
La selección Colombia volverá al ruedo en noviembre para las dos jornadas de eliminatorias con las que concluirá 2024 para el combinado nacional, que dejó como resultado el subtítulo de la Copa América y ahora le apunta a asegurar el cupo para el mundial de 2026.
Para eso, el técnico Néstor Lorenzo tendría el regreso de una figura tras recuperarse de una lesión, siendo uno de los jugadores que no pudo ser parte de los compromisos frente a Bolivia y Chile en octubre por molestias físicas, siendo Daniel Muñoz una de las bajas más sensibles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Otro tema sobre la convocatoria sería el regreso de Rafael Santos Borré, delantero que también se reportó en cancha con el Internacional de Porto Alegre, marcó gol y es considerado un “héroe” por su desempeño, aunque recordando que con la Tricolor fue blanco de muchas críticas.
Regreso muy esperado
Durante los encuentros ante Bolivia y Chile, el técnico Néstor Lorenzo debió cambiar la dupla de centrales que utilizó en septiembre frente a Perú y Argentina, debido a que jugadores como Yerson Mosquera se lesionaron de gravedad y, en su caso, no podrá volver hasta 2025.
Carlos Cuesta, defensor del Genk, fue una de las bajas en la Tricolor y está listo para regresar en noviembre, ya que entrenó con el equipo belga y podría sumar minutos en el encuentro del domingo 27 de octubre frente al Gaante, por la fecha 12 de la Jupiter Pro League.

El central sufrió un desgarro muscular previo a la convocatoria de la Tricolor a finales de septiembre, el técnico Néstor Lorenzo decidió dejarlo por fuera para que se recuperara de la mejor manera y, después de casi un mes, se encuentra al 100% para enfrentar las clasificatorias.
Cuesta suma 21 partidos con la selección Colombia, 14 de esos juegos bajo el mando del timonel argentino y 13 en condición de titular, disputando cinco de los seis juegos de la Copa América 2024 y siendo señalado como responsable de la anotación de Lautaro Martínez para Argentina, en la final en Miami.
Regreso del Comandante Borré
Rafael Santos Borré, delantero del Internacional de Porto Alegre, logró conquistar a la afición brasileña tras su destacada actuación en el clásico contra Gremio. En su primer enfrentamiento en el clásico Gre-Nal, el colombiano anotó el gol que aseguró la victoria por 1-0, un logro que ha sido ampliamente reconocido por los medios locales, uno de ellos fue Globo Esporte.
El delantero había estado alejado de las canchas debido a una lesión muscular que le impidió participar con la selección Colombia en las eliminatorias al mundial de 2026 contra Bolivia y Chile. Sin embargo, su regreso ha sido notable y su desempeño calificado como un paso de “sorpresa a héroe” por el portal brasileño. La recuperación de su lesión en el muslo izquierdo y su conexión con la afición son aspectos destacados de su retorno.

Además de su gol decisivo, Borré se ganó el cariño de los seguidores del Internacional al celebrar imitando a Saci, la mascota del club, un gesto que recordó a su compatriota Wason Rentería, que lo festejó de la misma manera tras sus goles en el pasado, sobre todo en la época en que el cuadro de Porto Alegre se consagró campeón de la Libertadores 2006.
El próximo desafío para Borré y el Internacional será enfrentar al Atlético Mineiro, el 26 de octubre, en la fecha 31 del Brasileirao. Mientras tanto, el delantero continúa trabajando para recuperar su forma goleadora y convencer al entrenador Néstor Lorenzo de que merece ser el delantero titular de su equipo.
Más Noticias
América de Cali dio la bienvenida al Corinthians haciendo homenaje a Freddy Rincón: “Gran leyenda”
El conjunto Escarlata afrontará la segunda fecha del certamen continental tras recibir al equipo de São Paulo en territorio vallecaucano el próximo martes 8 de abril de 2025

Frank Fabra habría tomado decisión radical frente a los silbidos de los hinchas de Boca Juniors en La Bombonera
El lateral colombiano ha sido uno de los jugadores más resistidos por la fanaticada xeneize desde su expulsión en la final de la Copa Libertadores de América en 2023, cuando Fluminense se consagró campeón
Figura de Santa Fe reveló que fue padre a los 15 años, cuando apenas incursionaba en el fútbol
El conjunto Cardenal, dirigido por el uruguayo Jorge Bava, se prepara para enfrentar a La Equidad en el estadio Metropolitano de Techo, el próximo jueves 10 de abril de 2025

Futbolistas, periodistas y exjugadores despiden a Jorge Bolaño: así reaccionó el mundo deportivo por el fallecimiento del exjugador
El centrocampista, campeón con el Junior de Barranquilla y jugador de la selección Colombia, falleció el domingo 6 de abril de 2025 a sus 47 años

Murió a sus 47 años Jorge Bolaño, reconocido exfutbolista colombiano: habría sufrido un ataque cardiaco
El exjugador llegó a vestir la camiseta de la selección nacional, además de pasar por clubes como Junior de Barranquilla, Cúcuta Deportivo y el Parma de Italia
