La selección Colombia femenina de mayores jugará ante Brasil su segundo partido amistoso de la fecha FIFA de octubre en 2024. Este tendrá lugar el martes 28 de octubre en el estadio Kleber José de Andrade de la ciudad de Vitória, Espírito Santo, desde las 5:00 de la tarde. El partido será la revancha para las dos potencias sudamericanas, que empataron el viernes 25 de octubre 1-1 en el primer encuentro del doblete programado como preparación para la próxima Copa América.
Daniela Montoya, capitana de la selección femenina de Colombia, expresó que el plan de juego contra Brasil se ejecutó casi a la perfección, pero un detalle les costó el empate.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El partido comenzó con un gol de Catalina Usme, quien adelantó al equipo colombiano con un disparo desde fuera del área que rebotó en la espalda de una defensora brasileña, descolocando a la portera. Sin embargo, Brasil, que jugaba su primer partido desde que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, logró igualar el marcador gracias a un cabezazo de Tarciane en el primer palo tras un córner, a quince minutos del final.
Esta anotación no solo consolida a Catalina como la máxima goleadora histórica de la selección Colombia, sino que es el primer tanto de la Tricolor a la Canarinha en los últimos 10 años.
Ficha del partido

- Selección Colombia vs. Selección de Brasil - Partido amistoso fecha FIFA de octubre
- Lugar: estadio Kleber José de Andrade - Vitória, Espírito Santo, Brasil
- Fecha y hora: martes 29 de octubre - 5:00 p. m. hora colombiana
- Transmisión: Caracol Televisión HD2 y RCN HD2
- Posible alineación selección Colombia: Katherine Tapia; Daniela Caracas, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Yirleidis Quejada; Daniela Montoya, Liced Serna; Catalina Usme, Manuela Pavi, Linda Caicedo; Mayra Ramírez.
- D.T. selección Colombia: Ángelo Marsiglia
- Posible alineación selección Brasil: Lorena; Tarciane, Lauren, Isa Haas, Yasmin; Angelina, Yaya, Kerolin; Ludmila, Priscila, Gio.
- D.T. selección Brasil: Arthur Elias
Estas son las convocadas a la selección Colombia para enfrentar a Brasil
- Arqueras: Katherine Tapia (Palmerias), Natalia Giraldo (América de Cali), Jimena Ospina (Deportivo Cali)
- Defensas: Ana María Guzmán (Bayern Múnich), Daniela Arias (Corinthians), Daniela Caracas (Espanyol), Yirleidis Quejada (Pachuca), Jorelyn Carabalí (Brighton), Mary José Álvarez (Atlético Nacional), Ángela Barón (Racing Louisville-Estados Unidos)
- Mediocampistas: Daniela Montoya (Atlético Nacional), Sara Martínez (América de Cali), Marcela Restrepo (Monterrey), Gisela Robledo (Corinthians), María Camila Reyes (Santa Fe), Liced Serna (Alba-España), Catalina Usme (Galatasaray)
- Delanteras: Mayra Ramírez (Chelsea). Linda Caicedo (Real Madrid), Manuela Pavi (West Ham), Karla Torres (Santa Fe), Mariana Zamorano (Santa Fe), Wendy Bonilla (Santa Fe).
Mayra Ramírez, la número 21 del mundo en la gala del Balón de Oro

Mayra Ramírez, la destacada futbolista colombiana, ha sido reconocida en el prestigioso Balón de Oro 2024 al ubicarse en la posición número 21 entre las mejores jugadoras del mundo, según la votación de capitanes y expertos internacionales. Este reconocimiento llega tras su notable desempeño en el Chelsea de Inglaterra, donde ha dejado una marca significativa en la considerada mejor liga de fútbol femenino del mundo.
La ceremonia del Balón de Oro, organizada por la revista France Football, se llevó a cabo el lunes 28 de octubre de 2024. Este evento anual premia a los mejores futbolistas del mundo, tanto en la categoría masculina como femenina. La inclusión de Ramírez en la lista de las 30 finalistas es un hito importante, ya que es la única representante de Colombia en esta edición.
El traspaso de Ramírez al Chelsea fue un movimiento sonado que capturó la atención de los medios y aficionados, consolidando su reputación como una de las goleadoras más prometedoras. Su inclusión en la lista del Balón de Oro subraya su talento y el reconocimiento que ha ganado en el ámbito global.
Más Noticias
Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Atlético Nacional sacudiría el fútbol colombiano: llegaría técnico europeo que fue campeón internacional
Pese a que Diego Arias sigue en el cargo interino sin presiones, la dirigencia verde sigue en la búsqueda de un entrenador y daría con alguien con mucha experiencia

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Singapur de la Fórmula 1: Piastri dominó las prácticas libres y Norris chocó con Leclerc en pits
El circuito callejero de Marina Bay albergará un nuevo capítulo en la definición del título de pilotos
Deportivo Cali pinchó en el debut de la Copa Libertadores Femenina: empató 1-1 con Libertad de Paraguay
El campeón de la Liga Femenina tuvo muchos problemas para definir a la portería, sumado a decisiones arbitrales que generaron debate y permitir que las Guaraníes salieran con un punto
