Así está la tabla del descenso fecha 16: Deportivo Cali a un paso de salvarse tras la victoria sobre América

La escuadra de Alfredo Arias logró un triunfo clave en el Clásico Caleño y deberá jugarse la permanencia en los próximos tres partidos de la Liga BetPlay Dimayor

Guardar
Cinco equipos tienen chances reales
Cinco equipos tienen chances reales de descender en Colombia - crédito Dimayor/iStock

Cada año en Colombia descienden dos equipos de la primera división, en una situación que se define por medio del promedio, que es – palabras más, palabras menos – la acumulación de varias campañas. Sin embargo, en los últimos años Dimayor tomó la decisión de que los elencos que llegan de la B no tengan que cargar con lo realizado por otros clubes y hagan su propio registro.

Es por ello por lo que, en 2024, Patriotas de Boyacá y Fortaleza Ceif tendrán que jugar una final en cada fecha del fútbol colombiano, lo que, a su vez, también pasara con clubes como Jaguares de Córdoba, Deportivo Cali o Envigado, puesto que lo hecho en 2021, 2022 y 2023 los tienen en la zona roja del promedio

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la continuación de la jornada 16, Deportivo Cali logró su primera victoria en condición de visitante en el segundo semestre tras imponerse a su clásico rival en el Pascual Guerrero. Un tanto de José Caldera fue suficiente para que los Azucareros se impusieran a América de Cali.

Así está la tabla del descenso en Colombia

  • 20. Patriotas - Promedio: 0,91. (Descendería)
  • 19. Jaguares de Córdoba - Promedio: 0,98. (Descendería)
  • 18. Envigado - Promedio: 1,01.
  • 17. Boyacá Chico - Promedio: 1,04.
  • 16. Deportivo Cali - Promedio: 1,07.
  • 15. Alianza FC - Promedio: 1,16.
  • 14. Deportivo Pasto - Promedio: 1,32.
  • 13. Fortaleza Ceif - Promedio: 1,32.
  • 12. Deportivo Pereira - Promedio: 1,35
  • 11. Once Caldas - Promedio: 1,38.
  • 10. Equidad Seguros - Promedio: 1,43.
  • 9. Atlético Bucaramanga - Promedio: 1,44.
  • 8. Independiente Santa Fe - Promedio: 1,53.
  • 7. Junior de Barranquilla - Promedio: 1,53.
  • 6. América de Cali - promedio: 1,57.
  • 5. Independiente Medellín - Promedio: 1,61.
  • 4. Águilas Doradas - promedio: 1,60.
  • 3. Atlético Nacional - Promedio: 1,64.
  • 2. Deportes Tolima - promedio: 1,68.
  • 1. Millonarios - Promedio: 1,75.

¿Cuáles son los equipos que tienen más posibilidades de descender?

Patriotas y Fortaleza

A diferencia de Patriotas, "Los
A diferencia de Patriotas, "Los Amix" han tenido un 2024 regular y ya está a salvo del descenso - crédito Colprensa

Debido a que son los clubes que ascendieron a la primera división en 2023, Patriotas y Fortaleza tienen un factor que puede ser positivo o negativo; puesto que, en caso de acumular buenos resultados, esto se verá reflejado en la tabla del descenso, como pasó en el inicio del torneo apertura con el club bogotano.

Sin embargo, si encajan derrotas, al no tener un colchón del año anterior, el promedio disminuirá de la misma forma.

Jaguares de Córdoba

El conjunto de Montería no ha tenido las mejores campañas en los últimos años; no obstante, de una u otra forma ha logrado mantener la categoría, pero en 2024 los ahorros que tenía de torneos anteriores han terminado, lo que lo posiciona en una ubicación comprometedora en la tabla del descenso.

Para buscar salir de esta posición, Jaguares contrató para 2024 al cartagenero Hubert Bodhert, técnico que ya dirigió este club en una situación similar y logró salvar la categoría.

Boyacá Chico

Luego de lograr salvar la categoría en 2023 –siendo uno de los oncenos que había ascendido el año anterior–, Boyacá Chico deberá revalidar los resultados del torneo anterior y lograr alejarse del promedio de los clubes que están por debajo en estos momentos.

Deportivo Cali

El clásico vallecaucano puede definir
El clásico vallecaucano puede definir el futuro del Deportivo Cali - crédito Colprensa

El caso del club Azucarero es similar al de Jaguares, pero al ser un elenco histórico del fútbol colombiano, la presión de sus hinchas se agudiza con cada resultado negativo. Tras ser campeón en el segundo semestre de 2021, la institución del Valle del Cauca no ha logrado volver a tener buenas campañas, lo que ha provocado que se encuentre en la zona baja del descenso.

Junto a estos clubes, otros equipos que están comprometidos en la tabla del descenso son Envigado, Once Caldas, Alianza FC y Deportivo Pereira, pero en esos casos deberían tener una racha negativa extensa para llegar a los puestos más bajos.

¿La tabla del descenso es igual a la reclasificación?

Además de las dos ligas que se juegan al año, en Colombia también se maneja una tabla en la que los clubes acumulan lo hecho en estos dos torneos, lo que se conoce como reclasificación; por medio de esta tabla se definen los cupos a torneos internacionales a final de año y es totalmente diferente a la tabla del descenso.

En Colombia, la reclasificación define en 2024 dos cupos para la Copa Libertadores 2025 y tres para la Copa Sudamericana 2025.

Más Noticias

Defensor colombiano estaría en la mira de campeón de Copa Libertadores: “Insisten en llevárselo”

El futbolista colombiano, que juega actualmente en San Lorenzo, despertó el interés de un equipo con historial en el torneo continental, lo que podría significar un avance en su carrera internacional

Defensor colombiano estaría en la

Etapa 17 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: Isaac del Toro gana y defiende su liderato, Egan Bernal pierde tiempo y Einer Rubio entra al top 10

Hoy hubo tres puertos de montaña: uno de primera categoría, otro de segunda categoría y un último de tercera categoría entre San Michele all’Adige y Bormio, con rampas de hasta el 16% de inclinación

Etapa 17 del Giro de

Nacional vs. Atlético Nacional por la Copa Libertadores EN VIVO: hora, dónde ver y estas son las probables alineaciones

El cuadro antioqueño ya clasificó a los octavos de final del torneo, pero buscará asegurar el primer lugar de su grupo, venciendo al equipo uruguayo

Nacional vs. Atlético Nacional por

Esta es la millonada que ganó el América de Cali por clasificar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana

La Mechita clasificó a la ronda de dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana, y ahora se enfrentará a uno de los mejores terceros de la Copa Libertadores, en la siguiente ronda

Esta es la millonada que

Juan Fernando Quintero criticó de nuevo a la hinchada del América de Cali: “Pensamos que iba a llegar toda nuestra gente”

El volante, que regresó al fútbol colombiano para el 2025, ha expresado su disgusto por la mala asistencia al estadio Pascual Guerrero en los partidos de Copa Sudamericana y de Liga Betplay

Juan Fernando Quintero criticó de
MÁS NOTICIAS