James Rodríguez empezó a dar dolores de cabeza en el Rayo Vallecano por su condición física, pues en menos de un mes desde que llegó al equipo español, presentó su primera lesión por sobrecarga muscular y genera preocupación de cara a los próximos juegos en Liga y Copa del Rey.
El periodista Carlos Antonio Vélez advirtió sobre lo que pasó con el volante y su futuro en la selección Colombia, al ser un hombre determinante para el técnico Néstor Lorenzo y con el que podría darse una baja sensible para los próximos partidos por eliminatorias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el momento, la recuperación del mediocampista cafetero sería de una a dos semanas, en las que se perdería de manera inicial el juego frente al Alavés, por la Liga Española, y quedando en duda para el compromiso de la Copa del Rey, en el debut en esta edición, ante el Villamuriel.
“Recuerden que no hizo pretemporada”
La lesión de James Rodríguez genera más preocupación en la selección Colombia en el Rayo Vallecano, debido a que allí es suplente y con la Tricolor se convirtió en el capitán, un contraste que muchos medios en España y Colombia debatieron porque no es normal con un jugador de su tipo.
Carlos Antonio Vélez, a través de su cuenta de X, afirmó que la condición física de James Rodríguez no le permite jugar tantos partidos de manera consecutiva, lo que provocó la molestia física y lo pondría en riesgo para la doble jornada de eliminatorias en noviembre

“Por fortuna no parece muy grave, pero lo será si no entienden que no está para dos partidos completos. Recuerden que no hizo pretemporada… Si no lo cuidan en selección Colombia, ¿quién?”, escribió el comunicador de Antena 2 y el canal deportivo Win Sports.
Según el periodista Pablo Villa, de Radio Marca, “las primeras exploraciones realizadas a James Rodríguez confirman que sufre una sobrecarga en los isquios de la pierna izquierda. Descartada rotura muscular. Precipitado que esté contra el Alavés, pero se probará durante la semana”.

“Estamos a 4 punticos y monedas”
La crítica del comunicador del programa Palabras Mayores se debe a que la selección Colombia aún necesita del volante para consumar la clasificación a la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, pues en los encuentros ante Uruguay y Ecuador, en Montevideo y Barranquilla, se lograría el tiquete.
“Estamos a 4 punticos y monedas del Mundial… Con los 23 que sumó la selección Colombia para Catar y que no alcanzaron ahora bastarían…(o se pega en el palo). Los 6 primeros irán al mundial en las mismas condiciones. Gracias Gianni por los favores recibidos”, escribió el periodista en X.

Para el comunicador, es importante que la Tricolor se clasifique de manera anticipada para empezar un nuevo proceso con Néstor Lorenzo, que es la elección de los jugadores que disputarán el certamen y realizar una presentación mejor que las conseguidas con José Pekerman en 2014 y 2018, en las que se llegó a cuartos y octavos de final, respectivamente, con la misma base de deportistas en seis años.
“Mientras más pronto sumemos lo necesario, más rápido se podrá (ojalá lo hagan aunque lo dudo) preparar un equipo para jugar y competir en el Mundial. Es otra cosa, sube la intensidad, hay que ser más físicos y más rápidos, no habrá altura extrema ni calor sofocante y extremo que otorgue ventajas, seguramente habrá menos Chiles y/o Bolivias… con lo que hacemos en eliminatorias no alcanza… Entonces a barajar de nuevo. Luego no digan que no se les avisó”, afirmó.
Más Noticias
Bucaramanga entró a cuadrangulares con goleada en contra y Leonel Álvarez apuntó al arbitraje: “Salimos doblemente perjudicados”
El entrenador mostró su preocupación por el papel del juez central en la caída 3-0 frente al Pasto, que fue un marcador humillante para el equipo camino a las semifinales y la pelea por la Liga BetPlay

Rigoberto Urán mostró su preocupación por el nivel del ciclismo colombiano: “Desde el gobierno se ha disminuido el apoyo”
El exciclista fue claro al señalar a la actual administración por la crisis que vive no solo esa disciplina, sino otros deportes en todo el país por la falta de recursos

Deportivo Cali seguirá comprometido con el descenso: así quedará la tabla de promedios para 2026
Terminada la fase regular del campeonato colombiano, se conoció cómo quedará la pelea para mantener la categoría en la próxima temporada, con tres clubes de la “A” y los dos ascendidos comprometidos

Javier Báez, figura del Junior de Barranquilla, explotó contra la prensa: “No soy ningún ladrón”
El defensor central tuvo un fuerte cruce durante una charla con los medios, en la que se defendió por supuestos señalamientos sobre su nivel en la temporada 2025



