
El debate de siempre en torno a la selección Colombia masculina es si debe seguir jugando en Barranquilla o, por el contrario, debería rotar su sede por las distintas ciudades del país. Esta segunda idea es impulsada desde el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, que en repetidas ocasiones insta a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) a no “excluir” a la población para vivir los partidos de la Tricolor.
El más reciente comentario del mandatario fue en el marco de la COP16, en un evento gratuito que tuvo lugar en el estadio Pascual Guerrero. Tras el evento, Gustavo Petro compartió un video en las redes sociales y se refirió al precio de la boletería para ver los partidos de la selección Colombia: “Esto pasa, cuando dejan entrar al pueblo a los estadios. Por precio de boletas no deberían excluir a la mayoría de la población de los estadios para ver su selección de fútbol. Los estadios son públicos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A la conversación se unió la ministra del Deporte, Cristina López, que a través de X invitó a la Federación Colombiana de Fútbol a organizar una gira nacional para que en todas las ciudades puedan disfrutar de figuras como James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Jader Durán.

“De acuerdo, Sr. Presidente: nuestra Selección Colombia de fútbol, que nos alegra en cada fecha de eliminatoria con sus buenos resultados, merece que la aplaudamos sin importar desde cuál tribuna se haga. El acceso a la boletería no debería ser tan difícil… ¿Y si revisamos el sistema para que unos pocos no se queden con la que debería ser de acceso para todos los hinchas que amamos a nuestro equipo? Hago un llamado a la @FCF_Oficial para que pongamos de gira a la Selección por todo el país” escribió la ministra a través de su cuenta de X..
Hay que tener en cuenta, que la Federación Colombiana de Fútbol es un ente privado y en sus decisiones no puede intervenir ningún organismo público. La localía de sus partidos para las Eliminatorias Sudamericanas es determinada por miembros del Comité Ejecutivo junto con el Comité Deportivo, liderado por el entrenador Néstor Lorenzo. El próximo partido de la Amarilla en condición de local será en el estadio Metropolitano de Barranquilla, a las 6:00 de la tarde, contra Ecuador. Duelo válido por la fecha 12 de la Eliminatoria Sudamericana.
La Federación Colombiana de Fútbol está obligada a jugar el resto de la Eliminatoria en dicho estadio por la venta de abonos al inicio de esta. Además, en reiteradas ocasiones el director técnico ha manifestado su agrado por hacer de Barranquilla la casa de la selección, no solo en el proceso que es liderado por él, sino desde que era asistente técnico de José Néstor Pékerman.
Directivo de la Federación Colombiana de Fútbol reafirma a Barranquilla como sede de la selección Colombia

Barranquilla se consolida como la sede indiscutible de la selección Colombia, un reconocimiento que se ha ganado a lo largo de los años gracias al fervor de sus habitantes y el apoyo de las autoridades locales. La ciudad ha sido testigo de momentos históricos en el fútbol colombiano, como las clasificaciones a los mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Brasil 2014 y Rusia 2018. Ahora, se espera que el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez sea el escenario para asegurar el pase al próximo mundial en Norteamérica 2026,
Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), reafirmó que Barranquilla seguirá siendo la sede de la selección. En declaraciones a FCF Media, González destacó que la ciudad ha ganado este privilegio gracias al apoyo constante de sus habitantes y autoridades locales. “En mi concepto, como miembro del Comité Ejecutivo de la Federación, jamás podríamos pensar en despojar a Barranquilla de ser la sede de la Selección Colombia”.
El lema “Barranquilla, casa de la Selección Colombia” no es solo un eslogan, sino un reconocimiento al respaldo que la ciudad ha brindado al equipo nacional, según las declaraciones del dirigente. Este apoyo se refleja en la colaboración de la Alcaldía y la Gobernación, lo que ha convertido al estadio en un bastión para el equipo. La combinación del clima y el entusiasmo de los aficionados ha sido clave para mantener esta tradición.
Más Noticias
América de Cali revivió y Medellín quedó prácticamente eliminado: triunfo 2-1 en cuadrangulares de la Liga BetPlay
Con goles de Jhon Palacios y Adrián Ramos, en los últimos minutos, el cuadro rojo sumó su primer triunfo en el grupo A y hundió al Poderoso, pese a que cuenta con el punto invisible

Así va la tabla de la reclasificación en la Liga BetPlay: Nacional se aleja de la Libertadores y Millonarios está cerca de la Sudamericana
Pese a que los azules no juegan los cuadrangulares, sería el primer clasificado al certamen si se dan unos resultados en la cuarta jornada de las semifinales

Hasta el celular le revisaron: así comenzó trifulca con presunto hincha de Junior linchado en duelo contra Nacional
En videos que se viralizaron en redes sociales se observa cómo algunos desadaptados golpearon a hombres que permanecían dentro del estadio de Ditaires, cerca de Medellín

Hora y dónde ver Bolivia vs. Colombia: la Tricolor defiende el liderato en la Liga de Naciones Femenina
El combinado nacional viene de dos victorias consecutivas y cerrará la temporada 2025 en La Paz, ante un equipo que se ve débil en el papel, pero puede dar la sorpresa en su casa

Christian Mosquera se pronunció sobre la opción de jugar con la selección Colombia en el mundial 2026: también considera a España
El defensor del Arsenal es una de las jóvenes figuras en Europa y el combinado cafetero aún no lo llama a convocatoria, lo que deja la puerta abierta para que la Roja haga su movimiento



