Tras ser campeón, David Alonso impuso récord en la categoría Moto3 del campeonato de MotoGP con nuevo triunfo en Tailandia

El piloto colombiano no se cansa de hacer historia en su última temporada en el Moto3 y ahora entró al libro de los récords, durante la temporada en la que se quedó con el título

Guardar
El colombiano llegó a 12 victorias y hace historia en la categoría menor de MotoGP - crédito MotoGP

El colombiano David Alonso (CFMoto) ha hecho historia al conseguir su decimosegunda victoria de la temporada, la quinta consecutiva, al vencer el Gran Premio de Tailandia de Moto3 en el circuito de Buriram.

Alonso suma un total de 12 victorias a lo largo de la temporada, lo que le convierte en el único piloto en la historia del motociclismo en lograr tal cantidad de triunfos en una misma temporada en la categoría más pequeña del campeonato del mundo. Hasta la fecha, el italiano Valentino Rossi poseía ese récord con once victorias, que igualó joven colombiano en Australia para, una semana más tarde, batirlo y establecer un nuevo récord.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La carrera de Moto3 sufrió alteraciones en su programación inicial como consecuencia de la lluvia, pues al no haber rodado con agua, esa situación permitió a los pilotos dar una serie de vueltas para comprobar sensaciones con el asfalto todavía mojado y, además, se recortó la distancia de carrera a escasamente 12 vueltas.

Al apagarse el semáforo rojo, el australiano Joel Kelso (KTM), autor de la ‘pole position’ se puso al comando de la carrera, perseguido por el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna), el español Ángel Piqueras (Honda), el japonés Taiyo Furusato (Honda) y el líder y vigente campeón, el colombiano David Alonso, que en apenas una vuelta ya lograron cierta ventaja respecto al resto del grupo principal.

Con Veijer como líder, el campeón en título David Alonso se comenzó a posicionar en cabeza del grupo cuando en la cuarta vuelta los comisarios de pista comenzaron a ondear la bandera blanca con aspa roja que avisaba de lluvia en algunas zonas de circuito.

Esa cuarta vuelta ya tuvo a David Alonso como líder, aunque el australiano Joel Kelso le disputó la posición, como también poco después el japonés Taiyo Furusato, que fue quien pegó el acelerón más fuerte, estirando el grupo considerablemente, algo de lo que se apercibió el colombiano, que intentó irse tras su estela para pelear por esa duodécima victoria que le daría el récord de triunfos en una temporada. Tras el colombiano fueron el resto de pilotos del grupo de cabeza, mientras Furusato conseguía una ventaja superior a las seis décimas de segundo en cabeza de carrera.

En la vuelta ocho David Alonso ya se había ‘enganchado’ al rebufo de la moto de Furusato, al que superó en la curva de entrada a la recta de meta, si bien el japonés se pegó al colombiano para no perder sus opciones de conseguir la primera victoria de su carrera deportiva.

Alonso se mantuvo como líder, mientras desde atrás Iván Ortolá fue superando rivales hasta colocarse tras el rebufo del colombiano, mientras que por detrás los dos pilotos del equipo Leopard Honda, los españoles Adrián Fernández y Ángel Piqueras tocaban el asfalto.

Así fue la vuelta que le dio el triunfo a David Alonso en el Moto3 - crédito MotoGP

Así se llegó a la última vuelta, en la que Iván Ortolá superó a David Alonso, pero este le devolvió el adelantamiento casi de inmediato camino de su quinta victoria consecutiva y la decimosegunda de la temporada, por delante del italiano Luca Lunetta y el neerlandés Collin Veijer, quien en la entrada a la recta de meta golpeó al japonés Taiyo Furusato, que acabó por los suelos.

Restarán dos grandes premios aún por disputarse, lo que puede permitir que el colombiano amplíe su récord y haga más difícil volver a presenciar un dominio similar:

  • Gran Premio de Malasia: 3 de noviembre.
  • Gran Premio de Valencia: 17 de noviembre.

Así va la clasificación del campeonato de Moto 3

David Alonso en acción en
David Alonso en acción en el Moto3 de motociclismo - crédito REUTERS/Asanka Brendon Ratnayake
  1. David Alonso (CF MOTO) - 371 puntos
  2. Daniel Holgado (GASGAS) - 236 puntos
  3. Collin Veijer (Husqvarna) - 225 puntos
  4. Iván Ortolá (KTM) - 204 puntos
  5. David Muñoz (KTM) - 162 puntos
  6. Adrián Fernández (Aprilia) - 153 puntos

Más Noticias

Radamel Falcao tuvo complicaciones tras su cirugía: esta sería la fecha del regreso del ‘Tigre’ a las canchas con Millonarios

El delantero, segundo máximo goleador colombiano de la historia, jugó por última vez el 6 de marzo cuando entró 4 minutos en el partido de Copa Sudamericana contra Once Caldas

Radamel Falcao tuvo complicaciones tras

Deportivo Cali vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el clásico de verdes en la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025

El estadio Deportivo Cali será el escenario del duelo más importante de la jornada dominical del campeonato colombiano, en donde el que gane tendrá una fuerte repercusión en la tabla de posiciones

Deportivo Cali vs. Atlético Nacional:

Leicester vs. Liverpool: Luis Díaz y Liverpool ganaron y podrán ser campeones de la Premier League en la próxima jornada

El colombiano fue el jugador más inquietante en el ataque del Liverpool y podrá gritar campeón en Anfield Road a falta de cuatro jornadas para terminar el campeonato

Leicester vs. Liverpool: Luis Díaz

James Rodríguez vs. Sergio Ramos: así fue la amistad de los ex Real Madrid, que se enfrentarán en la Liga MX

En la última jornada de la fase regular del campeonato mexicano de fútbol, León busca asegurar su presencia en la Liguilla, mientras que Monterrey un cupo en el ‘Play-in’

James Rodríguez vs. Sergio Ramos:

Así es la nueva camiseta de Atlético Nacional: precio y dónde comprarla

La camiseta es un homenaje a las montañas que adornan de fondo el estadio Atanasio Girardot y busca resaltar la rebeldía que ha caracterizado a verdolaga en la consecución de las dos Copas Libertadores que ganó

Así es la nueva camiseta
MÁS NOTICIAS