
Millonarios FC enfrentará a Junior de Barranquilla el jueves 7 de noviembre en un crucial partido de la jornada 17 de la Liga Betplay 2024-II.
El duelo, que se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez a las 4:50 de la tarde, llega en un momento decisivo para ambos equipos que buscan afianzar su posición en los cuadrangulares semifinales.
Sin embargo, el equipo dirigido por Alberto Gamero tendrá que enfrentar este desafío con bajas importantes, ya que tres de sus jugadores clave no fueron convocados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En esta ocasión, Millonarios no contará con Daniel Cataño, David Mackalister Silva y Jorge Arias. Según la información proporcionada por el club, la ausencia de estos jugadores responde a la decisión del cuerpo técnico de reservar a algunos de sus futbolistas más importantes para los cuadrangulares, etapa en la que cada punto será vital en la búsqueda de un cupo en la gran final del torneo.
Gamero y su equipo consideran que la recuperación de los creativos Mackalister Silva y Daniel Cataño será fundamental para encarar las exigencias de la fase final.

El caso de Cataño ha generado especial preocupación entre la afición y el cuerpo técnico. El medio especializado LosMillonarios.Net reveló que el estado físico del mediocampista aún es incierto. Según el informe, Cataño habría recaído de una lesión anterior, aunque se trataría de una afección diferente.
“Parece que se volvió a lesionar, no es la misma lesión que lo sacó, sino que es una lesión diferente o recayó en la lesión. Me dicen que ni siquiera estaría contra (Boyacá) Chicó y que lo esperarían para las finales”, explicó una fuente cercana.
Esto sugiere que el mediocampista, pieza clave en la creación de juego de Millonarios, será preservado hasta que esté en óptimas condiciones para los cuadrangulares.
Con estas ausencias, Gamero ha apostado por una nómina competitiva que buscará los tres puntos en Barranquilla. Los convocados incluyen a figuras como Álvaro Montero y el experimentado delantero Radamel Falcao García, quien sigue siendo una de las principales cartas ofensivas de Millonarios.
La lista también cuenta con jugadores jóvenes y prometedores como Daniel Ruiz y Stiven Vega, quienes han mostrado regularidad y talento durante la temporada. En defensa, Millonarios alineará a Juan Pablo Vargas, Andrés Llinás y Sergio Mosquera, quienes tendrán la responsabilidad de mantener la solidez ante un ataque de Junior que intentará aprovechar su localía.
Convocados de Millonarios para enfrentar a Junior
Porteros: Iván Arboleda, Álvaro Montero. Defensas: Juan Pablo Vargas, Sergio Mosquera, Danovis Banguero, Andrés Llinás, Carlos Sarabia. Volantes: Daniel Giraldo, Daniel Mantilla, Juan José Ramírez, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega, Kevin Palacios. Delanteros: Radamel Falcao García, Jhon Córdoba, Jader Valencia, Leonardo Castro.

Para Millonarios, el duelo en Barranquilla es una prueba importante en su camino hacia los cuadrangulares. Con su posición en la tabla prácticamente asegurada, el equipo capitalino apunta a asegurar la recuperación de sus jugadores clave, priorizando su disponibilidad para la fase decisiva del campeonato.
Este enfoque, aunque reduce su poderío en el partido contra Junior, subraya el compromiso de Gamero con una planificación cuidadosa para llegar en la mejor forma posible a los cuadrangulares y aspirar a la final del Fútbol Profesional Colombiano.

El cambio de horario del partido entre Junior y Millonarios ha desatado una polémica en la Liga Betplay 2024-II. Inicialmente, Dimayor programó el encuentro para el miércoles 6 de noviembre a las 6:30 de la tarde, pero luego decidió, sin previo aviso, reprogramarlo para el jueves 7 de noviembre a las 4:50 de la tarde. Esta modificación generó molestia en Millonarios, que ya tenía organizada su logística para el compromiso.
Alberto Gamero, técnico de Millonarios, expresó su inconformidad y cuestionó el horario, señalando que jugar en la tarde en Barranquilla puede ser desfavorable debido a las altas temperaturas, además de que la nueva hora coincide con el horario laboral, afectando la asistencia de los aficionados.
A esto se suma una teoría de posibles favoritismos hacia Junior, dados los vínculos entre Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), y el club barranquillero.
Más Noticias
Racing vs. Bucaramanga: hora y dónde ver al ‘Leopardo’ por la fecha 2 de la Copa Libertadores 2025
El Atlético Bucaramanga visita a Racing Club, de Argentina, en uno de los partidos más atractivos en el torneo continental más importante de América

Racing vs. Bucaramanga: siga en VIVO el partido de la Copa Libertadores hoy jueves 10 de abril
El Leopardo buscará dar la sorpresa ante la Academia, vigente campeón de la Copa Sudamericana en el Cilindro y líder del grupo E

Racing vs. Bucaramanga, fecha 2 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El ‘Leopardo’ visitará al vigente campeón de la Copa Sudamericana y a uno de los equipos más grandes del fútbol argentino en su regreso al torneo continental más importante

EN VIVO: Internacional vs. Atlético Nacional por Copa Libertadores 2025, siga el minuto a minuto en el estadio de Beira Rio
El conjunto de Javier Gandolfi busca su segunda victoria ante el cuadro brasileño, en el que juega Rafael Santos Borré, por el grupo F del torneo continental

Canterano de Nacional dio asistencia del gol con el que eliminaron al Pumas de Efraín Juárez de la Concachampions
El equipo dirigido por el exentrenador del cuadro antioqueño quedó ‘ad portas’ de medirse con el Inter Miami de Lionel Messi, en las semifinales del certamen continental
