
El sábado 26 de octubre, Independiente Santa Fe y Millonarios jugarán una nueva edición del clásico bogotano, que podría significar la clasificación para los cuadrangulares semifinales para el Cardenal o la recuperación del equipo Embajador y su entrenador Alberto Gamero.
Es por ello que el partido, que se jugará desde las 7:30 p. m. en el estadio Nemesio Camacho El Campín, ha generado gran expectativa en la capital del país, puesto que Santa Fe espera tener casa llena y para ello ha promocionado un “combo del león” que incluía un precio especial para los hinchas que estuvieron en el partido contra Independiente Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hasta el momento, el Cardenal ha anunciado que van 22.000 boletas vendidas para el clásico; además, falta sumar las más de 2.000 entradas que han sido apartadas para el equipo rival entre las tribunas lateral norte y occidental norte.
Clásico marcará el final de la carrera de un referente en Santa Fe

Además de lo que representa un partido frente a Millonarios, Independiente Santa Fe está promocionando ese compromiso con el plus de que antes de que comience el partido se llevará a cabo un homenaje para Juan Daniel Roa, exintegrante del club que anunciará su retiro del fútbol profesional.
Cabe recordar que, Roa es canterano del club bogotano, siendo el segundo jugador con más partidos en la institución con 418 presencias; sumado a esto, es el cuarto deportista con más títulos en Santa Fe, con ocho.
Juan Daniel Roa debutó en Santa Fe en 2010 y se mantuvo en el equipo hasta 2020, cuando fue fichado por el Deportivo Cali, además, también jugó para Alianza FC (cuando aún era Alianza Petrolera) y en 2023 volvió al Cardenal tras someterse a un trasplante de cadera que le permitió alargar un poco más su carrera, pero también le ocasionó molestias que no le permitieron tener regularidad.
Tras un año en Santa Fe, Roa terminó su contrato con el club e intentó buscar un nuevo equipo, pero los antecedentes de sus lesiones provocaron que nadie apostara por él; debido a esto, el mediocampista de 33 años decidió dejar de jugar fútbol y en el clásico bogotano hará el anuncio de manera oficial.
Homenaje generó debate

A pesar de que el mediocampista estuvo en el séptimo título de liga de Santa Fe, que representó el final de una sequía de 37 años, también fue parte del plantel ganador de la Copa Sudamericana y fue por varios años uno de los capitanes de la institución, un sector de la hinchada rechazó el homenaje que recibirá en El Campín.
Esto se debe a que en el último tramo que estuvo en el Cardenal, Roa protagonizó varias polémicas y fue señalado de tener “falta de compromiso”, puesto que en los tiempos de recuperación de sus lesiones fue visto en centros comerciales y en eventos públicos al mismo tiempo que el club estaba jugando.
Sumado a esto, fanáticos del Cardenal recordaron que Omar Pérez, que es señalado como el máximo ídolo de la institución, no ha tenido ningún tipo de reconocimiento por las diferencias que tiene con el presidente del club, Eduardo Méndez.
“Homenajes a quien no los merece, mientras a nuestro máximo ídolo lo tienen olvidado por diferencias con el abogado”, “Ojalá, por el bien de todos, esto sea un acercamiento al homenaje más esperado por todos, el de Omar Pérez” o “Que el homenaje se lo hagan en Cine Colombia, no en el Nemesio”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Hasta el momento, Juan Daniel Roa no se ha pronunciado sobre las críticas que ha recibido de un sector de la hinchada en Santa Fe.
Más Noticias
Linda Caicedo no asistiría a la ceremonia del Balón de Oro: los jugadores del plantel masculino del Real Madrid, tampoco estarán
El debut del Trofeo Kopa Femenino marca un hito para el fútbol femenino latinoamericano, mientras la joven figura colombiana queda fuera de la ceremonia en París por motivos institucionales

Esta fue la polémica frase de la portera del Cali Luisa Agudelo por la que la comparan con el “Dibu” Martínez: “Se volvió insoportable”
La portera, con proceso en la selección Colombia, confirmó que jugará la Copa Libertadores con las Azucareras y su destino estaría en el fútbol internacional, a partir del 2026

Este es la millonada que ganó el Deportivo Cali por el título de la Liga Femenina BetPlay 2025, a pesar de que no les padaba a las futbolistas
El cuadro azucarero, además, clasificó a la Copa Libertadores Femenina, que se jugará en Buenos Aires, Argentina, en octubre y torneo del que Atlético Huila ya fue ganador en 2018

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali ingresó a los ocho mejores y Millonarios revivió ganando de local
Atlético Bucaramanga volvió a ganar y es líder solitario del campeonato con una ventaja de dos puntos frente a Junior y tres a Medellín, sus rivales más cercanos
