
La relación entre José Néstor Pekerman y Néstor Lorenzo ha sido siempre cercana y respetuosa, y esta continuidad se mantiene vigente a pesar de que sus caminos se hayan separado profesionalmente.
Pekerman, que llevó a la selección Colombia a dos mundiales consecutivos (Brasil 2014 y Rusia 2018), siempre ha elogiado el trabajo de Lorenzo, que fue su asistente técnico durante varios años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El motivo que habría llevado a Néstor Lorenzo a distanciarse de Pekerman

Recientemente, Pekerman envió un mensaje sorprendente a Lorenzo, felicitándolo por su trabajo actual con la selección y destacando la importancia de trabajar con los juveniles, algo que él mismo promovió durante su gestión.
“Colombia lo sufrió y no ir al mundial de Qatar fue un paso atrás. Los entrenadores llegan como bomberos, tuvieron tres entrenadores durante el ciclo. Parece que ya se hicieron autocríticas y decidieron volver al proceso que ya habíamos dejado. Néstor Lorenzo hizo una muy buena carrera en Perú, una buena Sudamericana. Le dieron la oportunidad y él ya estaba preparado.”, dijo el estratega, de 75 años.
Lorenzo, por su parte, ha mantenido el invicto de Colombia en varias competiciones internacionales y ha sido elogiado por su capacidad para mantener la disciplina defensiva y la creatividad ofensiva del equipo. Su estilo de juego ha sido bien recibido por los aficionados y la prensa, y ha logrado consolidar su posición como uno de los entrenadores más respetados en el fútbol sudamericano.
La relación entre ambos sigue siendo de apoyo mutuo, con Pekerman mostrando su alegría por el éxito de Lorenzo y su deseo de ver a Colombia regresar a la senda del éxito. La colaboración entre Pekerman y Lorenzo ha dejado una marca indeleble en la historia del fútbol colombiano, y su legado sigue vivo en el corazón de los aficionados y en el éxito de la selección.

Tras la salida de Pekerman en 2018, varios ayudantes de Don José decidieron iniciar su carrera como entrenador, entre ellos Néstor Lorenzo, que asumió las riendas del Melgar de Perú.
Cabe recordar que, desde que José Pekerman asumió las riendas de la selección Colombia en 2012, hubo malestar con la presencia de Pascual Lezcano, yerno y representante del argentino, que tras la cita orbital en Rusia habría el detonante para la desvinculación del entrenador gaucho de la Tricolor.
De acuerdo con la información del periodista Sebastián Heredia de RCN Radio, la relación entre Pekerman y sus exayudantes terminó en buenos términos; no obstante, el comunicador expuso el motivo que llevó al fin del vínculo entre las partes.
“Néstor Lorenzo apenas le llegó la oferta de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) llamó a José Néstor, no a consultarle, porque ya se había decidido a ser entrenador y no asistente”, dijo el periodista deportivo.
No obstante, Heredia comentó que la presencia de Pascual Lezcano fue la razón que cortó el lazo laboral con sus asistentes: “Ellos al final y por ciertas cosas que sucedieron ante tiempo en cuanto a logística, tiquetes, cosas que del día a día al cuerpo técnico no le terminaron gustando, pues se distanció un poco, pero la relación entre Lorenzo y Pekerman es muy buena”.

Y agregó: “¿Sabe cuál fue el problema realmente entre ellos? A lo que Heredia respondió ‘Los tiquetes’. Como cuerpo técnico todos vivián en Bogotá, esa fue una de las condiciones que puso Pekerman”.
Según el comunicador, los integrantes del cuerpo técnico de Pekerman tuvieron varias dificultes con Lezcano a la hora de solicitar un viaje a su país, pese a que él no había parte de la FCF.
La relación entre José Néstor Pekerman y Néstor Lorenzo es un testimonio del respeto mutuo y la dedicación al fútbol. Aunque ya no trabajan juntos, su legado sigue vivo en el corazón de los aficionados y en el éxito de la selección Colombia.
Más Noticias
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Así le fue a Lucas González en los últimos cuadrangulares que disputó: el bogotano se acerca a la final del FPC
El Deportes Tolima, al mando del capitalino, venció 1-2 a Independiente Santa Fe en el estadio El Campín y quedó cerca de clasificarse a la gran final del fútbol profesional colombiano en el segundo semestre de 2025

América estaría tras el fichaje de internacional venezolano con experiencia en el fútbol europeo
El equipo dirigido por David González, que compite por el título de liga del segundo semestre de 2025, tendría un par de refuerzos de jerarquía de cara a la próxima temporada

Este es el equipo con mayor rentabilidad en fichajes del fútbol colombiano: superó al Atlético Nacional
Pese a que los verdes han sido uno de los clubes con más ventas costosas en los últimos años, fue superado por otra escuadra que ha sacado provecho a sus transferencias

Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes
El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla



