
Cada año en Colombia descienden dos equipos de la primera división, en una situación que se define por medio del promedio, que es – palabras más, palabras menos – la acumulación de varias campañas. Sin embargo, en los últimos años Dimayor tomó la decisión de que los elencos que llegan de la B no tengan que cargar con lo realizado por otros clubes y hagan su propio registro.
Es por ello por lo que, en 2024, Patriotas de Boyacá y Fortaleza Ceif tendrán que jugar una final en cada fecha del fútbol colombiano, lo que, a su vez, también pasara con clubes como Jaguares de Córdoba, Deportivo Cali o Envigado, puesto que lo hecho en 2021, 2022 y 2023 los tienen en la zona roja del promedio
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En la continuación de la jornada 16, Deportivo Cali logró su primera victoria en condición de visitante en el segundo semestre tras imponerse a su clásico rival en el Pascual Guerrero. Un tanto de José Caldera fue suficiente para que los Azucareros se impusieran a América de Cali.
Así está la tabla del descenso en Colombia
- 20. Patriotas - Promedio: 0,91. (Descendería)
- 19. Jaguares de Córdoba - Promedio: 0,98. (Descendería)
- 18. Envigado - Promedio: 1,01.
- 17. Boyacá Chico - Promedio: 1,04.
- 16. Deportivo Cali - Promedio: 1,07.
- 15. Alianza FC - Promedio: 1,16.
- 14. Deportivo Pasto - Promedio: 1,32.
- 13. Fortaleza Ceif - Promedio: 1,32.
- 12. Deportivo Pereira - Promedio: 1,35
- 11. Once Caldas - Promedio: 1,38.
- 10. Equidad Seguros - Promedio: 1,43.
- 9. Atlético Bucaramanga - Promedio: 1,44.
- 8. Independiente Santa Fe - Promedio: 1,53.
- 7. Junior de Barranquilla - Promedio: 1,53.
- 6. América de Cali - promedio: 1,57.
- 5. Independiente Medellín - Promedio: 1,61.
- 4. Águilas Doradas - promedio: 1,60.
- 3. Atlético Nacional - Promedio: 1,64.
- 2. Deportes Tolima - promedio: 1,68.
- 1. Millonarios - Promedio: 1,75.
¿Cuáles son los equipos que tienen más posibilidades de descender?
Patriotas y Fortaleza

Debido a que son los clubes que ascendieron a la primera división en 2023, Patriotas y Fortaleza tienen un factor que puede ser positivo o negativo; puesto que, en caso de acumular buenos resultados, esto se verá reflejado en la tabla del descenso, como pasó en el inicio del torneo apertura con el club bogotano.
Sin embargo, si encajan derrotas, al no tener un colchón del año anterior, el promedio disminuirá de la misma forma.
Jaguares de Córdoba
El conjunto de Montería no ha tenido las mejores campañas en los últimos años; no obstante, de una u otra forma ha logrado mantener la categoría, pero en 2024 los ahorros que tenía de torneos anteriores han terminado, lo que lo posiciona en una ubicación comprometedora en la tabla del descenso.
Para buscar salir de esta posición, Jaguares contrató para 2024 al cartagenero Hubert Bodhert, técnico que ya dirigió este club en una situación similar y logró salvar la categoría.
Boyacá Chico
Luego de lograr salvar la categoría en 2023 –siendo uno de los oncenos que había ascendido el año anterior–, Boyacá Chico deberá revalidar los resultados del torneo anterior y lograr alejarse del promedio de los clubes que están por debajo en estos momentos.
Deportivo Cali

El caso del club Azucarero es similar al de Jaguares, pero al ser un elenco histórico del fútbol colombiano, la presión de sus hinchas se agudiza con cada resultado negativo. Tras ser campeón en el segundo semestre de 2021, la institución del Valle del Cauca no ha logrado volver a tener buenas campañas, lo que ha provocado que se encuentre en la zona baja del descenso.
Junto a estos clubes, otros equipos que están comprometidos en la tabla del descenso son Envigado, Once Caldas, Alianza FC y Deportivo Pereira, pero en esos casos deberían tener una racha negativa extensa para llegar a los puestos más bajos.
¿La tabla del descenso es igual a la reclasificación?
Además de las dos ligas que se juegan al año, en Colombia también se maneja una tabla en la que los clubes acumulan lo hecho en estos dos torneos, lo que se conoce como reclasificación; por medio de esta tabla se definen los cupos a torneos internacionales a final de año y es totalmente diferente a la tabla del descenso.
En Colombia, la reclasificación define en 2024 dos cupos para la Copa Libertadores 2025 y tres para la Copa Sudamericana 2025.
Más Noticias
América de Cali dio la bienvenida al Corinthians haciendo homenaje a Freddy Rincón: “Gran leyenda”
El conjunto Escarlata afrontará la segunda fecha del certamen continental tras recibir al equipo de São Paulo en territorio vallecaucano el próximo martes 8 de abril de 2025

Frank Fabra habría tomado decisión radical frente a los silbidos de los hinchas de Boca Juniors en La Bombonera
El lateral colombiano ha sido uno de los jugadores más resistidos por la fanaticada xeneize desde su expulsión en la final de la Copa Libertadores de América en 2023, cuando Fluminense se consagró campeón
Figura de Santa Fe reveló que fue padre a los 15 años, cuando apenas incursionaba en el fútbol
El conjunto Cardenal, dirigido por el uruguayo Jorge Bava, se prepara para enfrentar a La Equidad en el estadio Metropolitano de Techo, el próximo jueves 10 de abril de 2025

Futbolistas, periodistas y exjugadores despiden a Jorge Bolaño: así reaccionó el mundo deportivo por el fallecimiento del exjugador
El centrocampista, campeón con el Junior de Barranquilla y jugador de la selección Colombia, falleció el domingo 6 de abril de 2025 a sus 47 años

Murió a sus 47 años Jorge Bolaño, reconocido exfutbolista colombiano: habría sufrido un ataque cardiaco
El exjugador llegó a vestir la camiseta de la selección nacional, además de pasar por clubes como Junior de Barranquilla, Cúcuta Deportivo y el Parma de Italia
