
En la fecha 15 de la Liga Betplay se jugará el clásico bogotano entre Independiente Santa Fe y Millonarios, un compromiso que genera gran expectativa en la capital del país; sumado a ello, la posición de ambos clubes en la tabla de posiciones representa un partido crucial en el semestre.
Por una parte, Santa Fe es segundo en la tabla de posiciones con 29 puntos y un triunfo frente a Millonarios terminaría de consolidar la clasificación de los dirigidos por Pablo Peirano para los cuadrangulares; por otra parte, para Millonarios, que llega sexto con 24 puntos, representaría un poco de oxígeno para el proceso Gamero, que ha recibido múltiples críticas en los últimos juegos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, antes del partido Santa Fe, que hará las veces de local, se realizará un homenaje a Juan Daniel Roa, exjugador de la institución que anunciará en ese momento el final de su carrera profesional, que terminará con el bogotano siendo el segundo con más partidos en la historia del club y el cuarto con más títulos.

Santa Fe no se alegró con la asignación del árbitro
La rivalidad entre Embajadores y Cardenales hace que la designación del árbitro encargado de impartir justicia en el compromiso represente una tarea difícil, puesto que suele ser un partido en el que el juego físico por parte de los integrantes de los dos equipos aumenta.
En esta ocasión, Dimayor escogió al vallecaucano Carlos Betancur para que imparta justicia en El Campín, siendo este el partido 47 para el árbitro en el año y la tercera ocasión en la que estará a cargo del clásico bogotano.
En los dos antecedentes de Betancur en un clásico, Millonarios fue local, lo que será diferente en esta ocasión. El primero se registró en 2020 y terminó en igualdad 0-0, mientras que en los cuadrangulares del finalización de 2022 también el partido se selló con un empate, pero 1-1 con goles de Andrey Estupiñán y David Mackalister Silva.
A nivel general, Betancur ha dirigido a Santa Fe en 28 ocasiones, con un saldo de diez triunfos, siete empates y once derrotas; mientras que ha estado a cargo de 23 partidos de Millonarios, que con el vallecaucano ha ganado en siete ocasiones, empató ocho veces y ha tenido ese mismo número de derrotas.

Además de los antecedentes con Betancur, para Santa Fe el vallecaucano trae a la memoria uno de los recuerdos más negativos de los últimos años, puesto que fue el árbitro que dirigió el partido de vuelta de la final del torneo apertura 2024, en el que Santa Fe derrotó 3-2 a Atlético Bucaramanga en El Campín, pero por el resultado global el campeón se definió en penales.
En la definición desde los once pasos fallaron el atacante Agustín Rodríguez y el defensor Julián Millán, lo que representó la derrota del Cardenal y la obtención de la primera estrella en la historia del club santandereano.
Además, durante los 90 minutos se registraron dos polémicas: la primera en el segundo gol del Bucaramanga, en el que los jugadores de Santa Fe reclamaron una infracción, y la segunda, en el último minuto del partido, puesto que Santa Fe reclamó una sujeción contra Daniel Torres adentro del área.
A qué hora y cómo ver el clásico bogotano

La edición del duelo 316 del partido más importante para los bogotanos se jugará el 26 de octubre desde las 7:30 p. m. y será transmitido por WinSports+.
Sobre las alineaciones titulares, se espera que Santa Fe tenga de nuevo de arranque a los argentinos Marcelo Ortiz y Facundo Agüero, mientras que Millonarios podrá contar con el delantero Leonardo Castro, pero no con Radamel Falcao García, que aún no se ha recuperado de una lesión.
Más Noticias
EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

Juan Fernando Quintero exigió acompañamiento a la hinchada del América de Cali
El volante antioqueño fue crítico con la asistencia que se ha registrado en el estadio Pascual Guerrero en las últimas semanas en los juegos válidos por la liga colombiana

Camila Osorio sacó la casta en el Abierto de Madrid 2025: así fue su victoria contra Emiliana Arango
En el duelo de colombianas en la primera ronda, la cucuteña, reciente campeona de la Copa Colsanitas, le dio un repaso a la antioqueña

Daniel Muñoz saldría directo del Crystal Palace a disputar el Mundial de Clubes: esto es lo que se sabe
El lateral colombiano es tentado por diferentes equipos del Viejo Continente tras una destacada temporada con el conjunto británico, en el que ha potenciado su faceta goleadora

Orlando Duque, el campeón mundial de clavados y su historia no contada en el Ejército Nacional
El clavadista recordó que en su momento no quería pertenecer a la institución, pero su experiencia como deportista juvenil hizo que no tuviera ningún tipo de excusa cuando fue seleccionado
