
Pedro Sarmiento, un destacado entrenador del fútbol colombiano, falleció el miércoles por la noche, según confirmó su hermano Juan Carlos Sarmiento desde el Hospital Pablo Tobón Uribe.
El técnico antioqueño, de 68 años, había estado luchando contra una policitemia, enfermedad que le fue diagnosticada en mayo de este año. La noticia de su muerte fue un golpe para el fútbol colombiano, que despide a uno de sus estrategas más emblemáticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hospital emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de Sarmiento, quien estuvo acompañado por sus familiares durante sus últimas horas.
“El profesor Pedro Enrique Sarmiento Solis falleció a las 18:43 p.m. del día 30 de octubre del 2024, después del deterioro de su estado de salud”, informó el hospital. La institución extendió sus condolencias a los allegados del entrenador, quien dejó una huella en el balompié nacional.
Sarmiento, conocido por su carácter fuerte y compromiso con el juego, fue un técnico admirado y respetado en varios de los equipos más importantes de Colombia.
Su legado incluye no solo títulos, sino también la capacidad de unir a las hinchadas de equipos rivales como el DIM y el Atlético Nacional. Durante las semanas previas a su fallecimiento, Sarmiento estuvo hospitalizado, y su familia y amigos cercanos fueron convocados para despedirse, reflejando el impacto de su legado en el fútbol colombiano.

Pamela Sarmiento, hija del entrenador que fue también campeón en el 2005 con el Deportivo Cali, invitó a los admiradores de su padre a “celebrar su vida” este jueves 31 de octubre en la iglesia Santa Teresita, en el barrio Laureles de Medellín, desde las 3 de la tarde. Lo único que se pide a los asistentes es que vistan de blanco.
“Rompiste barreras, eres el pionero de muchos logros y abriste caminos como si fuera también separar aguas. La dejaste toda en la cancha.Verte entrar a los lugares así fuese son 19 operaciones en las rodillas tu andar era de realeza. Se fue un rey del fútbol⚽️💗Que nobleza la de tu corazón y que sabias tus palabras siempre. 🙏🏼Al final hasta revolucionaste en la medicina…” fue el mensaje dejado por la hija de Sarmiento tras su muerte en las redes sociales.
El legado de Pedro Sarmiento en el fútbol colombiano
Pedro Sarmiento, una figura emblemática del fútbol colombiano, dejó una huella imborrable tanto en el campo de juego como en la dirección técnica. Su carrera como futbolista comenzó en 1976 con el Atlético Nacional, donde se destacó como uno de los mejores volantes del país. Conocido como ‘El sencillo’, Sarmiento se caracterizó por su fortaleza en la marca y su habilidad para distribuir el balón, logrando dos títulos con Nacional en 1976 y 1981.
En 1985, Sarmiento sorprendió al unirse al América de Cali, uno de los rivales más acérrimos de su antiguo equipo. Con América, no solo se consolidó como una figura clave, sino que también contribuyó al bicampeonato de 1985-1986 y fue parte del equipo que alcanzó el subcampeonato continental en tres ocasiones consecutivas: 1985, 1986 y 1987.

Su talento no se limitó a los clubes; también brilló en la Selección Colombia. En el Sudamericano de 1980, Sarmiento dejó su marca con un memorable triplete contra Brasil. Además, participó en las eliminatorias para los mundiales de 1982 y 1986, desempeñando un papel crucial en el equipo nacional.
Como director técnico, logró coronarse campeón con Independiente Medellín en 2004 y con Deportivo Cali en 2005.
En su faceta como entrenador, Sarmiento ha dirigido a varios equipos del fútbol colombiano. Su recorrido incluye pasos por clubes como Independiente Medellín, Deportivo Cali, Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira, Envigado, Águilas Doradas, Unión Magdalena y, más recientemente, Once Caldas en 2023.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

El colombiano Sergio Higuita se retiró de La Vuelta a España
El sorpresivo anuncio se realizó antes de que los ciclistas disputen la etapa 14 que partió en Avilés
Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA
