Tradicional equipo del fútbol colombiano buscaría sede para 2025 debido a las malas condiciones de su estadio

La falta de apoyo de las entidades locales y de infraestructura, son los lunares que tiene balompié cafetero

Guardar
Sebastián Hernández y Marcus Vinicius
Sebastián Hernández y Marcus Vinicius le dieron la victoria a Atlético Huila ante Once Caldas - crédito Colprensa/Daniel Ocampo

Atlético Huila, uno de los equipos tradicionales del Fútbol Profesional Colombiano, podría dejar su ciudad de origen, Neiva, para la temporada 2025.

Según informó Antena 2, el cambio de sede se debe a problemas con el uso del Estadio Guillermo Plazas Alcid, lo que ha llevado al Grupo del Valle, propietario del club, a considerar otras opciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los problemas en su infraestructura del Guillermo Plazas Alcid

El Atlético Huila dejaría Neiva
El Atlético Huila dejaría Neiva por los retrasos en las obras en el Guillermo Plazas Alcid - crédito Colprensa/Cortesía La Nación

El conflicto con el estadio se originó por el retraso en las obras necesarias para habilitar las tribunas, que inicialmente se esperaba estuvieran listas en agosto de 2024. Esta situación ha generado tensiones entre el club y las autoridades locales, lo que ha llevado al Grupo del Valle a buscar alternativas para el equipo huilense.

El caso de Águilas Doradas es un ejemplo reciente de un equipo que decidió cambiar de sede. El club, que jugaba en Rionegro, se trasladó a Sincelejo debido a desacuerdos con la alcaldía local. Este tipo de movimientos se ha vuelto más común en el fútbol colombiano, donde los clubes buscan beneficios económicos o mejores condiciones deportivas en otras ciudades.

Para los seguidores de Atlético Huila, la posible mudanza representa un golpe significativo. El equipo es un símbolo en Neiva, y pese a estar compitiendo en la segunda división del fútbol cafetero, había renovado esperanzas de ascenso con la nueva directiva. La incertidumbre sobre el futuro del club Opita ha generado preocupación entre los aficionados, quienes esperan que se logre un acuerdo que permita al equipo permanecer en su ciudad.

En las próximas semanas, se anticipan reuniones entre las partes involucradas para intentar resolver el conflicto. De no llegar a un acuerdo, Atlético Huila podría seguir los pasos de otros clubes y trasladarse a un nuevo municipio o departamento, en busca de mejores condiciones para su desarrollo deportivo y económico.

Nueve desde su fallida remodelación

El estadio de Neiva se
El estadio de Neiva se encuentra entre ruinas - crédito Colprensa-La Prensa 7 Días

El 19 de agosto de 2016, una tragedia sacudió el estadio Plazas Alcid en Neiva, Colombia, cuando una placa de concreto se derrumbó durante las obras de remodelación, ocasionando la muerte de cuatro trabajadores y dejando a diez más heridos de gravedad. Este incidente ocurrió en medio de un proyecto de renovación que había comenzado en enero de 2015, con el objetivo de modernizar el estadio bajo estándares internacionales de la FIFA.

El proyecto de remodelación, liderado por la firma Estadios 2015, contemplaba una inversión cercana a los 25 mil millones de pesos para la ampliación de la tribuna occidental. Sin embargo, el presupuesto asignado inicialmente fue de 19 mil millones, según informó la Alcaldía de Neiva. La obra, que debía completarse en un plazo de diez meses, enfrentó varios contratiempos antes de la tragedia.

El primer accidente ocurrió el 14 de abril de 2015, cuando seis trabajadores resultaron heridos al caerles una pared encima. Posteriormente, el 12 de septiembre del mismo año, otra placa del cuarto piso colapsó durante los trabajos de fundición, aunque en esta ocasión no hubo víctimas. Estos incidentes llevaron a la suspensión temporal de las obras, que se reanudaron hasta que ocurrió el fatal accidente de agosto de 2016.

El secretario de Coldeportes, Hebert Artunduaga, había realizado una inspección en el estadio al inicio del proyecto, asegurando que la remodelación cumpliría con los estándares necesarios para albergar competiciones internacionales. No obstante, los sucesivos accidentes pusieron en duda la gestión y ejecución del proyecto, generando preocupación entre la comunidad y los trabajadores involucrados.

La tragedia en el estadio Plazas Alcid destaca la importancia de garantizar la seguridad en las obras de construcción y la necesidad de una supervisión rigurosa para prevenir futuros incidentes. La comunidad de Neiva sigue esperando que las autoridades tomen medidas efectivas para concluir el proyecto de manera segura y acorde a las expectativas iniciales

Más Noticias

Futbolista del América de Cali reveló que rechazó oferta de Atlético Nacional por su mamá: “Le cumplí su sueño”

El atacante trabaja para alcanzar su mejor nivel físico y futbolístico, con el objetivo de llegar al cien por ciento a los octavos de final frente a Fluminense en la Copa Sudamericana

Futbolista del América de Cali

Luis Díaz ya está en Alemania para ser presentado como nuevo jugador de Bayern Múnich

El delantero colombiano firmará por cuatro años con posibilidad de extender por un año más y será uno de los jugadores con mejor salario del cuadro bavaro

Luis Díaz ya está en

Independiente Medellín volvió a arremeter en contra del árbitro Carlos Ortega: este fue el duro comunicado donde informó que presentó pruebas en contra del juez central

El Poderoso de la Montaña emitió un comunicado de prensa explicando las pruebas que mostró ante el Comité Disciplinario de Dimayor sobre el comportamiento del juez central oriundo de Bolívar

Independiente Medellín volvió a arremeter

Brasil vs. Uruguay: hora y dónde ver el partido que definirá el rival de la selección Colombia en la final de la Copa América Femenina

El partido se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de la ciudad de Quito, Ecuador, donde Brasil busca su clasificar para luchar por su cuarto título consecutivo y el noveno en su historial

Brasil vs. Uruguay: hora y

Al estilo de la canción Gangsta’s Paradise, Atlético Nacional le dio la bienvenida al atacante Marlos Moreno: “No es producto de su imaginación”

El atacante nacido en Medellín volvió al cuadro verdolaga, como uno de los fichajes estelares para afrontar la Liga Betplay y la Copa Libertadores de América

Al estilo de la canción
MÁS NOTICIAS