sudamericana.
Tabla General: en la liga regular, Santa Fe y América lideran con 34 puntos cada uno, mientras que Millonarios y Nacional, ambos con 32 puntos, luchan por quedar como cabezas de grupo. Junior, Pasto y Fortaleza se disputan los últimos puestos de clasificación a cuadrangulares, en una última jornada que promete definir el futuro de varios equipos en la temporada.
Más Noticias
Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
