
La División Mayor del Fútbol Colombiano entró en una nueva polémica por cuenta de la decisión conocida el viernes 25 de octubre, cuando castigó al Independiente Medellín con la derrota 0-3 ante Boyacá Chicó en la ida de cuartos en Copa Colombia, pese a haber ganado 4-1.
El Poderoso se pronunció ante ese hecho y anunció una medida importante de cara al juego de vuelta, argumentando de manera inicial que no fue posible asistir al primer duelo el lunes 21 de octubre en el estadio La Independencia de Tunja, producto del paro campesino en Boyacá y Santander.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el momento, la realización del juego en el Atanasio Girardot está en vilo y con un ambiente fuerte entre los aficionados del Medellín, pues al igual que distintos sectores del fútbol colombiano, rechazaron la sanción de la Dimayor a pocas horas del compromiso.
Medellín le respondió a Dimayor
Luego del escándalo por otorgarle los tres puntos a Junior en el duelo ante Atlético Nacional, al que acusaron de fallas en seguridad en el partido del 26 de septiembre en el Atanasio Girardot, ahora es el turno del Poderoso que perdió el juego en el escritorio por Copa Colombia ante Boyacá Chicó, pues el paro campesino no les permitió llegar al juego del 21 de octubre y debió aplazarse un día después.
Juan Camilo Restrepo, presidente del rojo, se pronunció en un video y dejó claro que “es una vergüenza lo que está ocurriendo no solo con el Medellín, sino en general para el fútbol colombiano”, pues la decisión causó toda una polémica porque dicho juego de ida sí se realizó y con aval de las dos instituciones.
El primer anunció del directivo es que solicitó el aplazamiento de la vuelta por Copa Colombia en el Atanasio Girardot, argumento que no hay “garantías jurídicas” por la sanción de Dimayor: “Recordemos muy bien que hace unos días y bajo la coordinación de Dimayor y Chicó, se aplazó la ida y luego, sorprendentemente, se cambia de posición”.
“En segundo lugar, haremos uso del recurso de apelación, para demostrarle no solo a la Dimayor, a la opinión pública, sino a la hinchada, que el Medellín tiene la razón. Vamos a hacer respetar el código disciplinario que nos rige”, mencionó el presidente del Poderoso.
Con esa decisión, falta por saber si prospera dicha acción ante el comité disciplinario, aunque por el momento no hay una decisión de posponer el juego en el estadio Atanasio Girardot, aunque la situación de seguridad podría agravarse por la molestia de los aficionados rojos.
Versiones encontradas
Lo ocurrido en el encuentro de ida de Copa Colombia, se convirtió en una novela por cuenta del conjunto Ajedrezado, el cual es blanco de cuestionamientos respecto a su postura por lo que pasó con el Medellín, que no pudo llegar al duelo del 21 de octubre por el paro campesino.
Para empezar, Boyacá Chicó había publicado un comunicado ese mismo día para informar el aplazamiento del juego, en el cual no se encuentra una posición en contra de la decisión de Dimayor, sino que estuvo de acuerdo al posponerlo por fuerza mayor.

Sin embargo, el periodista Felipe Sierra informó el martes 22 de octubre, horas antes de que empezara el juego, que el cuadro boyacense, al parecer, cambió de postura y radicó una demanda para pedir los tres puntos, argumentando que el Medellín jamás asistió al encuentro que previamente estaba para el lunes 21.

Como dato a tener en cuenta, esta es la última llave que falta para definir los semifinalistas en Copa Colombia, pues América de Cali, Bucaramanga y Atlético Nacional avanzaron de ronda, y el ganador entre rojos y Ajedrezados enfrentarán a los Verdolagas.
Más Noticias
Gobierno de Gustavo Petro pagó una millonada a atletas por deuda de 2023: esta fue la cifra
El Ministerio del Deporte confirmó que abonó una enorme cantidad de dinero a un grupo de medallistas, pero que sigue con saldo en rojo por premios

James Rodríguez no llegaría a la MLS: apareció otro candidato y finalista de la Copa Libertadores
Pese a que las primeras versiones apuntan al Orlando City, un equipo con mucho dinero y nómina llena de estrellas tendría al colombiano en carpeta de opciones

Santa Fe tiene otro candidato fuerte para ser técnico: conoce el fútbol colombiano y sabe armar nóminas de lujo
La directiva del club capitalino acelera la elección de un nuevo entrenador tras la salida de Jorge Bava y la prioridad sería alguien uruguayo, con experiencia y ganador

Atlético Nacional habría descartado a reconocido entrenador por defender a dos de sus figuras: esta es la historia
Pese a que el cuadro verde respaldó a Diego Arias para ser el técnico hasta diciembre de 2025, el equipo tuvo en carpeta a un timonel español que era especialista en fortalecer a los juveniles

Como Falcao y Fabra: Kevin Mier se sumaría a la lista de futbolistas colombianos que se perdieron un mundial por lesión
El guardameta será intervenido tras sufrir una fractura de tibia en el último juego de la fase regular de la Liga MX



