Racing Club de Avellaneda, equipo en el que juega el mediocampista colombiano Juan Fernando Quintero y que es dirigido por Gustavo Costas, se clasificó a la final de la Copa Sudamericana 2024. Ahora jugará la final ante Cruzeiro, de Belo Horizonte, el 23 de noviembre de 2024.
El ex River Plate y Oporto, y futbolista de la Selección Colombia, fue el protagonista del partido con el cuadro Académico, ya que abrió el camino con sus dos goles para encaminar a Racing a volver a una final continental tras 32 años de ausencia.
En la jugada del empate del equipo argentino y que decretó previamente el árbitro chileno Felipe González, se analizó la jugada desde la sala VAR.
Por ello, la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, reveló los audios de la conversación para decretar la falta que significó el empate parcial de Racing en aquel momento, el 31 de octubre de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue la charla en la sala de video-arbitraje entre el VAR y el juez central

Esta fue la conversación que tuvo el equipo arbitral para decretar la jugada de tiro penal entre el juez central Felipe González y el encargado del VAR, el también austral, Rodrigo Carvajal.
Árbitro: Buena
VAR: Ojo al área
VAR: Posible fuera de juego
AVAR: Parece que va deliberado
VAR: Posible mano
AVAR: Sanciona penal
VAR: Con esta imagen, clarísima
Árbitro: Mano abierta
VAR: Va con la mano abierta, al 16%
VAR: Separada del cuerpo, ocupa un espacio
VAR: Una mano de bloqueo
VAR: Ahí, dale. Déjala seguir
AVAR: Vamos a la aplicación
VAR: Dame unos segundos
VAR: Sí, perfecto
VAR: Clarísima la mano, cierto
VAR: Confírmale el penal, voy a chequear la aplicación
AVAR: Felipe, está confirmada la mano penal, vamos a limpiar la aplicación
VAR: Desde aquí, dale, adelante
VAR: Habilitado, claro
Árbitro: Penal, confirmado
VAR: Ese contacto, habilitado
VAR: Dale, seguimos, habilitado, claro
VAR: Y aquí viene el penal
VAR: Penal confirmado, Felipe, la aplicación está limpia
Calificación de Juan Fernando Quintero según Sofascore

Y es que con los goles que marcó el ex River Plate y jugador de la Selección Colombia, la aplicación de estadísticas deportivas originaria de Zagreb, Croacia, le entregó una calificación de 8,3 puntos al colombiano, en donde lo destacó como el jugador del partido.
Por detrás del colombiano, estuvieron Adrián Maravilla Martínez con 7,4 de puntuación, Santiago Sosa con 7,1 puntos, y Agustín Almendra junto a Juan Nardoni con 7 puntos.
Mapa de calor de Juan Fernando Quintero

En el mapa de calor de Quintero, quién salió reemplazado por Luciano Vietto al 76 de partido, se muestra la capacidad que tuvo en el mediocampo a la hora de conducir a Racing a través de su talento y técnica para remontar el encuentro y manejar las situaciones del partido ante Corinthians.
Estadísticas de Juan Fernando Quintero

Además de los dos goles que realizó, Quintero tuvo un 71% de precisión en los pases (completó 29 de 41 posibles), además entregó un pase clave durante los 76 minutos que jugó, centró en cuatro oportunidades sin éxito y recibió dos faltas.
Racing, en la búsqueda de la Copa Sudamericana
Racing de Avellaneda tuvo un partido complicado en los primeros quince minutos del partido en donde recibió el gol por parte de Corinthians al minuto 6 de partido, y se mostró nervioso para responder al golpe que propinó el tanto de Yuri Alberto, tras una gran asistencia del neerlandés, Memphis Depay.
No obstante, Racing, de la mano de Juan Fernando Quintero, se mostró más activo para empatar el encuentro y a través del tiro penal al minuto 36 y una gran jugada colectiva al 39, Juan Fernando Quintero encaminó al cuadro argentino a una final histórica ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño: Cruzeiro de Belo Horizonte.
El partido será el 23 de noviembre de 2024 en el Estadio General Pablo Rojas La Olla de Asunción y el ganador tendrá un cupo asegurado a la final de la Recopa Sudamericana 2025.
Más Noticias
Millonarios se va con la pesada para enfrentar al Atlético Nacional: esta sería la formación de los azules
El técnico David González dio a conocer varias novedades en la plantilla, con la recuperación de cuatro jugadores que estaban lesionados y que serían convocados para el duelo de Liga BetPlay

Este es el colombiano que más se valorizó en el mercado de fichajes: aumentó su precio en 20 millones de euros
Desde 2024 varios jugadores cafeteros empezaron a subir su valor en el mundo, algunos de ellos sin necesidad de ser recurrentes en la selección Tricolor

Golpean el bolsillo de James Rodríguez y León de México: esta sería la pérdida en la inversión por el Mundial de Clubes
Aunque falta la decisión del TAS sobre la exclusión de la FIFA por violar la norma de multipropiedad, desde ya hay preocupación por el dinero que se gastó para traer figuras como el volante colombiano

“Nos ganó Pedro el escamoso”, la reacción viral de un hincha de Racing tras triunfo del Bucaramanga en Libertadores
En la noche del 10 de abril, Atlético Bucaramanga derrotó a la Academia en la segunda fecha del torneo de clubes más importante de la Conmebol

Barcelona se olvida de Luis Díaz y pone el ojo en otra figura colombiana: se vendría fichaje bomba en Europa
Pese a que el guajiro era una posibilidad seria para los catalanes, todo indicaría que se decantarían por un hombre que lleva un tiempo con buenos resultados y con precio bajo
