Alejandro Pino Calad reveló la última carta de Fernando Jaramillo para mantenerse como presidente de la Dimayor

En medio de los crecientes rumores de que podría ser depuesto de su cargo, el dirigente deportivo habría recurrido a una maniobra que le devuela el favor de los clubes del fútbol colombiano

Guardar
Fernando Jaramillo, presidente de la
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor desde 2020, afronta la posibilidad de que deba abandonar la entidad, ante el inconformismo de los clubes - créditos @larepublica_co/Instagram

El fútbol colombiano atraviesa un panorama de incertidumbre y muchas decisiones por tomar. Entre los recurrentes hechos de violencia en los estadios del país, polémicas arbitrales, cuestionamientos cada vez más fuertes al calendario de la Liga Betplay, señalamientos a jugadores por parte de los clubes de apostar en contra para perder partidos por cuenta de las apuestas ilegales, y el inminente inicio de las negociaciones para la adjudicación de los derechos de transmisión del fútbol colombiano una vez termine el contrato con Win Sports en 2026; la situación disparó al máximo las tensiones entre los dirigentes deportivos, y tienen al presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, en la cuerda floja.

Desde hace varios días el inconformismo de los clubes con la gestión de Jaramillo parece haber llegado a un punto de no retorno, y hasta sería un sentimiento compartido con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Días atrás, el periodista Carlos Antonio Vélez ya dio a conocer el nombre que suena con más fuerza para sustituir a Jaramillo: el de María del Pilar Abella, vinculada tanto con la federación como con la Dimayor desde hace años, y esposa de Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe.

A pesar del potencial conflicto de intereses, el manizaleño aseguró que “el mismo doctor Méndez no le gusta mucho que mencionen y propongan a su esposa, pero en esto no tiene nada que ver Méndez”, más allá de que el directivo cardenal es líder del grupo de oposición contra Jaramillo.

María del Pilar Abella picaría
María del Pilar Abella picaría en punta para ser presidenta de Dimayor, la primera mujer en ese cargo - crédito @BlogCardenal17/X

El pasado martes 5 de noviembre en su pódcast Historias secretas, el periodista Alejandro Pino Calad confirmó todo lo dicho por Vélez días antes, pero también reveló que Jaramillo se adelantó al movimiento de los clubes y del propio Jesurún. “Jaramillo actuó muy rápido, porque Jaramillo es mal presidente de la Dimayor, eso no lo niego, pero bobo no es”, afirmó el comunicador.

Según relató, los clubes tenían planes de convocar una reunión extraordinaria para determinar el futuro de Jaramillo como presidente de la Dimayor, pero antes de que esta se concretara el directivo decidió convocar a una asamblea extraordinaria en el hotel Marriott de Barranquilla, que tendrá lugar el próximo lunes 18 de noviembre.

El periodista mostró la notificación que se le envió a los 36 clubes de Dimayor el pasado 30 de octubre. En la reunión se escogerá la empresa que se encargará de hacer la valorización de los derechos de transmisión de la liga, lo que representa el primer paso antes de conocer las ofertas de quienes desean hacerse con los mismos. “Ese es el pulso para definir qué va a pasar con Jaramillo”, recalcó Pino Calad.

La reunión extraordinaria convocada por
La reunión extraordinaria convocada por Jaramillo marcará el primer paso para la negociación de los derechos de televisión del fútbol profesional colombiano, que terminarán su actual contrato con Win en 2026 - crédito Henry Agudelo Cano/Colprensa

Además, llamó la atención en el documento compartido por Pino que el último artículo del comunicado establece que “no se podrá discutir durante dicha reunión nada por fuera del programa del día. Por lo tanto, la asamblea no podrá ser usada por ninguno de los presidentes para discutir la continuidad de Jaramillo, algo que el periodista interpretó como un momento en el que Jaramillo intenta ganar tiempo ante los directivos del fútbol colombiano.

“Se está dando tiempo de negociación. Esta cúpula del boicot quería citar una asamblea extraordinaria y bajárselo, pero él cita una asamblea extraordinaria en la que especifica que nadie puede discutir si lo van a bajar o no, porque sólo se va a hablar de los derechos”, dijo, añadiendo que “al hablar de los derechos estás hablando de plata, y al hablar de plata estás hablando en el lenguaje de los dirigentes”, por lo que la continuidad de Jaramillo dependerá de si la propuesta económica satisface el interés de los clubes de la Dimayor o no.

Más Noticias

Néstor Lorenzo tras victoria de Colombia 3-6 sobre Venezuela: “estamos en el lugar donde nos merecemos estar”

El técnico destacó que la tricolor cumplió el objetivo y alcanzó la posición que refleja su rendimiento durante las eliminatorias al mundial 2026

Néstor Lorenzo tras victoria de

Desde Kevin Mier hasta el paso de Bolivia al repechaje: los memes que dejó el partido entre Colombia y Venezuela

En un partido frenético, las redes sociales enloquecieron con los aciertos y errores de lado y lado en Maturín, en el cierre de las eliminatorias mundialistas para la Tricolor

Desde Kevin Mier hasta el

La historia de Luis Suárez, el goleador de Colombia de cara al mundial de 2026: “Tenemos selección para grandes cosas”

El delantero samario brilló en la victoria 6-3 sobre Venezuela, convirtiéndose en el primer colombiano en anotar un póker en eliminatorias y asegurando el pase de la selección a la cita mundialista

La historia de Luis Suárez,

Esta fue la última vez que la selección Colombia marcó seis goles en un partido: Falcao fue protagonista con un doblete

El combinado patrio venció 3-6 a Venezuela en el estadio Olímpico de Maturín, en juego válido por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial de 2026 y dejó al país vecino sin tiquete para la cita orbital

Esta fue la última vez

Selección Colombia terminó unas eliminatorias históricas: quedó cerca de su mejor presentación en el camino mundialista

Pese a la irregularidad a lo largo de la fase clasificatoria, la goleada sobre Venezuela en Maturín dejó a la Tricolor haciendo una campaña inolvidable para llegar a la cita orbital de 2026

Selección Colombia terminó unas eliminatorias
MÁS NOTICIAS